Opacidad en apoyos a damnificados: CNDH #CentroPuebla

Page 1

Nacional

Internacional

No soy la consecuencia de la división en el PAN: Zavala

Procurador de Texas pide aumentar penas carcelarias a indocumentados

Notimex / Página 7

Notimex / Página 8

Información privilegiada w w w. c e n t r o n l i n e . m x

Año 3

O

Buenos días hoy es martes

10 octubre de

®

2017

No. 719

Opacidad en apoyos a damnificados: CNDH Política

Página 4

Jessica Meléndez Foto: Agencia Enfoque

Falta de transparencia en la entrega de apoyos y la falta de entrega de la documentación para la demolición de viviendas consideradas como inmuebles históricos, son parte de las quejas o actas circunstanciadas en el estado de Puebla luego del sismo ocurrido el pasado 19 de septiembre. La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) visitó siete municipios y comunidades en Puebla, percatándose de diferentes anomalías a través de reuniones con las víctimas y autoridades, visitas en las zonas de desastre, en albergues y centros de acopio y durante la atención psicológica a los afectados. La CNDH, destacó que una de las actas desprendió que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a 20 días del sismo, no ha hecho la entrega de los documentos para la demolición de viviendas que son consideradas como inmuebles históricos.

Política

Política

Política

Condenan ley que castigaría a radios comunitarias y a radialistas indígenas con cárcel Kara Castillo / Página 4

Política

Por delitos de alto impacto, Puebla entre los cinco más violentos: ONC

Superó Puebla la carestía de la media nacional, repuntan precios 0.47%

Jessica Meléndez / Página 3

Jessica Meléndez / Página 4

85 feminicidios y ninguna sentencia evidencía, otra vez, fracaso del estado Kara Castillo / Página 3


ACTUALIDAD

Martes 10 de octubre de 2017

Centrografía

Increíble postal de la catedral de Puebla.

¿Un volcán de lava azul? ¿Increíble no? Este cráter está ubicado en Kawah Ijen, Indonesia. Un atractivo turístico único en el orbe.

CENTRO Gerardo Rojas González -Jefe de Información-

Isaac Javier Heredia -Web Master-

Sharlyn Cervantes Ramírez -Diseño Editorial-

Kara Castillo Jessica Meléndez -Reporteros-

Agencia Enfoque -Fotografía-

Centro Online @centrolinemx

Jesus Maldonado -Redes Sociales-

Centro Online Centro_Online www.centronline.mx

Andrea Anadón

-Gerente Administrativo-

Publicación diaria editada por: Iberoamericana de Medios S.A. de C.V. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000 Licitud de título y de contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación en trámite. Reserva al uso exclusivo a título de Centro otorgada por la Dirección General de Derechos de Autor en trámite bajo el número de ingreso 04-20141024091055400-01. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

redaccion.centro@gmail.com

Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso. Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

(222) 232.76.85

¡Anúnciate con nosotros! Divisas Compra

Venta

$18.15

$18.95

$21.62

$22.22

$21,000

$29,000

$0.163

$0.169

1824 Toma posesión como primer Presidente de México el general Guadalupe Victoria.

2


POLÍTICA

Martes 10 de octubre de 2017

Por delitos de alto impacto, Puebla entre los cinco más violentos: ONC Jessica Meléndez Foto: Agencia Enfoque

Los robos con violencia, las violaciones y el robó de vehículos, mantienen a Puebla entre los cinco estados más violentos, al incrementar 37.41, 17.33 y 36.54 por ciento respectivamente de agosto del 2016 al mismo mes del año en curso, en relación con el periodo previo. De acuerdo con el informe “Delitos de alto impacto” elaborado por el Observatorio

Nacional Ciudadano (ONC) Seguridad, Justicia y Legalidad, la incidencia delictiva ha repuntado constantemente en Puebla sobre todo en los delitos antes mencionados, superando incluso el promedio nacional. El reporte, detalló que solo durante agosto se iniciaron en promedio 43 carpetas de investigación por robo con violencia al día, al sumar mil 341 denuncias, que representaron 6.33 por ciento del total registrado en el país y además superaron la media

nacional de 661.67. Mientras que en el acumulado de agosto del 2016 al mismo mes del año en curso, se reflejó en Puebla un aumento del 37.41 por ciento, al sumar 13 mil 52 averiguaciones previas por robos violentos, ubicando al estado entre los cuatro con el mayor número. Asimismo, el informe especificó que en agosto 66 personas fueron víctimas de una violación sexual, es decir que se denunciaron dos casos por día, que representaron el 5.64 por ciento del país y superaron la media nacional de 36.59 denuncias. En su acumulado de 12 meses, el aumento fue del 17.33 por ciento, al sumar 741 averiguaciones previas por violación, mayor al promedio en el país que fue de 405.25 denuncias. En este rubro Puebla se ubicó entre los cuatro con más casos de violación sexual. En cuanto, al robo de vehículos la entidad poblana se ubicó en el quinto lugar en el país con el mayor número de carpetas de investigación al sumar en agosto

Edificará CMIC 10 refugios temporales para afectados por sismo Jessica Meléndez Foto: Agencia Enfoque

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) edificará diez refugios temporales con capacidad para albergar a ocho personas, con el objetivo de apoyar a las familias damnificadas del sismo ocurrido el pasado 19 de septiembre. En conferencia de prensa, José Antonio Hernández González presidente de la CMIC en Puebla, presentó el proyecto Refugio Temporal X Pue, el cual consta de la construcción de al menos 10 refugios en los

www.centronline.mx

municipios de Atzizihuacán y Chiautla de Tapia. Detalló, que cada vivienda temporal tendrá una extensión de 25 metros cuadrados y será edificada con madera de construcción, lámina galvanizada y polines, en estas se podrán resguardan ocho personas. Asimismo, indicó que de manera conjunta la CMIC y la fundación “Hagamos Hogar” han reunido recursos monetarios y materiales para la construcción, sin embargo pidió a los poblanos que continuarán uniéndose a la causa realizando donativos en especie o económicos a través su página hagamoshogar.org.

Además, destacó que cada refugio tendrán un año de duración para las familias albergadas, sin embargo espera estas sean ocupadas máximo seis meses, después podrán ser reutilizadas como granjas o bodegas para los habitantes de la comunidad. Finalmente, la presidenta de la fundación Hagamos Hogar resaltó que el centro de acopio ubicado en el estacionamiento de Home Depot de Angelópolis ha reunido medio millón de pesos en materiales y 800 mil pesos en efectivo que serán utilizados para la construcción de las viviendas temporales.

