Optometría clínica

Page 79

Fig. 12.11 Diámetro vertical de la montura.

Fig. 12.12 Diámetro diagonal de la montura.

Fig. 12.13 Puente nasal de la montura.

Zona óptica y centro geométrico La zona óptica es la porción traslúcida del lente que se corresponde con el eje visual del ojo, o la zona del lente aprovechable para efecto visual correctivo o de campo visual. El centro geométrico es la porción central visual del lente sobre la cual se ajusta el montaje y la altura focal del lente en la montura. Fig. 12.14 Detalle del borde del lente y su tratamiento para el ensamblaje en la montura.

Centro óptico (CO) Es la porción del lente que no genera efecto vergencial sobre los rayos incidentes; en los lentes positivos, el CO se ubica en la base de los prismas que conforman el lente, mientras que en los negativos se corresponde con la porción más delgada del lente, correspondiente a la unión de los vértices prismáticos que lo conforman. El CO se halla con la lensometría mediante el centraje de las miras en el retículo o con la cruz de centraje, mediante el punto de intersección de las líneas del impreso y la imagen formada por el lente. Éste parámetro es empleado para controlar el montaje y la distancia mecánica, que debe coincidir con la distancia inter pupilar para asegurar el centraje del sistema óptico (coaxialidad) de los lentes y el eje visual.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Optometría clínica by Joaquín Guerrero Vargas - Issuu