Capacidad visual específica Diferencias individuales Factores extrínsecos Distancia de trabajo Contraste Tiempo Razón de luminancia Movimiento Patología laboral Lesiones oculares en el entorno ocupacional Protección ocular Elementos de protección ocular (EPO) Gafas de Protección Pantallas de protección Filtros oftálmicos Parámetros de escogencia de los EPO Escogencia de los EPO de acuerdo con la tarea del trabajador Normas de fabricación de EPO NTC 1825 NTC 1826 NTC 1827 ANZI Z87-1. Síndrome de fatiga visual (SFV) Variables Ocupacionales Trabajador Salud Trabajo Ambiente de trabajo Riesgo Factor de riesgo Factor de riesgo mecánico Factor de riesgo físico Factor de riesgo óptico Factor de riesgo químico Incidente Accidente laboral Enfermedad profesional Salud Ocupacional Pruebas de sensibilidad cromática Pruebas cromáticas Láminas pseudo isocromáticas de Ishihara Indicaciones de la prueba Ishihara
Evaluación Bibliografía Anexos ANEXO 1. MODELO DE HISTORIA CLÍNICA GENÉRICA ANEXO 2. RELACIÓN DIAGNOSTICA DIFERENCIAL DE URGENCIAS OCULARES, CON BASE EN LA SEMIOLOGÍA Y SINTOMATOLOGÍA ANEXO 3. FÁRMACOS OCULARES EN LA PATOLOGÍA DE SEGMENTO POSTERIOR Y ANTERIOR
Farnsworth Prueba cromática de Farnsworth D -15 FM 100 HUE Test FM D-15 Test (Dichotomous)
Capítulo XXXII Bioseguridad Bioseguridad Normas universales de bioseguridad Elementos de bioseguridad Prácticas de trabajo Equipo de seguridad Diseño y desarrollo locativo Áreas de trabajo Niveles de Bioseguridad. (BSL - Biological safety levels) Procedimientos de asepsia Lavado de manos Cuidado de las manos Manejo de elementos corto punzantes Limpieza y desinfección de superficies contaminadas Manejo y disposición final de desechos y material contaminado Esterilización y desinfección Germicida Antiséptico Desinfectante Pasteurización Limpieza Descontaminación Métodos de esterilización Antisépticos y desinfectantes Barreras protectoras Casco con visera y gorras Guantes Gorro Tapaboca. Gafas protectoras o máscaras integrales Bata Delantal Calzado. Purificadores de aire
ANEXO 4. LENTES BIFOCALES OFRECIDOS EN EL MERCADO ANEXO 5. TABLA DE COMPENSACIÓN DE LA DISTANCIA AL VÉRTICE EN LA ADAPTACIÓN DE LC ANEXO 6. CONVERSIÓN DE UNIDADES DIÓPTRICAS A MILIMETROS EN LA EQUIVALENCIA DE RADIO DE CURVATURA ANEXO 7. RELACIÓN DE LENTES DE CONTACTO PRESCRITOS Y/O COMERCIALIZADOS EN COLOMBIA