Detienen a líderes; aumenta huachicol #CentroPuebla

Page 1

Internacional

Nacional

Ataque contra base militar en Somalia deja 26 muertos

Javier Duarte da fin a huelga de hambre en Reclusorio Norte

Notimex / Página 7

Notimex / Página 6

w w w . c e n t r o n l i n e . m x

O

®

I n f o r m a c i ó n

P r i v i l e g i a d a

Puebla, Pue. a lunes 4 de septiembre de 2017

Año 3 No. 696

$5.00

Detienen a líderes; aumenta huachicol Política

Página 5

A los 24 municipios con robo de ductos se suman Tepatlaxco de Hidalgo y Zaragoza Kara Castillo

Según datos del gobierno del estado de Puebla, de enero al pasado domingo 18 de junio, en la entidad se han detenido a casi medio millar de personas presuntamente vinculadas al robo de hidrocarburos –concretamente 463 individuos–, pese a ello el número de tomas clandestinas siguen en ascenso, según datos de Petróleos Mexicanos (Pemex). El registro de tomas clandestinas para el robo de combustible en Puebla va en aumento, en julio de este año Petróleos Mexicanos reportó 107 puntos de ordeña recientes, 14 más que en junio cuando fueron reportadas 93. De enero a julio la paraestatal ha contabilizado 774 tomas ilegales nuevas. Aunque el gobierno de Antonio Gali presume que ha detectado y protegido 421 tomas clandestinas y decomisando mil 518 vehículos que transportaban el energético en depósitos improvisados y cisternas clandestinas,

Política

Política

Política

Casi 2 millones de poblanos mayor de 15 años tiene rezago educativo: Inegi Jessica Meléndez / Página 5

Política

Desaprueba 56.7% la gestión de Tony Gali Jessica Meléndez / Página 3

Puebla el noveno con más casos de dengue, repuntan 86% Jessica Meléndez/ Página 3

En 2017 al menos se han cometido 500 delitos cibernéticos Kara Castillo / Página 4


ACTUALIDAD

Lunes 4 de septiembre de 2017

Centrografía

Celebración del “Atlixcayotontl” o fiesta chica de Atlixco, denominada asi por que es antecede la gran celebración del Huey Atlixáyotl.

CENTRO

Warner Bros confirma la película origen de ‘The Joker’. Martín Scorsese estará a cargo de la producción y Leonardo Dicaprio podría ser quien adapte al personaje.

Gerardo Rojas González -Jefe de Información-

Isaac Javier Heredia -Web Master-

Sharlyn Cervantes Ramírez -Diseño Editorial-

Kara Castillo Jessica Meléndez -Reporteros-

Agencia Enfoque -Fotografía-

Centro Online @centrolinemx

Jesus Maldonado -Redes Sociales-

Centro Online Centro_Online www.centronline.mx

Andrea Anadón

-Gerente Administrativo-

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-20141024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

redaccion.centro@gmail.com

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85

¡Anúnciate con nosotros! Divisas Compra

Venta

$17.30

$18.10

$20.84

$21.44

$21,000

$29,000

$0.159

$0.165

1941 Se funda la Sociedad Botánica de México para el estudio de la fiera mexicana 2


POLÍTICA

Lunes 4 de septiembre de 2017

En Puebla el 56.7% desaprueba la gestión de Tony Gali Jessica Meléndez Foto: Agencia Enfoque

En Puebla el 56.7 por ciento de los habitantes desaprueba la gestión del gobernador del estado José Antonio Gali Fayad, al considerar que las cosas, entre ellas los hechos delictivos se

están saliendo de control y no cumple con sus deberes como mandatario estatal. Lo anterior de acuerdo con la Encuesta Nacional 2017, elaborada por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) la cual constató que el 41.4% de los habitantes no recomen-

darían el estado de Puebla como un buen lugar para vivir. El reporte detalló que el 20.7% de los poblanos consideró que el estado está retrocediendo, el 32.9 dijo que estaba estancado, el 2.7 no supo y solo el 43.7% indicó que estaba avanzando. Además el 65.3% consideró que Tony Gali no sabe controlar las situaciones negativas del estado. Según la percepción de los habitantes, en Puebla el principal problema es la delincuencia e inseguridad (53.50%), seguido de la corrupción (26.80%) y mal gobierno (12.80%), el resto respondió que no sabía, otro o los tres. En cuanto a la satisfacción ciudadana, el 18.4% de los ciudadanos se sienten muy insatisfechos del estado, el 17.8% insatisfechos, el 33.9% normal, el 23.8% satisfechos y el 6.1% muy satisfechos. El promedio de satisfacción en Puebla fue del 43%, cifra que colocó a Puebla entre los 9 con el menor porcentaje. El informe, específico que en promedio solo el 4.7% se siente satisfecho con la situación económica actual de su familia, el 4.8% está satisfecho con las oportunidades que se le han presentado para mejorar sin situación económica más adelante y el 4.1 está feliz con lo que el gobierno ha hecho para el bien-

estar de los poblanos. Respecto a la seguridad que existe para su familia y la gente por donde reside el 39.6% esta insatisfecho, solo el 3.6 confía en que el estado está trabajando por su seguridad. Cabe señalar, que los go-

bernadores de las entidades federativas mejores evaluados fueron: el de Durango donde el 66.4% aprobó su gobierno, seguido de Yucatán con el 63.8%, Sonora 73.8, el 56.8% Guanajuato y en Guerrero con el 53.8%.