893, es decir que en promedio se sustrajeron 28 vehículos al día, que representaron el 5.38 por ciento del total nacional. Mientras, que de agosto del 2016 al mismo mes del 2017 se documentaron ocho mil 741 denuncias por robo de vehículos, estas repuntaron 36.54 por ciento y superaron el promedio del país de cinco mil 504.63 denuncias. Cabe recordar, que el último robo con violencia que causó re-

vuelo en Puebla fue el de Mariana Fuentes Soto estudiante de la BUAP, que fue asesinada de un disparo cuando intento resistirse a un asalto la noche del 30 de septiembre. En tanto, Mara Fernanda Castillo fue uno de los casos más indignantes en el estado y a nivel nacional al ser víctima de violación, secuestró y feminicidio la madrugada del viernes 8 de septiembre, por un conductor de la empresa de taxis privados Cabify.

85 feminicidios y ninguna sentencia evidencía, otra vez, fracaso del estado Kara Castillo

La falta de sentencia de los 85 feminicidios ocurridos sólo en 2017 vuelve a poner en evidencia el fracaso del gobierno del estado contra la violencia que viven las mujeres en Puebla, denunciaron representantes de las organizaciones que conforman la Mesa de Seguimiento de la Solicitud de Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres Puebla. En rueda de prensa representantes de organizaciones civiles exigieron a representantes de los poderes en Puebla, entre ellos al diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Jorge Aguilar Chedraui, abandonar declaraciones mediáticas y electoreras, y dejar de utilizar el cuerpo de las mujeres como “botín político”. Las defensoras de derechos humanos exigieron --- una vez más--- a autoridades responsables actuar con la “debida diligencia” en la investigación y esclarecimientos de feminicidios que en lo que va del año se han incrementado en la entidad, superando los registros de años anteriores realizados por medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil y espacios académicos y sin que hasta el momento se conozca una sola sentencia en consecuencia. “En el 2016 se cerró con el conteo ciudadano de 82 feminicidios. En 2017 ya hemos superado la cifra cuando apenas entramos al décimo mes. En conteos heme-

rográficos se habla de 89”, acusó María Guzmán del Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos. “Puebla vive el recrudecimiento de la violencia hacia las mujeres traducido en desapariciones, agresiones sexuales y asesinatos de niñas y mujeres, lo que evidencia que el Estado no ha incumplido con su deber de prevenir las violaciones a los derechos a la vida e integridad personal de las mujeres”, señaló. Tipificar feminicidio no sirve si no garantiza justicia Las activistas aseguraron que el anuncio de Aguilar Chedraui, de garantizar la tipificación de feminicidio a los asesinatos dolosos y con esto, endosar una pena mayor al responsable no garantiza que se cumplan con la sanción de los responsables, y asegurar que se repare el daño a familiares, lo cual incluye la indemnización, la atención integral necesaria, la determinación del derecho a la verdad mediante el conocimiento de información fidedigna, y las medidas de no repetición. “El cuerpo de las mujeres siempre ha sido botín político. El riesgo es que se ponga a negociación la vida de las mujeres. El anuncio es oportunista justo cuando se vive la efervescencia por los tiempos políticos para renovar cargos públicos”, aseguró Natalí Hernández Arias, directora del Centro de Análisis, Formación e Iniciativa Social (CAFIS)

3


POLÍTICA

Martes 10 de octubre de 2017

Revela CNDH opacidad gubernamental en apoyo a damnificados de Puebla Jessica Meléndez Foto: Agencia Enfoque

Falta de transparencia en la entrega de apoyos y la falta de entrega de la documentación para la demolición de viviendas consideradas como inmuebles históricos, son parte de las quejas o actas circunstanciadas en el estado de Puebla luego del sismo ocurrido el pasado 19 de septiembre.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) visitó siete municipios y comunidades en Puebla, percatándose de diferentes anomalías a través de reuniones con las víctimas y autoridades, visitas en las zonas de desastre, en albergues y centros de acopio y durante la atención psicológica a los afectados. La CNDH, destacó que una de las actas desprendió que

el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a 20 días del sismo, no ha hecho la entrega de los documentos para la demolición de viviendas que son consideradas como inmuebles históricos. Cabe recordar, que los peritos del INAH sumaron 250 inmuebles dañados a consecuencia del sismo, principalmente en Atlixco, la Mixteca Poblana, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula, señalando que ninguno podría ser demolido, pero si restaurado. Asimismo, la comisión resaltó en Puebla la falta de coordinación para la entrega de documentación solicitada para la demolición de casas habitación. Según Juan Carlos Lastiri subsecretario de la Sedatu suman 23 mil 204 viviendas con daños totales y/o parciales, sin embargo el censo sigue sin concluirse. De igual manera, el organismo indicó que hubo falta de transparencia en la entrega de

Condenan ley que castigaría a radios comunitarias y a radialistas indígenas con cárcel

www.centronline.mx

vistos en el primer párrafo del artículo 6o. de esta Constitución. En ningún caso podrán secuestrarse los bienes utilizados para la difusión de información, opiniones e ideas, como instrumento del delito”. Para respaldar su iniciativa, el Diputado Medrano utilizó ejemplos del Derecho Comparado citando la Ley General de Telecomunicaciones de Chile, publicada en 1982 por la dictadura militar de Pinochet, establece “pena de presidio en sus grados mínimo a medio” para la radiodifusión sin autorización (Art. 36 B). Tanto AMARC como comunicadores indígenas coincidieron en señalar que además del imparable número de agresiones y asesinatos que colocan a México como el país más peligroso del continente para ejercer el periodismo, y la impunidad como aliciente para los agresores, se suma este intento de intolerancia creciente, violatoria de la Constitución y de los tratados internacionales en la materia, por lo que demandaron no admitir

la iniciativa de modificación al Código Penal Federal. Señalaron que la contribución de radios comunitarias ha sido valiosa en la vida cotidiana y extraordinaria como las catástrofes naturales, frente a las cuales los medios comunitarios, entre ellos no concesionados, han representado un valioso apoyo para sus comunidades enfrentadas a condiciones de vida o muerte y de absoluta miseria. “En estas condiciones, la iniciativa criminalizadora aprobada por la Comisión de Radio y TV, es una verdadera provocación y un desatino” AMARC alertó en un comunicado que de aprobarse esta iniciativa no sólo se estará violando la Constitución. “De ser aprobada esta iniciativa que se presentará ante el Congreso esta semana, significaría un enorme retroceso para la legislación mexicana desde el punto de vista de la protección de los derechos humanos en general, y de la libertad de expresión en particular”.

dades afectadas, informó que suman 127 quejas recibidas, 39 relacionadas con las actividades de búsqueda y rescate en los inmuebles derrumbados y colapsados; 34, con solicitudes de revisión de inmuebles con posibles daños estructurales; 21, de trabajadores que refieren daños en las instalaciones de sus centros laborales y carecen de dictamen, y 13, relacionadas con prestación de servicios públicos.

