Optometría clínica

Page 18

Pupila miótica Pupila midriática Opacidad corneal o de medios refringentes oculares DISPARIDAD DE RLP Subluxación cristaliniana Clasificación de la retinoscpía RETINOSCOPÍA CUALITATIVA (SIN RL) TÉCNICA RETINOSCÓPICA Retinoscopía estática Retinoscopía dinámica LAG acomodativo (o pereza acomodativa) Profundidad de campo y de foco Interpretación de la retinoscopía dinámica (Comparación de la retinoscopía estática ~ dinámica) Retinoscopía cicloplégica Cicloplegia (clínica) Técnica cicloplégica Retinoscopía intervalada (RI) Influencia del tamaño pupilar y la trasparencia de medios en la retinoscopía Relación retinoscopía ~ queratometría Círculo de difusión Retinoscopía radical Retinoscopía de Mohindra Retinoscopía diámica de Nott Retinoscopía de Sheard Retinoscopía dinámica de Tait Retinoscopía dinámica de Swan Retinoscopía de Bestor Retinoscopía Retinoscopía de Merchán

Capítulo VI. Determinación refractivo

subjetiva

del

estado

EXAMEN SUBJETIVO (SUBJETIVO) RETINOSCOPÍA COMO BASE DEL SUBJETIVO Y EL ESTADO REFRACTIVO ALCANCES DEL SUBJETIVO Concepto de hipervisión Corrección de máximo nivel potencial de AV Factores que inducen fluctuación de AV AFINACIÓN SUBJETIVA Cilindro cruzado (cc) Dial astigmático Cruz para la determinación del valor esférico de la prescripción PRUEBA SUBJETIVA POR EMBORRONAMIENTO (TÉCNICA DEL SUBJETIVO) Técnica del subjetivo Masaje acomodativo AFINACIÓN AFINACIÓN CON CILINDRO CRUZADO DISOCIADO (CC) Emborronamiento prolongado para descartar alteraciones acomodativas AFINACIÓN DE RX BAJO CICLOPLEGIA

PRUEBA EQUALIZANTE EN VL (EQUALIZANTE) Equalizante por emborronamiento Equalizante con prismas disociantes Equalizante con cartilla bicromática PRUEBA EQUALIZANTE EN VP EQUALIZANTE CON CILINDRO CRUZADO FUSIONADO Control de la fijación Sesgo de la refracción Hendidura estenopeica (He) Diafragmación Autosubjetivo de eje cilíndrico (Autoafinación del eje) PACIENTES SIMULADORES Pruebas para pacientes simuladores Pruebas polarizadas Disociación prismática Prueba bicromática Penalización óptica Lentes emborronantes Lentes placebos Cierre palpebral reflejo (REFLEJO ANTE LA AMENAZA VISUAL) Reflejos pupilares Nistagmo optocinético Prueba de rotación cefálica

Capítulo VII. Acomodación ACOMODACIÓN MÚSCULO CILIAR Y CRISTALINO UNIDAD ACOMODATIVA AMPLITUD DE ACOMODACIÓN (AA) COMPENSACIÓN DEL ESTADO REFRACTIVO AL DETERMINAR EL VALOR AA DETERMINACIÓN DE AA EN VL (JACKSONS) Determinación de AA en VP RELACIÓN ENTRE ACOMODACIÓN ~ ESTADO REFRACTIVO Acomodación en hipermetropía Acomodación en miopía Acomodación en astigmatismo FLEXIBILIDAD ACOMODATIVA (FACC) Acomodación binocular LAG acomodativo y profundidad de foco RELACIÓN ACOMODACIÓN-CONVERGENCIA (ACA) Método de heteroforias Método de Gradiente ANOMALÍAS ACOMODATIVAS Exceso acomodativo (ExAcc) Espasmo acomodativo (EsAcc) Parálisis acomodativa (PraAcc) Paresia acomodativa (PreAcc) Inercia acomodativa (InAcc) Determinación de las alteraciones acomodativas Tratamiento de las anomalías acomodativas Tratamiento de los patrones hiperacomodativos Tratamiento de los patrones hipoacomodativos Patologías que afectan la acomodación Comportamiento pupilar relacionado con la acomodación


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Optometría clínica by Joaquín Guerrero Vargas - Issuu