Optometría clínica

Page 45

Muestra del Capítulo 2 (fragmento)

Anamnesis e historia clínica (…) Fig.2.3 Protocolo de certificación de asistencia a consulta dirigida a la institución educativa.

Remisión La remisión es el envío de un paciente a un colega, otro profesional o un servicio de salud de mayor complejidad, motivado por el grado de dificultad del caso o por la necesidad de ingresar a un centro de servicios de mayor tecnología para esclarecer un diagnóstico o continuar un tratamiento específico. La remisión a su vez se materializa con un documento que contiene los datos clínicos más relevantes que originan el “traspaso” del paciente. Por ejemplo, si un paciente se remite a un especialista en contactología, se supone que el profesional receptor posee toda la experiencia y la tecnología necesaria para llevar a cabo una adaptación complicada de lentes de contacto en casos de ectasias corneales y post quirúrgicos refractivos entre otras situaciones clínicas. En este caso, la remisión dará mayor relevancia a los datos asociados como la AV, sensibilidad al contraste, queratometría, pruebas previas de LC y biomicroscopía. Por otra parte, si el motivo de remisión obedece a una deprivación sensorial o un estrabismo ambliopizante, el documento de remisión debe hacer mayor énfasis en datos como la AV con corrección y sin corrección, la anamnesis histórica de tratamientos previos, edad de inicio del problema, el cover test básico y prismático, los reflejos de Hirschberg, las forias inducidas con la corrección, la evolución de la AV y el cuadro de medidas prismáticas en las posiciones diagnósticas de mirada entre otros. Una remisión motivada por una patología ocular reincidente o que no responde a los tratamientos convencionales dará mayor prelación a datos como la biomicroscopía corneal, conjuntival y del segmento anterior, los reflejos pupilares, el tipo de secreción (si existe), los tratamientos previos y la evolución, entre otros. La remisión no es un documento predeterminado, su construcción obedece a la experiencia del profesional remitente y los datos consignados deben garantizar en forma completa, los datos mínimos requeridos por el


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.