Superó Puebla la carestía de la media nacional, repuntan precios 0.47% Jessica Meléndez Foto: Agencia Enfoque

Kara Castillo Foto: Especial

Radialistas, comunicadores, periodistas comunitarios e indígenas e una decenas de medios e integrantes de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias en México (AMARC) se pronunciaron contra la iniciativa aprobada en comisiones de la Cámara de Diputados para sancionar hasta con seis años de prisión a radios comunitarias o quienes operen estaciones sin contar con la concesión respectiva. La reforma a la Ley Federal de Radio y Televisión presentada por el Diputado priista Benjamín Medrano Quezada ante la Comisión Permanente de la LXIII Legislatura, fue calificada por la AMARC como “una iniciativa criminalizadora de la libertad de expresión basada en leyes de la dictadura militar chilena”. La iniciativa que fue aprobada el pasado 4 de octubre y que se someterá a votación esta semana, además de proponer pena a “radios comunitarias incómodas” y también prevé el decomiso de los instrumentos, objetos o producto del delito, cualquiera que sea su naturaleza. Esto a pesar de que el artículo séptimo de la Constitución define que “Ninguna ley ni autoridad puede establecer la previa censura, ni coartar la libertad de difusión, que no tiene más límites que los pre-

apoyos para los damnificados del sismo por parte de los gobiernos locales. La CNDH, señaló que a pesar de que no recibieron quejas por escrito en los lugares visitados, (Ahuehuetzingo, Atlixco, Atzala, Chietla, Huejotzingo, Izúcar de Matamoros y Tilapa), de las actas circunstanciadas levantadas se desprendieron nueve quejas de oficio. En total de las ocho enti-

Durante septiembre del año en curso, Puebla superó la carestía del promedio nacional, al repuntar 0.47 por ciento, mientras que la media nacional fue del 0.31 por ciento, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). A través del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), el Inegi indicó que la Angelópolis se ubicó entre las 13 ciudades más caras de las 46 evaluadas pertenecientes a las 32 entidades federativas. Según las estadísticas, la inflación acumulada de diciembre del 2016 al noveno mes del año en curso, fue del 5.06 por ciento, dicha cifra fue superior a la media nacional que se reportó del 4.41 por ciento. Al contrario, en el acumulado anual la capital de Puebla registró una carestía del 6.18 por ciento, menor a la media nacional de

las 46 ciudades que fue del 6.35 por ciento anual. Las ciudades con el mayor aumento en los precios al consumidor fueron: Cd. Jiménez, Chih. (1.18); Cd. Acuña, Coah. (0.74); Fresnillo, Zac. (0.72); Hermosillo, Son. (0.69); Chihuahua, Chih. (0.65) y Monclova, Coah. (0.64). Al contrario, las ciudades con la menor inflación fueron: Córdoba, Ver. (0.02); San Andrés Tuxta, Ver. (0.04); Villahermosa, Tab. (0.06); Tepic, Nay. (0.09) y Cuernavaca, Mor. (0.10). Mientras que la única ciudad con deflación fue Tlaxcala, Tlax (-0.49). Cabe señalar, que los genéricos con el mayor incremento en sus precios fueron: la cebolla (44.89), papa y otros tubérculos (16.71), gas doméstico LP (4.61), preescolar (4.55) y primaria (4.42). Mientras que el metro o transporte eléctrico (-23.49), jitomate (-20.18), tomate verde (-17.71), servicios profesionales (11.93) y los plátanos (-10.80) fueron a la baja.

4


PUEBLA Asociada en Walt Disney World y egresada Anáhuac comparte su testimonio con alumnos Martes 10 de octubre de 2017

Redacción Foto: Especial

Elsa Vaca Alemán, Workload and Staffing Statistical Associate en Walt Disney World, y orgullosa egresada Anáhuac, se reunió con alumnos miembros de los diferentes programas de formación integral de la Universidad Anáhuac, para compartir su testimonio de los proyectos en los que estuvo involucrada a lo largo de la etapa universita-

ria, así como para platicar acerca de la trayectoria profesional que ha desarrollado en una empresa líder a nivel mundial. Durante su época como estudiante, Erika fue fundadora y posteriormente vicepresidenta de la Asociación de Alumnos Foráneos Anáhuac (ADEFA). De igual forma, fue presidenta del Programa Acción Social Universidad Anáhuac (ASUA) y participó en la fundación del proyecto ASUA Construye, el

cual lleva más de una década beneficiando a familias de escasos recursos con la construcción de una vivienda digna. En un primer momento, José G. Mata Temoltzin, Rector de la Universidad Anáhuac, agradeció la visita de la distinguida egresada, y la reconoció como una mujer que jamás se deja ganar y que siempre encuentra la forma de salir de las dificultades que se presentan en los diferentes ámbitos de la vida de cualquier persona. En este sentido, Vaca Alemán expuso los elementos que la han llevado al puesto que ocupa hoy en día, pero sobre todo aquellas características que la han formado como una persona íntegra, tales como la perseverancia, un gran sentido estratégico, el dominio de otro idioma y la habilidad de superar las dificultades, ya que éstas son las que verdaderamente la han hecho crecer como persona. Señaló también que a lo lar-

