Nervio óptico Quiasma Cintillas ópticas Cuerpo geniculado Radiaciones ópticas Corteza occipital Técnica campimétrica Defectos de campo visual Contracción Escotoma Reducción de sensibilidad Depresión Visión tubular Anopsia Indicaciones para la campimetría Rejilla de Amshler (RA) Variables fundamentales de la campimetría Tipos de testeo de la campimetría Pruebas supraumbrales Análisis clínico de la campimetría Formatos de reporte de la campimetría Reporte 3-1 Reporte completo Escala de grises Escala numérica Profundidad del defecto Datos de umbral Índices Globales Desviación total (Total Deviation) Desviación del modelo Desviación estándar del modelo - DSM Desviación Estándar Modelo Corregida Desviación media Desviación del patrón Campimetría en el glaucoma Glaucoma Hemifield Test (GHT) Depresión general Escalón nasal Progresión del defecto campimétrico glaucomatoso Pautas terapéuticas en las alteraciones campimétricas Índices de confiabilidad Pérdidas de fijación Falsos positivos Falsos negativos F lu ct u ac ión a corto plazo (FC) (Short Fluctuations SF) Casuística clínica de campimetría
Capítulo XXI Aberrometría corneal Aberración Óptica Fundamentos anatomo funcionales de la aberrometría Principio de los frentes de onda Funciones Visuales Cantidad Visual (Agudeza Visual – AV) Calidad Visual (Sensibilidad al Contraste – SC)
Frecuencia espacial Función de Sensibilidad al Contraste Aplicaciones clínicas de la Sensibilidad al Contraste Calidad Visual Objetiva Mediciones en el plano pupilar Raíz cuadrada media (Root Mean Square - RMS) Mediciones en el plano retinal Función de modulación de transferencia (Modulation Transferency Function - MTF) Función de transferencia de fase (Phase Transferency Function - MTF) Strehl (Strehl Ratio- SR) Fundamento matemático de la aberrometría Polinomios de Zernike Convenciones de representación de los frentes de onda Aberraciones Constantes (orden 0 y 1) Aberraciones de bajo orden (Low Order Aberrations LOA) (orden 2) Aberraciones de alto orden (High Order Aberrations HOA) Trefoil (astigmatismo triangular) Se compone por tres frentes de onda periféricos alternados de atraso y avance con respecto al plano retinal. Coma Tretrafoil Aberración esférica Estudio prequirúrgico refractivo Aberrometría corneal Aberración Cromática Interpretación de la aberrometría Patrones de aberraciones ópticas oculo patológicas y postquirúrgicas Aberraciones ópticas en el queratocono Aberraciones postquirúrgicas Aberraciones ópticas y cirugía de cataratas Aberraciones ópticas y lentes de contacto Casuística con reportes de aberrometría
Capítulo XXII Angiografía ocular Angiografía Fluoresceínica Fondoscópica Midriasis pupilar Instilación intravenosa del medio de contraste Secuencia fotográfica Angiografía de Segmento Anterior Angiografía retinal fluoresceínica (ARF) Fotografía referencial a color Secuencia de revisión de los componentes retino coroideos Fases de la cinética vascular Convención terminológica de hiperfluorescencia e hipofluorescencia Reporte angiográfico Procesos vasculares estudiados con la angiografía fluoresceínica Procesos obstructivos. Trombosis venosa Aneurismas