los inicios de la fotografía, cuando cada toma significaba un extraordinario esfuerzo físico y técnico. A través del trabajo de los primeros fotógrafos podemos darnos cuenta de que era fundamental para ellos, junto con la elección de los temas, el enfoque y la técnica. Personalmente, este descubrimiento tiene un valor excepcional, ya que a través de su arte tuve el privilegio de descubrir a mi bisabuelo: sus motivaciones, su vocación social, su búsqueda de los paisajes, su gusto por las nuevas tecnologías, su espíritu viajero, su apego a Chile y sus tradiciones y su amor a la familia, es decir, la increíble posibilidad de conocer su esencia y poder ver a través de sus ojos lo que él vio hace más de cien años. Don Manuel fue un pionero anónimo de la fotografía en Chile, que nos regaló su trabajo artístico e histórico del Centenario para que pudiéramos conocer nuestras raíces y quiénes somos actualmente, en el año que conmemoramos nuestro Bicentenario. Después de este largo trabajo, en que ya algunas de sus fotos han sido expuestas en el Museo de Bellas Artes de Santiago, ve la luz este libro. Quisiera agradecer, en primer lugar, a mi papá, José Pablo Domínguez Lira, que me inculcó el amor por la fotografía. Él y mi tío Jaime Domínguez Lira pusieron generosamente a disposición la colección que aquí se exhibe, para que ésta no sólo quede como patrimonio familiar, sino para que puedan también conocerla y aprender de nuestro pasado todos quienes tengan interés. Quiero agradecer también, muy especialmente, a mi tío Ramón Huidobro Domínguez, nieto mayor de don Manuel, quién lo conoció personalmente y que aportó con entusiasmo sus conocimientos, experiencias, genialidad y jovialidad, a sus 94 años, para descubrir a la familia, las costumbres y llevar a cabo el proyecto. Finalmente, agradecer el extraordinario trabajo del Centro Nacional del Patrimonio Fotográfico, a la entrega de sus profesionales, a Solène Bergot, jefa del proyecto, quienes con más pasión que recursos se esfuerzan día a día por conservar y difundir nuestro patrimonio y nuestra cultura.
11