Morales Álvarez impulsa el deporte en Huejotzingo Redacción Foto:Especial

La integración social y el desarrollo pleno de los niños y adolescentes es de vital importancia para llevar una vida saludable tanto mental como física, es por ello que el H. Ayuntamiento del Municipio de Huejotzingo durante la administración que preside Carlos Alberto Morales Álvarez, implementó las escuelas municipales de fútbol, básquetbol, atletismo, así como la apertura de la primera unidad deportiva de servicios integrales “San Miguel” para que los niños,

www.centronline.mx

jóvenes y adultos del municipio cuenten con un espacio en el que puedan desarrollar diferentes actividades deportivas. Morales Álvarez, a través de la dirección de deporte, ha logrado incluir a los equipos representativos del municipio en diferentes ligas, locales y estatales, en esta ocasión la Escuela Municipal del Básquetbol, representará al municipio de Huejotzingo en la Liga de Baloncesto Infantil Alpha, en sus categorías 2008 -2009, en la rama mixta y en la categoría 2002 -2003 en rama varonil, destacando al empezar con el pie derecho

en su encuentro contra “Titanes” equipo representativo de Club Alpha 4, en ambas categorías. La Escuela Municipal de Básquetbol, ha tenido encuentros amistosos contra Zacatlán, Atlixco, Tehuacán, Izúcar de Matamoros, que ayudan a reforzar las tácticas y entrenamientos, actualmente se cuenta con una plantilla de más de 100 niños y jóvenes que cambian el tiempo de ocio para practicar un deporte, finalmente la escuela municipal se encuentra abierta al público en general los días viernes de 16:00 a 17:30 hrs. y los sábados de 10:00 a 12:00 hrs.

go de su vida laboral ha aprendido que adquirir conocimientos técnicos es importante, pero desarrollar habilidades de vinculación es algo que nadie te va a enseñar y que es fundamental para crecer profesionalmente. “No da igual cumplir o no cumplir un objetivo, estoy convencida de que los límites los pones tú mismo y ustedes como alumnos tienen la fuerza

necesaria para empujar y sacar adelante grandes proyectos.”, concluyó. La vinculación de los alumnos Anáhuac en este tipo de encuentros con líderes internacionales, generan en ellos una visión más clara de lo que es el mundo profesional, así como de los retos a los que se enfrentarán y las formas de superarlos como Líderes de Acción Positiva

Morales Álvarez continúa transformando la alimentación de los huejotzingas

Redacción Foto: Especial

Contribuir para la alimentación saludable de personas vulnerables, a través de programas implementados por el SMDIF Huejotzingo, en coordinación con el Mtro. Carlos Alberto Morales Alvarez, presidente municipal de Huejotzingo, a través del programa denominado “Transformando tu alimentación” se brinda apoyo a personas que no tienen ningún beneficio por parte del gobierno estatal y el gobierno federal, está administración se ha caracterizado por brindar una buena alimentación para los huejotzingas. De esta manera, Morales Alvarez, mencionó que periódicamente se entregan 480 despensas, de las cuales 400 pertenecen al programa “Transformando tu alimentación” y 80 más que corresponden al programa de despensas internas, beneficiando de esta manera a 280 familias del municipio y sus juntas auxiliares. Así mismo, en dichas entregas se imparten asesorías sobre

el plato del buen comer y algunas recomendaciones sobre como preparar los productos que ofrece esta despensa, para seguir transformando la alimentación de los huejotzingas. Personas discapacitadas, madres solteras, jóvenes estudiantes, y personas de la tercera edad, que no cuentan con un sustento económico estable, necesitan un apoyo como el que brinda el SMDIF Huejotzingo, para tener una vida integra y tranquila, Morales Alvarez exhortó a las familias huejotzingas a consumir productos saludables, y cambiar algunos malos hábitos como el consumo de refresco, invitando a la población a tomar más agua simple. Finalmente agradeció a todos los contribuyentes responsables que cumplen con sus pagos en el H. Ayuntamiento Municipal, ya que sin esto, no se podría llevar a cabo este tipo apoyos, haciendo que la aportación de cada uno de ellos sea devuelta de alguna manera hacia las personas más vulnerables.

5


PUEBLA

Martes 10 de octubre de 2017

Platón, teoría política y sociedad ideal < Miguel Calabria> Platón (427-347 a. C.) elabora “La República” sobre su teoría política. El objeto de la República es determinar en qué consiste la justicia, qué es la verdad y dónde se encuentra el Bien. Platón busca fundamentalmente la sociedad ideal como la más justa y por lo tanto debemos saber en qué consiste la justicia para así poder implantarla en la práctica. Para Platón la justicia, como virtud, es común al hombre y a la ciudad. Así, Platón parte de qué consiste una ciudad justa y posteriormente en el plano de la ética, en lo individual. Como no existe ninguna sociedad que sea justa en sentido amplio, la propuesta de Platón consiste en establecer los fundamentos de una sociedad ideal, donde se encuentre la justicia

perfecta. Una sociedad perfecta debe lograr: La satisfacción de las necesidades de los individuos. El desarrollo de las capacidades de cada una de las personas. La garantía de que todas las necesidades básicas de los individuos queden cubiertas. La consecución individual de aquellas inquietudes relacionadas con el entretenimiento, el arte, etc. La meta de la felicidad de las personas. Así las cosas y por el crecimiento de la ciudad, la división del trabajo conlleva la existencia de mayor número de especialidades en numerosos sectores, incluso en el ámbito de la guerra que fue (es) un motivo para cubrir las necesidades de

todos los ciudadanos y aparecieron los especialistas ad hoc. Se hacen las leyes con el fin de mantener el orden, cuándo está justificado el ir o no a la guerra y en general cómo debe organizarse la sociedad. Llegado a este punto, Platón se pregunta quiénes deberán ser los encargados de gobernarla. Así, ni los artesanos (oficios varios) ni la clase de los guerreros no están cualificados para para tales menesteres en la toma de decisiones ya que por la propia división del trabajo no tienen aquellas competencias organizativas. Por lo tanto, es necesaria la conformación de la clase que sea la de los gobernantes con capacidad de organizar y dirigir la sociedad. Los gobernantes son los elegidos de entre los mejores de los guerreros y estos del conjunto de ciudadanos. Platón plantea que para que una sociedad sea justa debe ser esencialmente ordenada: que cada uno ocupe el lugar que le corresponda según sus competencias. La sociedad será justa cuando funcione bien y será así si es ordenada y cada miembro de la misma ocupa el lu-

gar que le corresponde. Por esta razón, Platón aborrece la Democracia ateniense que apostaba por la total igualdad de los ciudadanos, en la cual todos partían en igualdad para intervenir en el funcionamiento, protección y gobierno de la polis. Y Platón afirma que debe haber una diferenciación de clases para que la polis sea gestionada correcta y adecuadamente. Sabemos que no todos los ciudadanos están preparados ni capacitados para desempeñar las mismas funciones y si está en una posición para ejercer una función que no sabe realizar, lógicamente hará incorrectamente sus obligaciones o competencias que requiere el puesto. Los gobernantes deben ser solo aquellos que realmente saben gobernar, a proteger a los que realmente saben gestionar protección y a producir a los que de verdad saben hacer bienes y productos. Si es así, estaremos en una sociedad justa. Ay, si solo se dieran verdaderamente estos parámetros en nuestra sociedad, tendríamos mucho adelantado.


