Muestra del Capítulo 5 (fragmento)
Retinoscopía (…) RETINOSCOPIO DE PUNTO Y DE BANDA Estos dispositivos son usados como fuente luminosa y de observación de los RLP en la determinación de la refracción ocular; difieren en el tipo de proyección que emiten; el retinoscopio de punto genera un haz luminoso circular, sobre la pupila mientras que el retinoscopio de banda, proyecta un haz luminoso lineal que facilita la estimación del eje refractivo, debido a la adaptación del haz frente a los MRP; este retinoscopio es más usado en la actualidad debido a que permite una mejor y fácil valoración individual de los MRP.
Fig. 5.3 Reflejos luminosos pupilares conseguidos con retinoscopía de banda y punto respectivamente.
Accesorios del retinoscopio Sirven para controlar las variables de la técnica retinoscópica como la intensidad, el brillo y orientación de la proyección luminosa. La intensidad se controla con un reóstato giratorio ubicado en la parte alta de la fuente eléctrica, es de gran utilidad en pacientes con fotofobia; el brillo se controla con el filtro Polaroid interno, para eliminar selectivamente algunos frentes de onda luminosos y reducir la miosis refleja, con el fin de mantener el diámetro pupilar y facilitar la retinoscopía; la orientación de la proyección luminosa se controla con el tambor giratorio, y permite alinear la proyección luminosa con los RLP; este mismo tambor permite ajustar la banda en espejo plano o cóncavo; para realizar la retinoscopía estática, este tambor debe ubicarse inferiormente, para generar la divergencia (- 2.00 Dpt), requerida por la técnica a 50 cm. de distancia.
Fig. 5.4 Retinoscopio de banda Heine ®.
Otro accesorio son las tarjetas de fijación de VP, que se adhieren en la parte anterior del retinoscopio para ser fijadas por el paciente, mientras se realiza la retinoscopía dinámica. Estas tarjetas tienen motivos para adultos y pacientes pediátricos y permiten al examinador ejercer control sobre la fijación en VP; como se aprecia en la fotografía, poseen una apertura central que facilita simultáneamente la proyección luminosa y la visualización del RLP. FORMA DE NOTACIÓN RETINOSCÓPICA Y TRANSPOSICIÓN DE FÓRMULAS