xxiv
Prefacio
tica ayuda a los estudiantes a reflexionar en las abundantes interconexiones de las ideas de la psicología contemporánea. Refiera Como hemos dicho, todos los términos importantes se presentan en un Glosario corrido a lo largo de todo el libro, lo cual ayuda al repaso. También, como hemos señalado, la sección de Psicología en acción muestra a los estudiantes la relación entre los conceptos psicológicos y los problemas prácticos, inclusive problemas de su propia existencia. La información que contiene Psicología en acción ayuda a reforzar el aprendizaje mediante la ilustración de aspectos prácticos de la psicología. A continuación, un resumen que cubre punto por punto, proporciona una concisa sinopsis de todos los conceptos principales. El resumen de Repaso del capítulo está ordenado con base en las respuestas a la(s) Pregunta(s) de inicio al principio de cada capítulo. Esto cierra el círculo del SQ4R y es el final de los objetivos de aprendizaje del capítulo.
Pensamiento crítico La índole activa del método SQ4R con sus preguntas induce, por sí mismo, a pensar de forma crítica. Muchas de las preguntas guía que presentan temas en el texto actúan como modelos de un pensamiento crítico, al igual que los recuadros de Pensamiento crítico, Diversidad humana, Descubra la psicología, Archivo clínico y Ondas cerebrales. Es más, el capítulo 1 contiene una explicación de las habilidades necesarias para el pensamiento crítico y una evaluación racional de las pseudopsicologías. Además, la parte de ese capítulo que habla de los métodos de investigación es básicamente un curso breve respecto de cómo pensar con claridad en la conducta. Los consejos sobre la manera de evaluar con sentido crítico lo que dicen los medios populares aumentan el contenido. El capítulo 9, que habla de la inteligencia, la cognición, el lenguaje y la creatividad, incluye muchos temas relacionados con el pensamiento crítico. En conjunto, estas características ayudarán a los estudiantes a adquirir habilidades para pensar que tienen un valor duradero.
Psicología: El acceso a la mente y la conducta — Lo nuevo Gracias a la vitalidad de la psicología, este texto ha mejorado en muchos sentidos. Sobre todo, el libro ahora sólo consta de 18 capítulos. Los dos capítulos de la psicología del desarrollo ahora forman uno, al igual que los dos capítulos de la inteligencia y la cognición, el lenguaje y la creatividad. Este cambio está fundado en retroalimentación que sugería que la cantidad de material que presenta un libro de 20 capítulos es demasiada para cubrirla en la mayoría de los cursos introductorios. Esta edición también presenta un sistema SQ4R actualizado, que se explica en el Prefacio. Estas afinaciones fortalecen el vínculo entre recordar la nueva información y pensar de forma reflexiva y crítica en la psicología. Por último, la 12a. edición de Introducción a la psicología: El acceso a la mente y la conducta presenta información muy reciente e interesante sobre psicología. Las referencias de las investigaciones han sido actualizadas en su mayor parte y dos terceras partes de las citas son del año 2000 o más recientes. Las siguientes anotaciones subrayan algunos de los nuevos temas y características de esta edición.
Introducción: Psicología de cómo estudiar De nueva cuenta hemos actualizado el marco del SQ4R. Los Constructores del conocimiento han sido reestructurados de modo que los estudiantes vean con más facilidad cómo se relacionan con el método SQ4R. En concreto, las preguntas Comprobación del aprendizaje, ahora son preguntas del Repaso. Una nueva sección, Reflexione, ahora incluye las preguntas
de Repaso y las de Pensamiento crítico. El cambio tiene por objeto dejar más claro a los estudiantes que relacionar la nueva información con sus experiencias personales y pensar con sentido crítico en las nuevas ideas son una forma de cognición reflexiva. Además, la Introducción enseña a los estudiantes a leer con efectividad, a estudiar con eficiencia, a tomar buenos apuntes, a prepararse para los exámenes, a presentar exámenes, a crear horarios de estudio y a evitar la postergación.
Capítulo 1: Introducción a la psicología y a los métodos de investigación
r r r r r r
r
Hemos reestructurado y actualizado el capítulo 1 en general y ahora empieza con la presentación de un caso más cautivante. Ahora, el pensamiento crítico se aborda al principio del capítulo y a continuación se presenta una explicación del método científico. Este orden permite a los estudiantes ligar más estrechamente el pensamiento crítico y el científico. Ahora la historia de la psicología se presenta después de la explicación del pensamiento crítico y el método científico. Este orden brinda a los estudiantes un contexto más completo para comprender los cambios históricos que ha registrado la psicología. Las ideas modernas en tanto de la conducta ahora están reordenadas en tres grandes perspectivas: la biológica, la conductual y la sociocultural. Una nueva acotación del Pensamiento crítico: “Eso es interesante pero, ¿es ético?”, cubre con más amplitud las investigaciones sobre la ética en la psicología. Hemos redactado de nueva cuenta el material sobre los efectos de los placebos y el efecto del experimentador de modo que también incluya el sesgo de los participantes en la investigación y el sesgo del experimentador. Los efectos de los placebos son tratados como una forma del sesgo de los participantes en la investigación. Ahora el método experimental se explica primero, antes que otros métodos de investigación. Los métodos no experimentales (el estudio de casos, las encuestas, las correlaciones y la observación natural) y a continuación se abordan como estrategias alternativas de investigación.
Capítulo 2: El cerebro y la conducta
r
r r r r r
Hemos ampliado el capítulo 2 para que refleje la creciente importante de la neurociencia en la psicología contemporánea. También se encontrará contenido adicional sobre la neurociencia en capítulos posteriores (en especial en los nuevos recuadros titulados Ondas cerebrales). La sección sobre la transmisión neural ahora incluye información sobre la mielina y la conducción saltatoria. La explicación de las redes neurales ahora es más extensa e incluye una nueva figura explicativa. Las imágenes que ilustran la estructura del sistema nervioso han sido unificadas para obtener un resultado más sencillo y claro. La cobertura de la médula espinal, que termina con una evaluación de su reparación, ahora va seguida de un recuadro de Pensamiento crítico: “La reparación de su cerebro”. Hemos cambiado la redacción de la explicación de los métodos de investigación de la neurociencia para diferenciar con más claridad la ablación de la estimulación eléctrica.