NACIONAL

Martes 10 de octubre de 2017

Moreno Valle pidió a López Zavala boicotear campaña de Alcalá Redacción Foto: Especial

En una reunión privada, el ex gobernador Rafael Moreno Valle ordenó priista Javier López Zavala sabotear la campaña de la ex abanderada del tricolor en la elección del año pasado Blanca Alcalá, además de no operar con su estructura a favor de la ahora embajadora de México en Colombia, de acuerdo con otro audio escándalo difundido por el periodista Rodolfo Ruiz. El director editorial de e-consulta también adelantó que Moreno Valle al igual sostuvo en las vísperas del inicio de los comicios del año pasa-

do otra reunión con Enrique Doger, delegado del IMSS en Puebla, en la casa de Ignacio Mier en Lomas de Angelópolis. “Dudas que matan: ¿En poder de quién están los originales y copias de estos audios? ¿Por qué hasta ahora sólo se han liberado versiones y fragmentos casi inaudibles de uno de ellos? ¿Con qué interés los operadores del espionaje de Moreno Valle también lo espiaron a él? ¿A poco están esperando que Doger Guerrero o López Zavala sean candidatos para reventarlos en plena contienda”, menciona el autor de la Corte de los Milagros.

No soy la consecuencia de la división en el PAN: Zavala

Citibanamex recauda 44 millones de pesos para afectados por sismos

Notimex Foto: Especial

Después de activar el Programa 1x1 para apoyar a los afectados de los sismos del 7 y 19 de septiembre en el país, Citibanamex ha recibido 44 millones de pesos en depósitos y compromisos de colaboración, informó la institución. Detalló que este monto recabado será duplicado por la entidad financiera, la Fundación Alfredo Harp Helú y Fundación Televisa, para así totalizar 88 millones de pesos, cantidad que ya incluye el donativo por siete millones de pesos de Federación Mexicana de Fútbol (FMF). Citibanamex precisó que el total de los recursos se destina-

rán directamente a la reconstrucción de vivienda y reactivación productiva de Chiapas, Oaxaca, Morelos, Puebla, Estado de México y Ciudad de México (CDMX). Agregó que a la par del Programa 1x1 en apoyo de las regiones afectadas por los sismos, la institución ofrece un plan de soluciones a los clientes que sufrieron el embate de los desastres naturales y que necesiten ayuda con alguno de sus productos o servicios. Estas acciones, precisó, dependen de los casos que van desde la condonación de comisiones de cobranza y pago tardío, hasta la bonificación de intereses moratorios y la posibilidad de un plan personal de pagos con tasa especial.

También recuerda que Rifai estuvo presente en la 42 Edición del Tianguis Turístico de México, celebrado del 27 al 30 de marzo de 2017

en Acapulco, Guerrero, en el que se compartió la visión positiva que se tiene sobre el futuro de México y el turismo nacional.

Margarita Zavala descartó ser la causa de la división del Partido Acción Nacional (PAN), sino el efecto o consecuencia de la misma, porque desde ese instituto político se controlan todos los órganos de partido “y eso no permite ni la renovación ciudadana ni la toma de decisiones”. Aseguró que luego de 32 años de militancia en el partido blanquiazul, y dos años de pedir reglas claras en el mismo, es tiempo de dejar de hablar de Ricardo Anaya. En entrevista con Carlos Loret, en el programa Despierta, indicó que aunque una opción era asumir un papel de víctima ante la división interna de Acción Nacional, tomó la alternativa de seguir adelante a través de su renuncia al blanquiazul. La exdiputada federal consideró que cuenta con la estructura necesaria para ser

aspirante independiente a la Presidencia de la República, trabajando contra la estructura de un partido “que me obstaculizaba mucho; al contrario me siento liberada”. Consideró que el PAN debió impulsar a quienes estaban en mejores condiciones de competir y con su renuncia “yo gano cuando veo a los ciudadanos y cuando me libero de una estructura que no deja pasar a los ciudadanos”. Resaltó que no será fácil luchar contra una estructura que

México otorga el Águila Azteca a titular de la Organización Mundial de Turismo Notimex Foto: Especial

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) publica el Acuerdo por el que el presidente Enrique Peña Nieto otorga la Condecoración de la Orden Mexicana del Águila Azteca, en grado de Banda, a Taleb Rifai, secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT). El Acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), destaca que es propósito del Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos

www.centronline.mx

reconocer al señor Taleb Rifai, secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), por su estrecha relación con México y por coadyuvar con su labor al frente de la Secretaría General de dicho organismo en la promoción del turismo hacia México. Subraya que México ha logrado mejorar significativamente su imagen en el exterior gracias al apoyo de Rifai, quien ha reconocido en reiteradas ocasiones el liderazgo del país para posicionar al turismo en la agenda internacional como motor de

tiene dinero público, que tiene poder y cooptados los órganos de decisión, como Acción Nacional, “así como lo tiene su dirigente nacional, Ricardo Anaya”. Señaló que al haber varias candidaturas independientes no se beneficia a un partido, pues lo que un país requiere son alternativas claras, “en una de esas es mucho más clara que la que tiene el propio PAN”, porque lo que necesitan los ciudadanos es experiencia y claridad de las ideas.

crecimiento y creador de empleos. El documento publicado resalta que Rifai ha asumido una actitud proactiva en defensa de México y frente a un contexto contrario a la apertura de la globalización, promoviendo los objetivos que el país comparte con la OMT referentes a la sustentabilidad, el desarrollo social y crecimiento económico a través del turismo. Además que en sus múltiples visitas al país, el secretario general Taleb Rifai ha dado su respaldo a la política turística de México, siendo un generoso portavoz de los esfuerzos e importantes logros alcanzados en beneficio del sector turístico nacional.

