Optometría clínica

Page 58

Existen dos modalidades de registro de la retinoscopía o la prescripción óptica, que son la notación esférica y la esfero cilíndrica. La notación esférica se realiza con un número entero acompañado del signo positivo (+) o negativo (-), según corresponda con hipermetropía o miopía, seguido de dos números decimales que se expresan únicamente en cuartos de dioptría (0.00 ~ 0.25 ~ 0.50 ~ 0.75); el entero y los decimales se separan con un punto y al final de la expresión se agrega la partícula sph, esf o Dpt. para aclarar que la prescripción es esférica. En caso de que la prescripción sea neutra, se utilizan los signos N, NN o la palabra «neutro». Ejemplos

• • • • • •

+ 2.25 sph + 5.50 sph - 3.75 sph + 4.00 esf - 1.00 sph Neutro

La expresión esfero cilíndrica tiene un componente esférico y uno cilíndrico orientado. El primero se expresa en forma similar a la prescripción esférica, el componente cilíndrico se expresa únicamente con signo negativo en el mismo formato del valor esférico, conectando con un signo de multiplicación el valor de orientación del eje, desde cero hasta ciento ochenta grados (0º-180º).

Ejemplos

+ 1.00 - 2.50 x 0º - 4.25 - 1.00 x 90º + 3.00 - 0.50 x 0º - 2.25 - 5.00 x 20º + 5.00 - 1.50 x 100º - 3.55 - 1.00 x 90º NN - 0.50 x 0º + 2.25 - 2.75 x 0º + 0.50 - 3.00 x 0º NN - 1.00 x 45º + 8.00 - 10.25 x 0º + 2.25 - 0.25 x 135º

Es importante que la retinoscopía o la prescripción óptica, se corresponda con el estándar de registro internacional (valor cilíndrico negativo), para evitar la confusión en la prescripción o la fabricación de los lentes correctores. En caso de obtener un cálculo en valor cilíndrico positivo, debe realizarse la transposición según se indica a continuación: Transposición de fórmulas Es un ajuste de la prescripción consistente en el intercambio del signo cilíndrico y la generación simultánea de una fórmula homóloga, que aunque tiene un valor esférico diferente, genera un efecto corrector similar a la fórmula original; para transponer una fórmula, se suma algebraicamente el valor esférico y cilíndrico para definir la nueva esfera y se invierte el signo cilíndrico sin alterar su magnitud; adicionalmente, se realiza una transposición de noventa grados sobre la orientación axial del cilindro, adicionando noventa grados (90º) si se ubica entre 0º y 89º, y restando noventa grados (90º), si se ubica entre 90º y 179º, para definir la orientación axial de la nueva prescripción. REFLEJO LUMINOSO PUPILAR (RLP) El reflejo luminoso pupilar (RLP) es la banda o zona luminosa retinal, visible a través de la pupila cuando se realiza una retinoscopía; esta banda determina la naturaleza refractiva de los MRP en forma independiente según sus parámetros de dirección, espesor, velocidad de desplazamiento y brillo.

Fig. 5.5 Reflejo luminoso pupilar (RLP). La proyección retinoscópica retinal (RLP) constituye la guía de neutralización de los defectos refractivos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Optometría clínica by Joaquín Guerrero Vargas - Issuu