Puebla el noveno con más casos de dengue, repuntan 86% Jessica Meléndez Foto: Especial

Al cierre del mes de agosto del año en curso, en el estado de Puebla los casos confirmados de dengue reflejaron un incremento del 86 por ciento al sumar 169

www.centronline.mx

poblanos contagiados, mientras que en el mismo periodo del 2016 se contabilizaron 91. Lo anterior, de acuerdo con el Panorama Epidemiológico de Dengue 2017, elaborado por la Secretaria de Salud, la cual refirió que Puebla se ubicó entre los nueve estados con

el mayor número de habitantes contagiados por este virus. El reporte detalló que a la fecha suman dos defunciones por dicho padecimiento, mientras que en el 2016 no se reportó ninguna muerte a causa de este virus, además los 169 casos de Dengue confirmados en Puebla representaron el 3.8 por ciento del total nacional. Especificó que la tasa de incidencia en Puebla es de 2.68, dicha cifra ubicó a Puebla a mitad de la tabla, ya que obtuvo el décimo sexto lugar con la tasa más alta por cada 100 mil habitantes. En cuanto a los serotipos circulantes Puebla sumó 43. Asimismo, señaló que la entidad poblana durante los primeros ocho meses sumó mil 46 casos probables, mismos que registraron una baja del 7.5 por ciento, al contabilizar en el mismo periodo del año anterior mil 32 posibles contagios, a nivel nacional se reportaron 30 mil 519. La entidad con más casos fue Chiapas al contabilizar 721,

seguido Veracruz con 523, Guanajuato 510, Nuevo León 441, Jalisco 316, Tamaulipas 269, Guerrero 259, México 200, Puebla 169 y Michoacán con 135 casos confirmados. En cambio, Chihuahua, Distrito Federal, Querétaro, Zacatecas y Tlaxcala no han registrado ningún caso de contagio por dengue y Aguascalientes sumó dos, Baja Califor nia y Durango

cinco cada uno, Baja California Sur y Campeche nueve casos. Cabe señalar, que a nivel nacional se sumaron de este año cuatro mil 399 casos de dengue, con un tasa e incidencia del 3.56 por ciento, en relación con el 2016 estos representaron una baja del 41.3 por ciento, al sumar el periodo anterior siete mil 497.

3


POLÍTICA

Lunes 4 de septiembre de 2017

En 2017 en Puebla al menos se han cometido 500 delitos cibernéticos, señala agente Kara Castillo Foto: Especial

En lo que va del año la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha recibido mil reportes y al menos en 500 de las quejas se puede configurar un delito, advirtió el director general de Servicios Técnicos de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación, Roberto Reyes Islas.

En entrevista luego de su participación en el foro “Semana de Transparencia 2017: Civismo digital responsable” organizado por el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Reyes Islas informó que el 36 por ciento de estas denuncias corresponden a fraudes cibernéticos, seguido de amenazas, acoso cibernético y en un 15 por ciento las infecciones de equipos, considerados “cibera-

taques”. El funcionario aseguró que los reportes y atenciones se llevan a cabo telefónicamente o por el sitio de Facebook “Ciberpolicía Pue” y detalló que las quejas por “conductas antisociales” conocidas como ciberbullying representan un 20 por ciento de los reportes que levanta la unidad de inteligencia. “Si el hostigamiento en redes sociales o ciberbullying es continuo ya representa acoso y entonces es posible encuadrarlo a un delito, tiene que denunciarse”, acotó. Durante su ponencia “Prevención de Delitos Cibernéticos”, Reyes Islas reveló la implicación de un sitio de mantenimiento en equipos de cómputo en el delito de extorsión, presuntamente el propietario habría descargado videos sexuales de su cliente para luego amenazarle con publicarlo a cambio de dinero. “Se ha detectado que la mayoría de casos de sextorsión los

extorsionadores ya no piden dinero a sus víctimas sino más videos sexuales con la amenaza de colgar las reveladoras imágenes en las redes sociales, hacerlas públicas y destrozar la reputación de la persona”, dijo. El funcionario recomendó un exagerado cuidado con las fotos y videos que se comparten y almacenan en los equipos así como los pagos con tarjetas sólo

en sitios oficiales y por regla sostuvo “nunca descargar archivos o programas sospechosos”. En el manual anti-Ciberbulliying de la dependencia dirigido a padres de familia la primera recomendación es no permitir el uso de redes sociales a un niño menos de 13 años; la supervisión de sus publicaciones y fotos que suba a la red así como la verificación de sus contactos.

Al alza la violencia familiar en Puebla, el 96.8 % de las víctimas son mujeres Jessica Meléndez Foto: Especial

Incrementan en la entidad poblana los casos de violencia intrafamiliar en un 13 por ciento, al sumar de enero a la primera semana de agosto del año en curso 852 personas ingresas al hospital a causa de la violencia ejercida en el terreno de la convivencia familiar, en relación con el mismo periodo del 2016 cuando se sumaron 754. Lo anterior, de acuerdo con cifras reveladas en el boletín epidemiológico elabora-

do por la Secretaría de Salud, el cual indicó que en Puebla se registraron en promedio cuatro casos al día o 26 por semana de violencia ejercida por parte de uno de los miembros contra otros. El reporte de la dependencia federal, detalló que las víctimas en su mayoría son mujeres, ya que de las 852 personas ingresadas a un nosocomio por violencia el 96.8 por ciento fueron féminas, es decir 798, mientras que el resto fueron casos de hombres o sea 54. Es preciso señalar, que se entiende como violencia intrafamiliar al modelo de conductas aprendidas que involucran el abuso o amenaza física, puede incluir abuso psicológico repetido, abuso sexual, aislamiento social progresivo, castigo, intimidación y/o coerción económica. Cabe mencionar que este problema se produce en el seno de la familia y no es exclusivo de ambientes marginales o desestructurados, es un problema social que va en aumento en todos los sectores, sin embargo las mayores víctimas son las mujeres, ya que hasta el 70 por ciento de las féminas experimentan violencia en el transcurso de su vida. La ONU Mujeres establece que la inequidad de género y la discriminación son las causas raíces de la violencia contra la mujer, influenciada por