Notimex Foto: Especial

7


INTERNACIONAL

Martes 10 de octubre de 2017

Mueren al menos 12 rohingyas en un naufragio Notimex Foto: Especial

Una embarcación sobrecargada con refugiados rohingya naufragó la noche de este domingo en el río Naf, con saldo preliminar de al menos 12 ahogados, se-

ñalaron autoridades de Bangladesh. El Naf separa a Myanmar de Bangladesh, y es una de las vías por la cual los rohingya escapan del primer país, el cual se niega a aceptar que son sus ciudadanos, e inclusive los somete a ac-

tos de exterminio, según denuncias de ONG’s. De acuerdo a las autoridades y pescadores de Bangladesh, la mayoría de los refugiados que perecieron eran menores de edad, y el bote se accidentó debido al mal clima y las aguas encrespadas del río. A fines de agosto empezó el actual éxodo que ya supera al medio millones de personas de este grupo étnico de credo islámico. Esa cifra significa que prácticamente la mitad de los rohingya han tenido que huir de Myanmar, en particular del estado de Rakhine, ya que su población se estimaba en 1.1 millones de personas. La huida comenzó a fines de agosto, cuando miembros del

Ejército de Salvación Arakan Rohingya (ARSA), atacaron un puesto de la policía de Myanmar y esta tomó represalias. Estos hechos siguieron a uno similar en octubre de 2016. Aunque Bangladesh es el país que mayor número de refugiados rohingya tiene con casi

900 mil, también se han dirigido a Pakistán (350 mil), Arabia Saudita (200 mil), Malasia (150 mil) e India (40 mil). En menos medida han llegado a Emiratos Árabes Unidos (10 mil), Tailandia (cinco mil) e Indonesia (mil), de acuerdo a un recuento de Al Yazira.

señales de que Norcorea Procurador de Texas pide aumentar Sin Lance otro misil Corea del Sur penas carcelarias a indocumentados Notimex Foto: Especial

Notimex Foto: Especial

El procurador general de Texas, Ken Paxton, se pronunció a favor de aumentar las penas carcelarias para los inmigrantes indocumentados que provoquen un daño a los ciudadanos estadunidenses, al citar un caso específico en el que un padre y sus dos hijos murieron. En marzo de 2016, Courtney Hacking, perdió a su esposo y a sus dos pequeños hijos luego de que el inmigrante indocumentado mexicano Margarito Quintero Rosales se durmió al volante y se estrelló contra el automóvil de su familia. Quintero fue sentenciado la semana pasada en una corte del Condado de Collins, al norte de Dallas, a dos años de prisión acusado de homicidio por negligencia criminal. En entrevista este lunes con el programa “Fox &

Friends” de la cadena nacional de televisión Fox News, Paxton se sumó este lunes a la petición de Hacking de que se impongan castigos más severos a los indocumentados para desalentar la inmigración ilegal. “Creo que nuestras leyes en Texas deben ser más estrictas para esto”, dijo Paxton. “Hemos estado tratando con esto durante años. Tratar con las ciudades santuario, tratando de evitar que la gente lle-

Venezuela, el país más corrupto de América Latina Notimex Foto: Especial

Venezuela se posesionó el último año como el país más corrupto de América Latina y el Caribe, según el nuevo ranking de corrupción en la región, publicado por Transparencia Internacional (TI). En su informe sobre la percepción de la corrupción en la región, la organización no gubernamental

www.centronline.mx www.centronline.mx

(ONG) destacó que está práctica en América Latina registró en los últimos meses un incremento del 62.0 por ciento, con Venezuela al frente, con un 87.0 por ciento. De acuerdo con el informe, basado en encuestas con más de 22 mil ciudadanos que viven en 20 países de América Latina y el Caribe, la corrupción en Venezuela creció más de 19.0 por ciento, respecto a la percepción de 2016, que se ubicó en 73.0

gue a nuestro país ilegalmente. Esta es un área que creo que la legislatura debe abordar, porque no creo que las penas sean lo suficientemente fuertes para las personas que cometen este tipo de crímenes”, indicó. Paxton dijo que se han registrado más de 600 mil crímenes en Texas relacionados con la inmigración ilegal, incluyendo miles de agresiones sexuales y más de mil homicidios.

por ciento. TI destacó en su reporte que la corrupción es un flagelo que lastima a la gente común todos los días en América Latina, donde casi dos tercios de las personas encuestadas consideran que es un problema que va en aumento y más de la mitad, que sus gobiernos no hacen nada para combatirla. El reporte, titulado “Barómetro Global de Corrupción, Personas y Corrupción: América Latina y el Caribe” reveló que una de cada tres personas, el 29.0 por ciento, que utilizaron un servicio público en los últi-

El Ejército de Corea del Sur anunció que no hay señales de que Norcorea prepare el lanzamiento de otro misil, pese a las crecientes preocupaciones sobre la posibilidad de que mañana martes realice otra prueba nuclear, coincidiendo con el aniversario de la fundación del partido gobernante. “No hemos detectado señales de una provocación inminente de Corea del Norte para celebrar su aniversario clave”, afirmó un oficial del Ejército surcoreano, al añadir que el Ejército nacional mantiene un elevado control y preparación en cooperación con Estados Unidos. Corea del Sur y Estados Unidos intensificaron la víspera su vigilancia sobre Norcorea, ante las preocupaciones de que podría lanzar un misil mañana martes, coincidiendo con el aniversario de la fundación del gobernante Partido de los Trabajadores de Corea del Norte (WPK, según sus siglas en inglés). Seúl y Washington estimaron

que Pyongyang podría llevar a cabo algún tipo de provocación para marcar el día especial del establecimiento del WPK, aunque el Ejército aseguró que no existe, por ahora, ninguna evidencia de ello. El Ejército surcoreano informó la víspera que fueron detectados algunos movimientos en las instalaciones y bases de misiles del país comunista, aunque este lunes aseguró que todo está en aparente calma, según un reporte de la agencia oficial de noticias Yonhap. Las preocupaciones aumentaron el viernes pasado, luego de que el legislador ruso Anton Morozov advirtió en una visita a Seúl que Corea del Norte se está preparando para un ensayo de misil balístico capaz de atacar la costa oeste de Estados Unidos en un futuro cercano.

mos 12 meses pagaron un soborno. Con base en el tamaño de población estimado de estos países, esto significa que alrededor de 90

millones de personas pagaron sobornos en América Latina y el Caribe”, destacó la ONG con sede en esta ciudad.

8 8


ESPECTÁCULOS

Martes 10 de octubre de 2017

Fallece a los 87 años actor francés Jean Rochefort Notimex Foto: Especial

El gran actor francés Jean Rochefort, uno de los actores más conocidos de Francia y más prolíficos y populares del país europeo, falleció a los 87 años de edad, anunciaron fuentes de su familia. De acuerdo a las fuentes, el actor, nacido en París en 1930, murió en un hospital parisino la noche pasada de una dolencia no precisada. Actor de cine y de teatro reconocible por sus bigotes, interpretó personajes en más de 150 películas. Rochefort estudió en el Conservatorio nacional superior de Arte dramático de París en donde coincidió con otros grandes

histriones franceses como JeanPaul Belmondo y Annie Girardot, entre otros. El protagonista de “El marido

de la peluquera”, entre otras películas, ganó tres premios César de la Academia de cine francesa durante su larga carrera.

