CDT Sumaq News ED13 - S jun. 2024

Page 1

SUMAQ SUMAQ NEWS

NEWS

Qoyllur Rit'i Qoyllur Rit'i

Explorando las Explorando las Islas Ballestas Islas Ballestas La fiesta ancestral de La fiesta ancestral de Cusco que se celebra Cusco que se celebra en el nevado en el nevado

Lugares
Lugares
Ancash Ancash
de Casma de Casma
CDTEDICIÓN 13-S JUN. 2024
Lomas de Lomas de Lachay Lachay Casa Hacienda Casa Hacienda San José San José

EDITORIAL

SUMAQ NEWS, Revista Digital de los alumnos del Taller de Comunicación Digital en Turismo del CENFOTUR ha preparado una edición especial con bellos rincones de nuestro Perú que necesitan ser promovidos en esta nueva etapa del turismo postpandemia.

Además encontrarás artículos diversos como: las últimas tendencias digitales, iniciativas de conservación de nuestra herencia cultural y turismo de naturaleza.

2 SUMAQNEWS-2024I

ATRACTVIOS TURÍSTICOS

Un recorrido por Chachapoyas

LOMAS DE LACHAY

Conoce más sobre

SEÑOR DE QUYLLUR RIT'I La

ISLAS BALLESTAS

Explorando la geología de las islas

LA MERCED CONTENIDO
EDITORIAL
CONTENIDO
CASA HACIENDA SAN JOSE
CASMA - ANCASH
DE CEMENTERIO A MUSEO 4 3 10 2 12 14 17 26 PUYUSCA INCUYO MÁNCORA 29 38 34 3 SUMAQNEWS-2024I 6
fiesta ancestral en el nevado
5 SUMAQNEWS-2024I

LA MERCED

SELVA CENTRAL

CHANCHAMAYO

DEPARTAMENTO DE JUNÍN

PUENTE COLGANTE KIMIRI

Esunsaltodeaguaquese

sitúa en la provincia de Chanchamayo,perteneciente aldepartamentodeJunín,en elPerú.

Lacatarataestáformadapor un salto de aproximadamente 55 m de alturay30mdeanchuraen labase.

CATARATA VELO DE LA NOVIA

Esunsaltodeaguaquese

sitúa en la provincia de Chanchamayo,perteneciente aldepartamentodeJunín,en elPerú.

Lacatarataestáformadapor un salto de aproximadamente 55 m de alturay30mdeanchuraen labase.

7 SUMAQNEWS-2024I

Ica-atractivoturistico

LaciudaddeIcafuefundadaen1563porelconquistador español Gerónimo Luis de Cabrera. La ciudad creció rápidamente y se convirtió en un importante centro comercialyagrícola.Enlaépocacolonial,Icafueconocida porsuproduccióndevinoypisco,bebidasalcohólicasque aún son populares en la actualidad. En la época de la Independencia,Icafueunimportantecentrodelalucha contra el dominio español. La ciudad fue proclamada independiente en 1820, meses antes de la llegada del libertadorJosédeSanMartín.Enlaactualidad,Icaesuna ciudad moderna y próspera. Es un importante destino turístico, gracias a sus atractivos naturales, históricos y culturales.

www.reallygreatsite.com

Atractivosturisticos:

LíneasdeNazca:Unenigmaarqueológico que alberga geoglifos gigantescos de figurasyanimalesgrabadoseneldesierto, visiblesdesdeelaire.

LagunadeHuacachina:Unoasisrodeado de dunas de arena donde se puede practicar sandboard, nadar en sus aguas cristalinasydisfrutardelatranquilidaddel lugar.

Deportes:

Sandboard:Deslízate por las dunas del desiertodeHuacachinacomosifuerasun snowboarderprofesional.

Tubulares:Vive una aventura extrema a bordodeunvehículotubularquetellevará atodavelocidadporlasdunasdearena.

Parapente:Vuelasobrelasextensasdunas y disfruta de la impresionante vista panorámicadeIcadesdelasalturas.

DesdesurcarlasdunasdoradasdeloasisdeHuacachinaenunbuggyhastadescubrir losmisteriosdelasLíneasdeNazca,unenigmaancestralgrabadoeneldesierto. Deleitatupaladarconelpisco,licorbanderadePerú,yrecorrelasbodegasquelo producen,aprendiendosobresuelaboraciónydegustandodiferentesvariedades.