www.centronline.mx

desequilibrios históricos y estructurales de poder entre mujeres y hombres existentes en variados grados a lo largo de todas las comunidades en el mundo. De acuerdo con la Secretaria de Salud, las entidades con el mayor número de casos de violencia familiar son: México seis mil 843, Querétaro seis mil 103, Guerrero cuatro mil 98, Guanajuato tres mil 915 y Chihuahua dos mil 883 casos. Al contrario, Baja California Sur con 142, Colima 189, Durango 328, Baja California 497, Sinaloa 404 y Sonora 413 fueron las entidades que reportaron las cifras más bajas de personas que asistieron al hospital al ser víctimas de violencia doméstica.

4


POLÍTICA

Lunes 4 de septiembre de 2017

Pese a detenciones, detecta Pemex 774 nuevas tomas clandestinas Kara Castillo Foto: Agencia Enfoque

Según datos del gobierno del estado de Puebla, de enero al pasado domingo 18 de junio, en la entidad se han detenido a casi medio millar de personas presuntamente vinculadas al robo de hidrocarburos –concretamente 463 individuos–, pese a ello el número de tomas clandestinas siguen en ascenso, según datos de Petróleos Mexicanos (Pemex). El registro de tomas clandestinas para el robo de combustible en Puebla va en aumento, en julio de este año Petróleos Mexicanos reportó 107 puntos de ordeña recientes, 14 más que en junio cuando fueron reportadas 93. De enero a julio la paraestatal ha contabilizado 774 tomas ilegales nuevas. Aunque el gobierno de Antonio Gali presume que ha detectado y protegido 421 tomas clandestinas y decomisando mil 518 vehículos que transportaban el energético en depósitos improvisados y cisternas clandestinas, el número de perforaciones crece. Son 26 municipios a los que pega el huachicol De acuerdo a la estadística entregada por Pemex a esta casa editorial luego de la resolución emitida por el pleno del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) al recurso RRA 3947-17, este año se detectaron 2 nuevos municipios en la zona que va extendiéndose: Tepatlaxco de Hidalgo y

TOMAS CLANDESTINAS DEL ESTADO DE PUEBLA 2017 ESTADO Y MUNICIPIO PUEBLA TEPEACA SAN MARTIN TEXMELUCAN QUECHOLAC ACAJETE PALMAR DE BRAVO ACATZINGO SAN MATIAS TLALANCALECA TLAHUAPAN AMOZOC ESPERANZA XICOTEPEC CORONANGO JALPAN HUAUCHINANGO HUEJOTZINGO AHUAZOTEPEC SAN SALVADOR EL VERDE CUAUTLANCINGO PUEBLA SAN MIGUEL XOXTLA TECAMACHALCO TEPATLAXCO DE HIDALGO ZARAGOZA TLALTENANGO VENUSTIANO CARRANZA

ENERO 124 20 20 27 20 8 5 10 0 5 3 1 1 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Zaragoza en las 24 ya conocidas. Las tomas clandestinas se ubicaron en los mismos 24 municipios que desde que se empezó a documentar el fenómeno han sido señalados: Tepeaca, San Martin Texmelucan, Quecholac, Acajete, Palmar De Bravo, Acatzingo, San Matias Tlalancaleca, Tlahuapan, Amozoc, Esperanza, Xicotepec, Coronango, Jalpan, Huauchinango, Huejotzingo, Ahuazotepec, San Salvador el Verde, Cuautlancingo, Puebla, San Miguel Xoxtla, Tecamachalco, Tepatlaxco de Hidalgo, Zaragoza, Tlaltenango, Venustiano Carranza. Tepeaca en 2017 ocupa el primer lugar en el ilícito con 17 tomas nuevas en julio superando a las 14

FEBRERO 104 21 22 10 9 5 18 4 2 3 0 0 0 1 3 0 1 5 0 0 0 0 0 0 0 0

MARZO 173 39 9 37 19 16 10 5 7 8 4 5 4 4 1 1 0 2 0 1 0 0 0 0 0 1

ABRIL 59 14 20 2 4 4 2 0 1 3 3 2 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0

MAYO 114 24 23 4 8 7 3 6 9 8 10 4 0 2 0 0 0 0 4 1 0 0 0 1 0 0

del mes anterior, en total este año ha concentrado 149. San Martín Texmelucan dobló el número de nuevos puntos, en julio fueron reportadas 26 tomas y en junio 10. Texmelucan en ese sentido ha reportado un ritmo constante, en enero de este año se ubicaron 20 nuevas tomas, en febrero 22, en el mes de marzo disminuyó el número a 9 pero para abril repuntó a 20, en mayo hubo 23. En total el municipio de enero a julio tiene el reporte de 130 tomas ilegales. En un reporte enviado a la Comisión Permanente este viernes publicado en la Gaceta parlamentaria, Petróleos Mexicanos reconoce que el robo de combustibles es un problema complejo que trasciende su competencia y para su combate se requiere de la estrecha colaboración de los tres poderes de la Unión y de los tres órdenes de gobierno, En el documento expone el robo a ductos de hidrocarburos debe considerarse un tema de seguridad nacional por el enorme impacto que tiene como merma en las finanzas públicas del país y detalló que a junio pasado los estados que registraron la mayor cantidad de tomas clandestinas fueron: Guanajuato, Puebla, Tamaulipas, Veracruz y el estado de

Casi 2 millones de poblanos mayor de 15 años tiene rezago educativo: Inegi Jessica Meléndez