La noticia de su fallecimiento causó conmoción en Francia en donde actores, directores de cine, políticos y gentes del cine,

teatro y del mundo cultural en general, entre otros, lamentaron su fallecimiento que ocupó todas las portadas de los medios.

Graban en EUA tema para apoyar a damnificados en Puerto Rico Notimex Foto: Especial

Marc Anthony, Jennifer López, Camila Cabello y Gloria Estefan unieron sus voces en el tema “Casi como rezar”, una iniciativa con la que junto a otros artistas han respondido a la emergencia tras el paso del huracán María por Puerto Rico. La música y letra estuvieron a cargo del ganador de los premios Pulitzer, Tony, Grammy y Emmy, el puertorriqueño Lin-Manuel Miranda y fue producido por Jeffrey “Trooko” Penalva. El sencillo fue grabado el pasado fin de semana entre Nueva York, Los Ángeles, Miami, República Dominicana y Puerto Rico; y participan además Ruben Blades, Pedro Capo, Dessa, Fat Joe, Luis Fonsi, John Leguizamo, Rita Moreno, Ednita Nazario, Joel Or-

www.centronline.mx

tiz, Anthony Ramos, Gina Rodríguez, Gilberto Santa Rosa, Tommy Torres y Ana Villafañe.

La canción original toma prestado su título y el gancho indeleble del clásico de Leonard

Bernstein y Stephen Sondheim, “María”, del famoso musical de Broadway “West Side Story”

(Amor sin barreras). Las letras son un juego de rimas de los nombres de los 78 municipios de componen la isla de Puerto Rico. El resultado de la canción refleja el alma de la isla repleta de vida, todo ello respaldado por el ritmo del dancehall. El tema estará acompañado por un video con imágenes de Puerto Rico y los viajes de Miranda, así, como sesiones de grabación sin precedentes. El video se estrenó este lunes y se transmitirá a través del canal oficial de YouTube de Atlantic Records. La venta del tema beneficiará a la campaña “Unidos Disaster Relief Fund: de la Hispanic Federation para ayudar a satisfacer las necesidades relacionadas con el huracán y la recuperación en Puerto Rico. hispanicfederation. org/unidos.

9


DEPORTES

Martes 10 de octubre de 2017

Descartan que en el mundial 2018 se suspenda a jugadores Notimex Foto: Especial

Las suspensiones que reciban los jugadores derivadas por dos amonestaciones en partidos diferentes del Hexagonal Final de la CONCACAF no se aplicarán en la fase final de la Copa del Mundo Rusia 2018. El pasado 3 de octubre, la Secretaría General de la FIFA reiteró la decisión que adoptará la Comisión Disciplinaria de federación durante la Fase Final de la Copa Mundial Rusia 2018, mismas medidas que se adoptaron en los Mundiales de Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, en relación

con las amonestaciones.

Es decir que las tarjetas amarillas y las suspensiones por partido derivadas de dos amonestaciones en dos encuentros diferentes de la competición preliminar no se aplicarán en la fase final en Rusia. Se hablaba de que los jugadores mexicanos Miguel Layún, Héctor Herrera, Carlos Vela, Carlos Salcedo, Néstor Araujo y Jesús Gallardo tenían el riesgo de perderse el primer juego de la justa mundialista en caso de ser amonestados este martes en el partido ante Honduras, debido a que acarrean una tarjeta amarilla.

Seis equipos buscan tres boletos directos a Rusia 2018 en Conmebol Notimex Foto: Especial

Coach de los Delfines renuncia tras video incriminador Notimex Foto: Especial

Chris Forester, coach de línea ofensiva de los Delfines de Miami del futbol americano de la NFL, renunció luego de que se hizo público en redes sociales un video en el que se le observa inhalando un polvo blanco. Forester, en su temporada 25 en la NFL acordó renunciar al cargo en lugar de ser despedido, de acuerdo con fuentes cercanas al equipo. “Estoy renunciado a mi posición con los Delfines de Miami y aceptó toda la responsabilidad por mis acciones”, indicó Forester en un comunicado divulgado por el equipo. “Quiero disculparme con la organización y mi único objetivo es conseguir la ayu-

www.centronline.mx

da que necesito con el apoyo de mi familia y profesionales médicos”, agregó. Todavía no está claro si la sustancia es cocaína, pero los Delfines creen que el episodio ocurrió mientras trabajaba en las instalaciones del equipo. En el video, difundido en redes sociales, se observa a Forester inhalar la sustancia con un billete enroscado y afirma que lo está haciendo antes de una junta del equipo. Adam Gase, coach en jefe de los Delfines, dijo que se enteraron del video esta mañana y luego sostuvo una breve platica con Forester. Kijuana Nige, una bailarina de Las Vegas, fue la encargada de postear temporalmente el video el cual le fue enviado por Forester, según ella, profesándole su amor

Uruguay, Chile, Colombia, Perú, Argentina y Paraguay son las seis selecciones nacionales que buscarán en la última fecha de la eliminatoria de Conmebol tres boletos disponibles para la Copa del Mundo Rusia 2018. Una jornada dramática fue la que se vivió el pasado jueves, en la que Colombia dejó ir su boleto al perder de último minuto ante Paraguay, que con ese resultado todavía tiene posibilidades, aunque ya no depende sólo de ellos. Con 26 puntos en el cuarto sitio, el cuadro “cafetalero” necesita del triunfo o al menos del empate en la complicada visita que tendrá a Lima para enfrentar a Perú, pero también debería esperar que Argentina no gane a Ecuador. O en su caso que el conjunto “guaraní” tampoco saque los tres puntos frente a Venezuela por una diferencia de más de cinco goles, ya que con eso superaría a los

pupilos del argentino José Néstor Pekerman. Los paraguayos suman 24 puntos y pese a que ocupan el séptimo escalón tienen ligeras esperanzas, pero requieren vencer a la “vino tinto”, y que Argentina no gane, además que Colombia y Perú empaten; en caso de que alguno de los dos tenga la victoria, aspira todavía al repechaje. Mientras que Argentina pende de un hilo, sumó su tercer partido sin ganar con la misma cantidad de empates y en 270 minutos sólo ha marcado un gol. Con 25 puntos ocupa el sexto sitio y necesita de la victoria frente a Ecuador y esperar que Chile no derrote a Brasil, o que en su caso Perú y Colombia empaten. El empate le daría el repechaje siempre y cuando los “cafetaleros” den cuenta de los “incas”. Los “andinos”, que no contarán con Arturo Vidal por suspensión, son terceros con 26 puntos y requieren del triunfo para no depender de nadie, en caso de

