Fig. 12.18 Espesor periférico de los lentes cilíndricos.
Este parámetro puede considerarse en la parte central o periférica del lente, aunque para efectos de estudio óptico, su espesor se considera sobre su zona óptica o porción central. Este parámetro es útil en la fabricación y cálculo de la potencia dióptrica de los lentes, especialmente en prescripciones talladas para evitar la fractura del lente. El dispositivo de medición (espesímetro analógico o digital) consta de dos brazos en forma de tenaza en cuyos extremos se encuentran dos estiletes de contacto que atrapan el lente; la separación resultante entre los estiletes indica el espesor del lente en milímetros o fracción. Índice refractivo (n) Es representación numérica de la densidad óptica del material del lente respecto al valor referencial (aire n = 1), la cual condiciona la potencia dióptrica del lente y velocidad de desplazamiento luminoso en el medio. El índice refractivo del aire es similar al vacío óptico, en el cual la velocidad de propagación luminosa es de 300.000 km/seg; El valor n es inversamente proporcional a la velocidad de propagación de la luz y directamente proporcional al efecto refringente debido a que su densidad creciente dificulta el tránsito luminoso a través del medio y aumenta el efecto refractivo.
Fig. 12.20 Influencia del índice refractivo en la refracción. Considere cuatro valores para el índice refractivo de los medios expuestos n‟= 1.0, 1.5, 2.0 y 3.0, con un índice refractivo constante del aire (n=1.0). El comportamiento del ángulos de incidencia () y el refractado ( ), muestra un mayor efecto vergencial con el aumento del valor n‟.
Ejemplo 1
Calcule la velocidad de propagación luminosa en un medio n=1.5, (50% más denso que el aire) n = Vluz vacío / Vluz en el medio 1.5 = 300.000 km/seg / Vluz en el medio Vluz en el medio = 300.000 km/seg / 1.5 Vluz en el medio = 200.000 km/seg Ejemplo 2
Calcule la velocidad de propagación luminosa en un medio con n= 2.0 (El doble de densidad óptica que el vacío) n = Vluz vacío / Vluz en el medio 2.0 = 300.000 km/seg / Vluz en el medio Vluz en el medio = 300.000 km/seg / 2.0