Durante el 2016, el estado de Puebla se ubicó entre los cinco estados con el mayor número de personas de 15 años o más con rezago educativo, al registrar al 38.5 por ciento de la población en dicha condición, cifra que fue superior a la media nacional del 34.4 por ciento. Lo anterior, de acuerdo con la Encuesta Nacional de los Hogares (ENH) elaborada por el Instituto Nacional de Estadísti-

www.centronline.mx

ca y Geografía (Inegi), la cual indicó que a nivel nacional de los 89.7 millones de personas de 15 años o más en el país, el 34.4 por ciento, es decir 30 millones 840 mil 836 personas se encuentra con rezago educativo. El reporte, detalló que en Puebla existen cuatro millones 507 mil 129 sujetos de 15 años o más, de estos el 38.5 tienen rezago educativo, dicha cifra equivale a un millón 733 mil 707 poblanos que no han alcanzado al menos el nivel educativo que se considera básico.

Especificó, que Puebla se ubicó en el octavo lugar con el mayor número de personas que asisten a la escuela y disponen de una beca o crédito, al registrar al 29.5 por ciento de la población estudiando con ayuda económica, superando la media nacional del 23.4 por ciento. En este rubro Puebla (29.5 por ciento) solo fue superado por Chiapas (44.8), Guerrero (41.2), Oaxaca (35.7), Veracruz (33.6), Tabasco (32.4), Morelos (31.2) y San Luis Potosí (29.7).

JUNIO 93 14 10 9 6 12 7 8 12 0 3 3 2 1 2 3 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

JULIO 107 17 26 4 6 2 0 11 6 6 1 6 6 0 0 4 5 0 2 1 2 1 0 0 1 0

Total 774 149 130 93 72 54 45 44 37 33 24 21 13 13 8 8 7 7 6 3 2 1 1 1 1 1

México. En 2016, estos estados concentraron el 72 por ciento del total, siendo Puebla el que registró el mayor número. En el primer semestre de 2017, estos mismos estados concentraron el 65 por ciento del total de las tomas clandestinas, pero el que registró el mayor número fue Guanajuato. Informó que inició 43 procedimientos administrativos contra 48 servidores públicos de la empresa y se aseguraron 898 vehículos, involucrados en el robo de hidrocarburos por lo que solicitó a los legisladores endurecer las penas para castigar este delito. El valor anual promedio estimado de estas pérdidas en los

Asimismo, indicó que la entidad poblana es la décima con el menor número de sujetos que asisten a una espuela pública con el 86.1 por ciento, cifra inferior a la media nacional del 88 por ciento. Con el mayor porcentaje se ubicaron: Guerrero 95.6 por ciento, Oaxaca 94.9 por ciento y Zacatecas 94.1 por ciento. Además, la ENH señaló que el 83.3 por ciento de los poblanos asisten a la escuela en el turno matutino, a nivel nacional se ubicó al 86.1 por ciento de las personas de tres a 30 años en dicho turno y al 83.3 en el turno vespertino. Cabe señalar, que según el

últimos tres años, es de aproximadamente 20 mil millones de pesos. Entre 2010 y 2016, el costo por la reparación de ductos y equipos dañados por las tomas clandestinas, fue de 4 mil 234 millones de pesos. La empresa productiva del Estado, informó que entre 2012 y el primer trimestre de 2017, se extrajeron cerca de 12 millones 487 mil barriles de gasolinas de tomas clandestinas. En el mismo periodo, se presentaron ante la PGR 20 mil 868 denuncias por el robo de combustibles, siendo 2015 el año que concentró el mayor número, con 5 mil 261 denuncias y 2012 con el menor número, con mil 874 denuncias. Informó que los ductos afectados por las tomas clandestinas en el primer semestre del año, representan aproximadamente el 9.65 por ciento del total de la red nacional y la pérdida de combustible registrada, representa el 3.4 por ciento del volumen de transportación por ductos. La empresa resaltó que las estrategias y acciones diseñadas para la inhibición y combate a la sustracción ilegal de hidrocarburos, permitieron la recuperación de 13.1 millones de litros de hidrocarburos en 2016. Pemex enfatizó que el robo de combustibles constituye un problema de grandes dimensiones, que requiere de una estrategia integral para disminuir tanto la demanda como la oferta ilícita.

Inegi el país existen 25.2 millones de personas de 3 a 30 años de edad que no asisten a la escuela, de estos el 35.8 por ciento indicó no acudir a ella porque considera que ya logró su meta educativa o porque no quiso o no le gustó estudiar. Además el 33 por ciento reveló que no estudia por falta de dinero o por tener que trabajar; el 13.5 por ciento dejó de estudiar por matrimonio o unión o por embarazo o el nacimiento de un hijo; y el 17.7 por ciento restante por otras razones, como: problemas de salud, personales o académicos, etcétera.