un empate será necesario un empate entre Colombia y Perú. Una derrota obliga a que Argentina no gane. Perú requiere de la victoria y que Chile no le gane a Brasil, además que la “albiceleste” no haga lo propio con Ecuador, y si se da ese resultado, que la diferencia de goles no sea mayor que la diferencia de goles entre ellos y Colombia. Si empata, que Argentina no le gane a Ecuador y que Brasil se imponga a Chile al menos por dos goles para así superar al campeón de América por diferencial de goles. En caso de perder, aspira al repechaje, pero los argentinos deben caer y Paraguay empatar con Venezuela. Y Uruguay es el equipo que más sencillo tiene el camino, ya que le basta el empate frente a Bolivia para ser uno de los calificados. Una derrota los podría hacer caer el repechaje si Chile y Colombia ganan por más de ocho tantos.

10


CULTURA

Martes 10 de octubre de 2017

El arte y amistad de Dalí-Duchamp llega a la Real Academia de las Artes Notimex Foto: Especial

El arte y la amistad entre Salvador Dalí (1904-1989) y Marcel Duchamp (1887-1968) llegan a la Real Academia de la Artes (Royal Academy of Arts) en una exposición que revela las similitudes entre dos de los grandes pintores del siglo XX. El español Dalí y el francés Duchamp se conocieron en 1930 a través de amigos comunes del grupo surrealista y desarrollaron una amistad que perduró hasta la muerte de Duchamp en 1968. La exposición muestra también algunos momentos de colaboración y contacto como se puede ver en un foto-collage con la firma de Dalí en el reverso. El curador de la muestra William Jeffett explicó a Notimex que a pesar de las diferencias, también hay muchas similitudes entre los dos. “Hay muchos puntos de contacto. El tema del objeto es muy importante y clave para los dos. La relación que tienen con la pintura es ambigua e irónica. Los dos hacen gestos a la pintura clásica pero al mismo tiempos desmantelan una pintura clásica de manera propia”, señaló Jeffett. El experto explicó que los dos han tenido una referencia a la pintura del pasado y han jugado con la imagen de la Mona Lisa de Leonardo Da Vinci como se puede ver en la primera sala, en la que el famoso cuadro porta

un bigote de Dalí. Si bien son vistos como artistas muy opuestos, esta exposición busca establecer las similitudes en su arte a través de cuadros que revelan la obsesión de ambos por el objeto y el erotismo. Además, ambos experimentaron con los movimientos artísticos de la época: Impresionismo, Fauvismo, Cubismo y Futurismo. La sala sobre Objeto y Cuerpo revela el interés de ambos

por objetos de la vida cotidiana como la llanta de bicicleta de Duchamp y el teléfono en forma de langosta de Dalí. A ambos artistas los unió una amistad que llevó a Duchamp a rentar durante los veranos una casa en Cadaqués, España, a unos minutos de la casa de Dalí. Entre las principales obras de Dalí se encuentra Cristo de San Juan de la Cruz (1951), Teléfono Langosta (1938) y Ma-

donna (1958) que representa a la virgen de la Capilla Sixtina, pero desde lejos se puede ver una oreja gigante. La obra de Duchamp “Gran Vidrio: La novia puesta al desnudo por su solteros, incluso” o el “Gran Vidrio”, en la que trabajó durante ocho años, refleja la fascinación del francés por utilizar juegos lingüísticos en su trabajo. Mientras que Dalí deliberadamente promocionaba su arte

y característica imagen con sus largos bigotes, Duchamp prefirió trabajar en secreto convenciendo al mundo que había dejado el arte para convertirse en un jugador profesional de ajedrez. La última sala está dedicada a la pasión de ambos: el juego de ajedrez, una afición que ambos compartieron durante décadas, además del buen sentido del humor y escepticismo que acompañaron a su obra toda la vida.

Encuentran en Irán restos de los santos Sergio y Bacco Notimex Foto: Especial

ºA más de mil 700 años de su muerte, han sido encontrados en Irán los restos mortales de los santos Sergio y Bacco, dos legionarios romanos convertidos al cristianismo y martirizados en Siria por los romanos, informó el Comité Nacional italiano para la Valorización de los Bienes Históricos, Culturales y Ambientales. Explicó que el descubrimiento fue hecho en una iglesia cristiano asiria de la ciudad iraní de Urmia, capital de la región del Azerbaiyán occidental y recordó que en el calendario cristiano católico ambos santos son venerados el 7 de octubre. Según el santoral, Sergio y Bacco fueron dos soldados del ejército romano de religión cristiana que estaban destacados en Oriente y que contaban

www.centronline.mx www.centronline.mx

con una elevada posición ante la corte de Maximinio Daia, tetrarca de Oriente entre los años 305 y 315. Ambos fueron denunciados por sus enemigos y cuando se negaron a rendir tributo a Júpiter fueron martirizados. Antes, sin embargo, fueron obligados a desfilar vestidos de mujeres entre la burla general, pues según el historiador estadunidense John Boswell, mantenían una relación homosexual. Sus restos fueron encontrados en una iglesia cristiano asiria construida en el siglo IV en la ciudad de Urmia, actualmente en el norte de Irán. San Sergio es patrono de la ciudad italiana de Trieste, mientras que en Roma, Estambul y otras ciudades del Medio Oriente existen iglesias cristianas construidas en honor de ambos. “Se trata de un descubrimiento de gran importancia

dado que data de hace más de mil 500 años. Pese a todas las investigaciones que se hicieron en el pasado se había perdido el rastro de sus restos mortales”, dijo Silvano Vinceti, presidente del Comité y responsable de la exploración sobre el protocristianismo que se realiza en la región iraní de Azerbaiyán occidental. Resaltó que Urmia es una ciudad desconocida para los occidentales en la que existen varias iglesias cristianas construidas entre los siglos I y IV. Dijo que esa fue una zona de expansión del cristianismo cuando en Occidente dominaba aún el politeísmo y los cristianos eran encarcelados, torturados y asesinados. “Es un descubrimiento que saca a la luz la ciudad de Urmia, una localidad en el norte de Irán donde conviven pacíficamente las tres religiones monoteístas”, resaltó Vicenti.

11


LA CONTRA

www.centronline.mx www.centronline.mx

Martes 10 de octubre de 2017

12


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.