ESPECIAL
CENPROMYPE
Centroamérica y República Dominicana
EL FUTURO ESTÁ EN LAS MIPYMES TEXTOS: ROBERTO FONSECA L.
CENPROMYPE (Centro Regional de Promoción de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa) es la instancia especializada en MIYPME del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y un actor fundamental para impulsar el desarrollo de estas empresas, que representan más del 95% del sector productivo de la región. Desde hace nueve años, CENPROMYPE ejecuta la Agenda Regional MIPYME y atiende a las micro, pequeñas y medianas empresas de Centroamérica y República Dominicana, bajo un modelo que cuenta con el respaldo de la Unión Europea y en el que intervienen tres actores claves: sector privado, gobiernos y la academia.
E
n el amplio universo de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) de la región SICA, que comprende a unas 988.284 MIPYMES, desde Belice hasta República Dominicana, hay miles de historias de éxito de mujeres y hombres emprendedores, que están incursionando en los mercados locales y extrarregionales con productos y servicios innovadores y de alta calidad. Una de esas historias es la de ArteHelados Gourmet, una MIPYME de República Dominicana, que produce helados naturales, con leche y sin leche, a base de frutas de estación. Al frente de esta micro empresa familiar está María Victoria Brito, quien dio un paso adelante como emprendedora al recibir capacitaciones y asesorías de parte de los especialistas del Centro MIPYME de la isla caribeña, adscrito al Ministerio de Industria, Comercio y MIPYMES (MICM). “Nosotros somos empresarios natos, sin estrategias, sin herramientas. Enton-
ces, el Ministerio de Industria y Comercio vino a las MIPYMES para desarrollarnos, para tener una visión y un rendimiento como empresarias. En la práctica ha sido una universidad que forma emprendedores, que forma empresarios”, valoró Brito, refiriéndose al apoyo que recibió del MICM. El MICM, por parte del sector público de República Dominicana, es parte del ecosistema de MIPYME que ha impulsado CENPROMYPE a lo largo de casi una década, desde que CONAMYPE de El Salvador entró en contacto con el modelo de Small Business Development Center (SBDC), que promueve la Universidad de Texas. Brito explicó que tuvieron la idea de entrar a la producción de helados naturales, porque su familia trabajaba la artesanía con coco. Así que empezaron a experimentar con helados de coco y luego siguieron con otras frutas de temporada. Hoy tienen puestos en diferentes ciudades de República Dominicana como Moca, Santiago y la propia capital. CENPROMYPE Especial E&N 1