5


NACIONAL

Lunes 4 de septiembre de 2017

Tercera generación de niños nacidos en la calle, en México Notimex Foto: Especial

La calle se ha convertido en una opción y un espacio de vida para algunas poblaciones, y actualmente existe en el país la tercera generación de niños nacidos en la calle, aseveró Pedro Hernández, académico de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS). Lo anterior debido al empobrecimiento socioeconómico de las familias y los altos niveles de violencia en los contextos familiares y comunitarios, indicó el especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). “Quienes algún día fueron

niños de la calle han alargado su permanencia en ella y hoy tenemos la tercera generación que ha nacido en ese medio y no conocieron un hogar”, expuso en un comunicado. Hernández comentó que la calle es un gran mercado que proporciona a quienes la habitan, dinero, comercio, ejercicio precoz de la sexualidad, relación grupal, que podría basarse o no en la violencia”. El especialista señaló que antes, la calle “era un medio de sobrevivencia y hoy es, además, una elección viable, estable y duradera de vida para algunos de ellos”. Mencionó que aunque siem-

pre ha existido el fenómeno de la población callejera, en la década de los 90 surgió un boom de su visibilización; los infantes comenzaron a ocupar más la calle y el fenómeno social de los desamparados se hizo más notorio. Sin embargo, apuntó, “hoy ya los consideramos parte del paisaje urbano, es decir, se han vuelto a invisibilizar”. Dijo que los derechos de la población callejera han sido vulnerados: desde el mismo núcleo familiar, la comunidad educativa, los servicios de salud, hasta la sociedad en general. El asistencialismo es un remedio inmediato, pero no considera soluciones a largo plazo.

México condena ensayo nuclear de Corea del Norte

Analiza PRD conformación de un frente amplio democrático para 2018

Notimex Foto: Especial

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) lleva a cabo su IX Consejo Nacional en la Ciudad de México, donde analizan el tema de la conformación de un frente amplio democrático con otros partidos políticos de cara a las elecciones del próximo año. La presidenta perredista, Alejandra Barrales, afirmó que el PRD será decisorio para el 2018. “Hoy no planteamos una alianza

El gobierno de México condenó de manera enérgica el ensayo nuclear hecho por la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte) e indicó que ante las continuas flagrantes violaciones al derecho internacional analiza las medidas bilaterales de carácter diplomático que pueda aplicar. A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) consideró que dicho ensayo, el sexto que ha realizado Corea del Norte, es un acto irresponsable, hostil y contrario a los llamados de la comunidad internacional para que esa nación cese su programa nuclear militar, así como el desarrollo de misiles balísticos. “Los ensayos nucleares de Corea del Norte son inaceptables, una amenaza a la paz y la seguridad internacionales, constituyen una flagrante violación del derecho internacional y de múltiples resoluciones obligatorias del

Consejo de Seguridad de la ONU”. Además, obstaculizan los esfuerzos multilaterales para propiciar un ambiente de estabilidad y cooperación en la Península coreana y en el noreste de Asia, indicó en un comunicado de la cancillería. México reiteró que Corea del Norte tiene la obligación de cumplir con las resoluciones que el Consejo de Seguridad de la ONU ha adoptado desde 2006 en la materia, las cuales le exigen la suspensión de

Notimex Foto: Especial

electoral, planteamos la conformación de un Frente Amplio con los ciudadanos”, cuyo objetivo es tener la oportunidad de ganar la presidencia de la República. En el encuentro participan diversas figuras perredistas, entre las que destacan los gobernadores de Michoacán, Silvano Aureoles; de Morelos Graco Ramírez, y de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, así como el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.

su programa nuclear militar, de los lanzamientos con tecnología de misiles balísticos, y de cualquier otro acto de provocación. Ante esta situación reiteró su solidaridad con la República de Corea y Japón frente a estos reprobables actos, y convocó a los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU a condenar este ensayo nuclear y adoptar las medidas que sean necesarias para que Corea del Norte cese este tipo de acciones.

Javier Duarte da fin a huelga de hambre en Reclusorio Norte Notimex Foto: Especial

Javier Duarte de Ochoa, exgbernador de Veracruz, terminó formalmente a las 13:52 horas del día sábado la huelga de hambre que inició el 17 de agosto en el Reclusorio Preventivo Norte, informó la Subsecretaría del Sistema Penitenciario. Mediante una tarjeta informativa detalló que el interno

www.centronline.mx

argumentó que su vida está en riesgo, “según recomendaciones médicas”, por lo que regresó a su estancia “ya estabilizado”. Precisó que el exgobernador fue atendido por mareos, náuseas y dolor de cabeza provocados por presión arterial baja y decremento en los niveles de glucosa, según le manifestaron los médicos del área de Servicios Médicos de ese centro de reclusión.

6


INTERNACIONAL

Lunes 4 de septiembre de 2017

Incendio forestal en Ensenada deja tres personas con quemaduras Notimex Foto: Especial

Tres personas con quemaduras de segundo y tercer grado, así como otras con intoxicación por el humo inhalado, todas ellas

que recibieron atención médica, es el saldo preliminar del incendio forestal en el oriente de Ensenada, reportó el alcalde Marco Antonio Novelo Osuna. Informó que los esfuerzos de los brigadistas lograron que

el incendio fuera controlado casi en su totalidad, en gran medida porque disminuyeron los vientos que durante el sábado habían contribuido a que el fuego avivara. “La noche es lo que ayudó a los brigadistas a que avanzarán en la contención del siniestro, ya que disminuyó ligeramente la temperatura y el viento”, dijo y advirtió que si el domingo tiene condiciones similares a las del sábado el fuego puede continuar. Señaló que, a consecuencia de las llamas, que por los vientos y el calor llegaron hasta zonza habitadas como El Tule y La Encantada, hizo necesaria la evacuación de la población cercana al lugar, lo que evitó que el incendio cobrara vidas humanas.

Novelo Osuna reconoció la labor, que desde el pasado jueves, realizan elementos de la Dirección de Bomberos, Comisión Nacional Forestal (Conafor), fuerzas armadas, voluntarios, y personal de diversas corporaciones policiales de los tres órdenes de gobierno.

Las autoridades municipales llevaron víveres a la Iglesia Casa de Dios Puerta al Cielo que da albergue a las familias evacuadas en las zonas afectadas, y en la que se está atendiendo a 10 personas -en su mayoría adultos mayores y personas con discapacidad.

