Optometría clínica

Page 80

Fig. 12.15 Secuencia para hallar el CO. a. se ubica el lente sobre la cruz de centraje. b. El lente es desplazado hacia la izquierda para alinear el componente vertical del impreso con la imagen. c. El lente desciende para alinear el componente horizontal del impreso y la imagen. El punto de intersección de las líneas de la imagen determina la posición del CO.

Altura focal (AF) Es la distancia que determina el posicionamiento vertical del centro óptico del lente en la montura, para que se ubique sobre el centro pupilar y el eje visual. La AF es un parámetro imprescindible para evitar la inducción prismática vertical por descentración de los CO, especialmente en prescripciones elevadas.

Fig. 12.16 Altura focal en un lente monofocal. a. la altura focal coincide con el centro pupilar, b. se a precia una altura focal inferior al centro pupilar, posiblemente asociada con un descenso de la montura por falta de ajuste o un montaje inapropiado del lente.

Centro de curvatura (CC) Es el punto de intersección entre dos líneas normales incidentes de la SR del lente; en un lente esférico se corresponde con el punto de convergencia del radio de la circunferencia en cualquier zona considerada, el cual tiene importancia fisiológica debido a que los rayos que inciden en la SR en dirección del CC, no sufren alteración vergencial. Espesor Es la distancia existente entre las dos SR de un lente oftálmico o de contacto (caras), las cuales adoptan forma plana, cóncava, convexa o cilíndrica y generan en forma respectiva potencia dióptrica neutra, convergente, divergente o cilíndrica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.