Optometría clínica

Page 20

OTRAS PRUEBAS PARA MEDICIÓN DE ÁNGULO DE ESTRABISMO PRUEBA DE KRIMSKY PRUEBA DE WHITE MANIOBRA DE PARKS ~ BIELCHOWSKY VARILLA DE MADDOX (vM) CICLODESVIACIONES VM EN CICLODESVIACIONES ALTERACIONES OCULOMOTORAS ENDOTROPIA ACOMODATIVA (ETACC) PRUEBA DE ADICIÓN (PAdd +3.00) MICROTROPIA (MICROESTRABISMO) Prueba de 4 BE o BI REFLEJOS DE HIRSHBERG ESTRABISMO SENSORIAL ÁNGULO KAPPA PUNTO PRÓXIMO DE CONVERGENCIA (PPC) CÁLCULO DEL ESTÍMULO VERGENCIAL RESERVAS FUSIONALES (RF) Determinación de las RF Notación de las RF Utilidad clínica de las RF OTRAS TÉCNICAS EMPLEADAS EN EL ESTUDIO OCULOMOTOR CRUZ DE MADDOX (CM) ALA DE MADDOX (aM) ANOMALÍAS DE LA CONVERGENCIA INSUFICIENCIA DE CONVERGENCIA (InC) EXCESO DE CONVERGENCIA (ExC) ANOMALÍAS DE LA DIVERGENCIA INSUFICIENCIA DE DIVERGENCIA (InD) EXCESO DE DIVERGENCIA (ExD) VISIÓN BINOCULAR (VB) GRADOS DE LA VISIÓN BINOCULAR Percepción simultanea Fusión Estereopsis PRUEBAS PARA DETERMINAR EL GRADO DE ESTEREOPSIS Pruebas de disparidad plana Prueba de Frisby Pruebas bicromáticas Pruebas anaglíficas SENSORIALIDAD VISUAL (PLEÓPTICA) Y VISIÓN BINOCULAR CORRESPONDENCIA SENSORIAL (CS) ÁNGULOS SENSORIALES Ángulo objetivo (ángulo motor) Ángulo subjetivo (ángulo sensorial) Ángulo de anomalía DETERMINACIÓN CLÍNICA DE LA CS Correspondencia sensorial normal (CSN) Correspondencia sensorial anómala armónica (CSAA) Correspondencia sensorial anómala inarmónica típica (CSAIT) Correspondencia sensorial anómala inarmónica atípica paradójica tipo I (CSAIA PI) Correspondencia sensorial anómala inarmónica atípica paradójica tipo II (CSAIA PII)

OTRAS PRUEBAS CLÍNICAS PARA DETERMINAR LA CS Filtros estriados de Bagolinni (densidad neutra) Luces de Worth (LW) ANOMALÍAS DE LA PERCEPCIÓN SENSORIAL Confusión Diplopia Poliopia Supresión Nistagmo

Capítulo X Síndromes oculo motores y Tratamiento de las alteraciones oculomotoras y sensoriales SÍNDROMES OCULOMOTORES Síndrome de Duane (Síndrome de retracción ocular) Clasificación Clasificación Cualitativa Clasificación Cuantitativa Clasificación en posición primaria de mirada Síndrome de Marcus Gunn (síndrome de parpadeo mandibular) Tratamiento del Síndrome de Marcus Gunn Síndrome de Moëbius “Síndrome sin sonrisa” Síndrome de Parinaud Síndrome de Bálint TERAPÉUTICA OCULOMOTORA Y SENSORIAL ESTRABISMO RELACIÓN ENTRE EL ESTADO OCULOMOTOR Y LA CORRESPONDENCIA SENSORIAL TRATAMIENTO OCULOMOTOR Y SENSORIAL ETAPAS DE TRATAMIENTO ETAPA MONOCULAR Tratamiento de la fijación Filtros  Desvalorización sensorial  Haces de Heidenger  Amblioscopio  Penalización  Oclusión  Prismas terapéuticos Tratamiento de la amplitud de acomodación (AA) ETAPA BIOCULAR ETAPA BINOCULAR Tratamiento del PPC TRATAMIENTO DE TRASTORNOS OCULOMOTORES EXOFORIA NO FISIOLÓGICA (X) SINTOMÁTICA Y EXOTROPIA (XT) EXOTROPIA BÁSICA (EXOTROPIA ESENCIAL)1 EXOTROPIA INTERMITENTE X(T) ENDOTROPIA ACOMODATIVA (ETACC) DESVIACIONES VERTICALES DIVERGENCIA VERTICAL DISOCIADA (DVD) TRATAMIENTO DE LAS ALTERACIONES SENSORIALES 1

Éste término establece una diferencia clínica con la XT paralítica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Optometría clínica by Joaquín Guerrero Vargas - Issuu