Ataque contra base militar en Somalia deja 26 muertos

China, Rusia y Japón condenan sexta prueba nuclear norcoreana

Notimex Foto: Especial

China, Japón y Rusia pidieron hoy a Corea del Norte dejar de tomar acciones equivocadas que elevan la tensión, acatar las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y regresar a la mesa de diálogo, tras condenar su sexta prueba nuclear. “A pesar de la oposición unánime de la comunidad internacional, Corea del Norte llevó a cabo otro ensayo nuclear. El gobierno chino expresa su firme oposición y enérgica condena a la prueba”, informó la cancillería de este país en un comunicado difundido por la agencia de noticias Xinhua. La postura firme de China, así como la meta común de la comunidad internacional, es lograr la desnuclearización de la península coreana, proteger el mecanismo de no proliferación nuclear y mantener la paz y estabilidad en el noreste de Asia, sostuvo. Asimismo, exhortó a Corea del Norte a cesar las acciones incorrectas que agravan las tensiones, respetar las resoluciones

del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y volver al camino de diálogo para resolver los problemas. Según la cancillería, China trabajará con la comunidad internacional para cumplir de manera integral y completa las pertinentes resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, impulsar firmemente la desnuclearización de la península coreana y mantener la paz y estabilidad de la región. Rusia, a través de su Ministerio de Relaciones Exteriores, también condenó y expresó su profunda preocupación por el ensayo nuclear norcoreano, realizado con una bomba de hidrógeno capaz de ser cargada en un misil balístico intercontinental (ICBM, según sus siglas en inglés).

del Consejo de Seguridad durante el mes de septiembre, confirmó que la sesión será realizada el lunes a las 10 de la mañana, tiempo de Nueva York. La sesión abierta fue solicitada

por Estados Unidos, Japón, Francia, Reino Unido y Corea del Sur debido a que la prueba realizada por Corea del Norte viola de manera flagrante resoluciones del Consejo de Seguridad.

El grupo islamista somalí Al Shabab, ligado a la red Al Qaeda, atacó este domingo una base militar cerca de la sureña ciudad portuaria de Kismayu, provocando la muerte de al menos 26 soldados. Un oficial del Ejército somalí confirmó que hombres armados atacaron esta madrugada el cuartel de la aldea de Bula Gudud, próxima al puerto de Kismayu, aunque destacó que no tenía informes de ninguna baja, según un reporte de la televisión Al Arabiya. “Entendemos que al Shabab atacó la base, que se produjo una explosión y una feroz lucha, pero todavía no tenemos ninguna otra información al respecto”, indicó el oficial, sin embargo el portavoz del grupo armado, Abdiasis Abu Musab, aseguró que al menos 26 soldados murieron en la acción. “Esta mañana atacamos la

base Jubbaland cerca de Bula Gudud. Matamos a 26 soldados, quemamos dos vehículos y nos llevamos otros tres coches de la base”, subrayó Abu Musab en una llamada telefónica para atribuirse el ataque. La radio estatal somalí informó que la base de Bula Gudud, operada conjuntamente por el Ejército y las fuerzas de la región semiautónoma de Jubbaland del sur de Somalia, había sido atacada, pero que todavía no había informes inmediatos de víctimas. Residentes de Bula Gudud

informaron que poco antes del amanecer escucharon una fuerte explosión cerca de la base militar y que poco después estalló un intercambio de disparos, que seguía horas después, aunque no dieron más detalles. Al Shabab (Los Jóvenes, en árabe) es reconocido internacionalmente por los ataques que ha perpetrado fuera de Somalia, incluido el registrado en abril pasado (2015) contra una universidad en la ciudad keniana de Garissa, donde sus combatientes masacraron al menos a 148 personas.

Notimex Foto: Especial

Bomba efectuada por corea del norte generó energía equivalente a 100 kilotones de dinamita Notimex Foto: Especial

La detonación de una bomba de hidrógeno efectuada por Corea del Norte la madrugada de este domingo habría generado una liberación de energía equivalente a 100 kilotones de dinamita, según científicos expertos en armamentos nucleares. De acuerdo con el sismológico estadunidense, el ensayo norcoreano provocó un terremoto de 6.3 grados de magnitud en la escala Richter en la provincia china de Jilin, fronteriza con Corea del Norte,

www.centronline.mx www.centronline.mx

y también en la ciudad rusa de Vladivostok. Unos minutos después la Administración de Terremotos de China registró un segundo temblor de magnitud 4.6 que podría deberse a un hundimiento subterráneo causado por la explosión. De acuerdo con la organización civil llamada Asociación para el Control de Armas, la explosión generó una reacción equivalente a los 100 kilotones de dinamita. La bomba atómica lanzada por Estados Unidos sobre Hiroshima fue de 15 kilotones.

Según el régimen del líder norcoreano Kim Jong Un, la prueba fue exitosa y demuestra que la bomba puede equiparse en un misil de alcance intercontinental cuyo objetivo sería territorio continental de Estados Unidos. En reacción, el Consejo de Seguridad de la ONU programó para mañana lunes 4 de septiembre una sesión de emergencia para debatir la última prueba nuclear de Corea del Norte, realizada esta madrugada. La Misión de Etiopía ante la ONU, que ostenta la presidencia

7 7


ESPECTÁCULOS

Lunes 4 de septiembre de 2017

Muere Walter Becker, co-fundador de la banda Steely Dan, a los 67 años Notimex Foto: Especial

Walter Becker, guitarrista y co-fundador de la banda de rock Steely Dan, falleció la mañana de este domingo a los 67 años de edad, informó el medio especializado TMZ. La muerte del artista se confirmó mediante una publicación en su blog personal, en la cual no se especifica la causa de su muerte, únicamente se miran dos fotografías, una de niño y una de adulto, junto con la fecha de su nacimiento y la de su fallecimiento.

El también integrante de la banda, Donald Fagen, dijo al portal estadunidense, “Walter Becker fue mi amigo, mi compañero de letras, y mi compañero de banda desde que nos conocimos como estudiantes en el Band College en 1967… Intenta-

ré mantener viva la música que creamos juntos mientras pueda con la banda de Steely Dan”. Steely Dan fue reconocido por su sonido único de jazz-rock y por varios éxitos, incluídos “Do It Again”, “Reeling in the Years” y “Rikki Do not Lose

That Number”. Becker escribió junto con Fagen, algunos de los éxitos más grandes de los 70 como “Rikki Don´t lose that number”, “Deacon blues”, “Kid charlemagne”, “Hey nineteen” y “My old school”.

La banda estadunidense se formó en 1972, se disolvió en 1981, pero se reincorporó en los 90, durante su trayectoria crearon diversos exitosos álbumes, y con algunos de ellos lograron obtener cuatro permios Grammy.

Hermanos Bichir buscan llevar al cine obra de Carballido Notimex Foto: Especial

El actor Bruno Bichir informó que existe el proyecto de llevar al cine una obra del dramaturgo mexicano Emilio Carballido en la que participarían él y sus hermanos Demian y Odiseo Bichir. Incluso no descarta la colaboración de sus padres, el director Alejandro Bichir y la actriz Maricruz Nájera. “Hay muchos sueños e ideas, es un proyecto muy ansiado que queremos hacer entre todos, pero no es tan fácil. Está basado en una obra de teatro del maestro Carballido, pero hay muchas instancias”, comentó Bichir a Notimex. Aunque pareciera que por ser los Bichir gozan de un lugar privilegiado en el cine dada su amplia trayectoria en ese género, Bruno sostuvo que no es así. “Somos unos obreros más y la filmación depende de muchas cosas. A veces dan ganas de salir con una cámara y una luz con tres leds y mandar todo lo demás

www.centronline.mx

al demonio, pues el cine es una expresión creativa y artística muy cara”, indicó. La reciente vez que la familia actuó en conjunto fue a través de la pieza “El último preso” (2015) que, incluso, presentaron en el teatro The Montalban en Los Ángeles, California.

Mientras se concreta la producción, Bruno y Odiseo montarán la obra “Café de chinos”, una comedia de humor negro que iniciará funciones este lunes 4 de septiembre en el Foro Shakespeare bajo la dirección de Alejandro Bichir. A la par, los hermanos alistan

la nueva temporada, ahora en el Teatro Helénico, de la puesta en escena “En la casa en el zoo”, al lado de Itari Marta. En tanto Bruno informó que Demian Bichir iniciará en Montreal, Canadá las grabaciones de una nueva película. “Mantenemos una feliz dis-

tancia con él porque respetamos mucho el aura mágico del desarrollo de los proyectos de cada uno. Me dijo que estará concentrado allá durante unos tres o cuatro meses. Sin embargo, nos gusta comunicarnos cuando vamos enfilados en los proyectos de acá”, refirió.

8


DEPORTES

Lunes 4 de septiembre de 2017

Héctor Herrera, Jesús Dueñas y Néstor Araujo son bajas del “Tri” Notimex Foto: Especial

Los mediocampistas Héctor Herrera y Jesús Dueñas, así como el defensa Néstor Araujo, causaron baja de la Selección Nacional de México que visitará este martes a su similar de Costa Rica. Durante el partido ante Panamá del pasado viernes, Herrera

sufrió una contusión en la pierna izquierda que le produjo inflamación importante. “Tras ser valorado, se determinó que necesita más tiempo para su recuperación, por lo que en común acuerdo con su club se determinó que regrese a Portugal para que inicie su rehabilitación”. A través de un comunicado, también se informó que Dueñas

solicitó al cuerpo técnico un permiso especial, debido a que su hijo fue internado de emergencia, por lo que el jugador viajará a Monterrey. Araujo no puede ser considerado para este cotejo de-

bido a que está suspendido por acumulación de tarjetas amarillas. La escuadra que dirige el colombiano Juan Carlos Osorio expondrá el invicto el martes cuando mida fuerzas con el cuadro

“tico”, en duelo de la fecha ocho del hexagonal final de la Concacaf (Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol) rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018.

Sergio Egea se mantiene al frente de Pumas Notimex Foto: Especial

Sergio Egea señaló que está a disposición de lo que diga la directiva de los Pumas de la UNAM para mantenerse en la dirección técnica del equipo, para lo que resta del Torneo Apertura 2017 de la Liga MX. Tras la salida de Juan Francisco Palencia del banquillo de los capitalinos, Egea asumió dicha responsabilidad y al momento seguirá y dirigirá la fecha ocho del Apertura 2017. “No se ha hablado, estábamos pendientes de la Copa MX, soy un empleado del club y por lo tanto ver menos más adelante eso con el señor Ares

de Parga”. Afirmó que él como un trabajador de esta institución depende de lo que se determine en las altas esferas, y si se queda como responsable del primer equipo trabajará al máximo para sacar al equipo de este mal momento. “Soy una persona agradecida, privilegiado de trabajar en Pumas, llegue a fuerzas básicas, pase a dirección deportiva y ahora entreno, siempre fui entrenador, pero estaba creciendo en la cantera”, apuntó. Dejó en claro que está a las órdenes de la dirección del club, “lo que decida lo haremos, pero donde me quiera usar Pumas pondré la máxima responsabilidad para tratar de hacerlo bien”.

Tenista Pablo Carreño, en cuartos de final del Abierto de Estados Unidos Notimex Foto: Especial

El tenista español Pablo Carreño avanzó por primera vez a los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos, luego de vencer en tres desempates al canadiense Denis Shapovalov por 7-6 (2), 7-6 (4) y 7-6 (3). Carreño, mejor clasificado en la parte baja del cuadro y favorito para la final, tuvo que llegar al desempate en los tres sets a

www.centronline.mx

fin de superar al canadiense de 18 años, quien ha demostrado, con sus actuaciones en el último Grand Slam del año y en el Masters 1000 de Montreal, donde llegó a semifinales, que puede ser uno de los mejores del mundo. El nacido en Gijón y clasificado 19 en el ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) armó la remontada de 2-5 en la primera manga y llevó a su rival al tie-break, durante el segundo perdió la ventaja de 5-3 y

resolvió de nueva cuenta en el desempate, y en el tercero, la experiencia favoreció a Carreño y se llevó de nuevo el desempate. El próximo martes, el español de 26 años buscará un lugar en las semifinales del US Open, ante el ganador del encuentro entre el francés Lucas Pouille, raqueta 20 de la ATP, y el argentino Diego Schwartzman, quien ostenta el lugar 33 en el ranking mundial.

9


CULTURA

Lunes 4 de septiembre de 2017

José Luis Martínez S. asegura que un periodista es aprendiz de todo Notimex Foto: Especial

Como una bitácora de los elementos más importantes de la cultura popular actual, las columnas escritas por José Luis Martínez S. (Ciudad de México, 1955) a partir de 1986 en la revista “Diva” han sido recopiladas en el libro “El Santo Oficio: periodismo, literatura y cultura popular”. La antología, presentada esta semana en la Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima, fue comentada por su autor y José Ferruzca González, director de “El Comentario”, periódico de la facultad, informó en un comunicado la Secretaría de Cultura federal. A propósito de los 43 años de vida del periódico “El Comentario”, José Ferruzca González señaló que el ejemplar que forma parte de la colección Periodismo Cultural de la Secretaría de Cultura reúne textos breves sobre hechos, personajes y pasajes que retratan la cultura popular contemporánea.

En su oportunidad, José Luis Martínez S. compartió con estudiantes y profesores de las licenciaturas en Periodismo, Comunicación, Lingüística y Letras Hispanoamericanas de la Uni-

versidad de Colima que un periodista es un aprendiz de todo. “El periodismo es un oficio que requiere de un aprendizaje continuo y del asombro constante; si no nos asombramos ante

lo que vemos, si no somos capaces de sentir curiosidad, hay muy poco futuro en este oficio”, sostuvo. Aunque anteriormente el oficio del periodista se aprendía

en la práctica, apuntó que ahora las escuelas de periodismo han cambiado el panorama, al contar con un marco teórico que ayuda al egresado para aprender mejor el oficio. El periodista cultural remarcó la importancia de que los futuros periodistas se dediquen a vivir, “si no viven es muy difícil plasmar un texto, ya que el periodismo necesita de sentir, escuchar, ver, imaginar”. De esta manera, en su trayectoria profesional el periodismo le ha permitido viajar, ir a conciertos, conocer personajes, aunque subrayó que el periodista nunca debe olvidar el lugar que ocupa y ser consciente de que es un testigo del tiempo que le ha tocado vivir. José Luis Martínez nació en 1955, en la Ciudad de México; actualmente es director del suplemento cultural “Laberinto”, del periódico “Milenio Diario”. Desde 1979 ha escrito sobre música, literatura y la noche en periódicos y revistas nacional. En 1986 comenzó a publicar su columna “El Santo Oficio” en la revista “Diva”.

Representantes de 15 municipios asisten a Reunión de Escritura Mazateca Notimex Foto: Especial

Representantes de variantes lingüísticas de 15 municipios de las regiones alta y baja de la mazateca se reunieron con autoridades federales y locales en la Séptima Reunión de Trabajo de la Norma de Escritura de la Lengua Mazateca, que realiza el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), en el municipio de Huautla, Hidalgo. En coordinación con el Centro de Investigaciones y Estudios en Ciencias Sociales (CIESAS), el INALI convocó a representantes de Huautla de Jiménez, Soyaltepec, Chiquihuitlán, Mazatlán Villa de Flores y San Lorenzo Cuaunecuiltitla. Así como de Tlacotepec, Tenango, Acatepec, Ixcatlán, Acatlán, San Pedro Ocopetatillio, Jalapa de Díaz, San José Independencia, Santa María Chilchotla y San Lucas Zoquiapam, con el objetivo de coadyuvar al ejercicio de los derechos lingüísticos de los hablantes. En el acto, Juan Gregorio Regino, hablante de mazateco, dirigió a los participantes unas palabras de bienvenida y los exhortó a continuar trabajando con la dedicación y empeño de

www.centronline.mx www.centronline.mx

anteriores reuniones de la norma de escritura. Al tomar la palabra, en representación de los participantes, Eusebia Severiano García señaló que es deseable que la norma resultante no se quede archivada,

que se publique para que pueda servir a todos los niños y jóvenes en un futuro no muy lejano. También asistió el Director General del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), Juan Gregorio Regino, el subsecreta-

rio de Desarrollo Indígena de la Secretaría de Asuntos Indígenas de Oaxaca, Manuel González Ramírez; el lingüista Mario E. Chávez, del CIESAS. Durante la ceremonia se realizaron honores a la bandera,

cantando el Himno Nacional en mazateco y recitando una poesía coral en la misma lengua, niños de la Escuela Primaria Bilingüe Francisco I. Madero de la localidad Río Santiago, del municipio de Huautla.

10


LA CONTRA

www.centronline.mx

Lunes 4 de septiembre de 2017

11


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.