ICA-PERU
2024
Turismoenica
deportedeparapente plazadeparacas-ica 8 SUMAQNEWS-2024I

Gastronomia:

La gastronomía de Ica es una de las más ricas y variadasdelPerú,productodelafusióndeculturas indígenas,españolasyafricanas.Secaracterizapor sus sabores intensos, sus ingredientes frescos y locales,ysustécnicastradicionales

Carapulcra:Un guiso de papa seca, carne de cerdo, maní molido, ají panca y especias. Se suele acompañar con sopa seca, un plato de fideosconcarneyverdurass.

Sopa seca:Un plato de fideos con carne, verdurasysalsadetomate.Sesueleacompañar concarapulcraoconuntrozodequesofresco.

Chupedepallares:Unpotajedepallaresverdes, carne,verdurasyespecias.Sesueleservircon arrozblanco.

Tejas:Un postre hecho con fruta seca, manjar blanco y azúcar. Se suele rellenar con pasas, nuecesopecanas.

www.reallygreatsite.com

Bailes

2024

Ica, conocida como "La Ciudad del Sol", posee una rica tradición cultural que se reflejaensusvibrantesbailes.Estosbailes, mezcladeinfluenciasafricanas,españolas e indígenas, narran historias, celebran festividades y expresan la alegría del puebloiqueño.

Alcatraz:Estadanzafestivayerótica secaracterizaporelencendidodeun "cucurucho"oconodepapeldurante elbaile.Seasociaalacelebracióndela cosechaylafertilidad.

Festejo:Unbailealegreycontagioso queseoriginóenLimayseextendió por la costa peruana. Se caracteriza por su ritmo rápido y su coreografía pícara, donde las parejas zapatean y agitanpañuelos.

Servicios:

RutadelVino:Embárcateenunrecorridopor las bodegas y viñedos de Ica, cuna del afamado pisco peruano. Degusta diferentes variedades de vinos, aprende sobre el proceso de elaboración y disfruta de la bellezapaisajísticadelosvallesiqueños.

Aventuras en las Dunas: Vive la adrenalina deslizándote por las imponentes dunas de Huacachina en un emocionante tour en arenero. Observa la puesta de sol desde lo altodelasdunasydisfrutadeunrefrescante oasisnatural.

MisteriodelasLíneasdeNazca:Sobrevuela lasenigmáticasLíneasdeNazcaycontempla lasfigurasgigantesgrabadaseneldesierto, declaradasPatrimoniodelaHumanidadpor la UNESCO. Admira la perfección y el misterio que envuelven a estas geoglifos ancestrales.

Hoteles:

Hotel Las Dunas:Este hotel está ubicado en el oasis de Huacachina y ofrece una experienciaúnica.Loshuéspedespuedenalojarseenbungalowsohabitacionesconvista alasdunas.Elhotelcuentaconpiscina,spa,restauranteybar.

HotelViñasQueirolo:Estehotelestáubicadoenunabodegayofrecealoshuéspedesla oportunidaddeaprendersobreelprocesodeelaboracióndelvinoydegustardiferentes vinos.Elhotelcuentaconpiscina,spa,restauranteybar.

FAHSIONNEWS
SOPASECA
CHUPEDEPALLARES: TEJAS
9 SUMAQNEWS-2024I
CARAPULCRA

CASA HACIENDA SAN JOSE-CHINCHA

En un mundo que corre a mil revoluciones por minuto, donde la tecnología nos atrapa y el ritmo frenético nos agota, surge la imperiosa necesidad de encontrar un refugio, un oasis de paz que nos traslade a una época más sencilla y serena. Es por ello que un viaje planificadoennuestraapretadaagendaaunacasadehaciendaseconvierteenlaopción idealparaunaescapadamental.

Alcruzarelumbraldeuna casa hacienda, nos adentramosenunviajeenel tiempo.Susmuroscargados de historia nos susurran relatosdeépocaspasadas,de opulencia y tradición. La arquitecturacolonial,consus gruesos muros de adobe, techos de teja y amplios patiosinteriores,nosenvuelve en una atmósfera de serenidadynostalgia.

Las casas hacienda suelen estar ubicadas en entornos rurales, rodeadas de exuberantes paisajes naturales. Campos verdes, montañasimponentesyríos cristalinosseconviertenenel escenario perfecto para disfrutardelatranquilidady labellezadelcampo.

Lagastronomíatípicadelas casashaciendaSanJoséesun deleite para los sentidos. Platos tradicionales preparadosconingredientes frescosylocales,sazonados conelamorylasabiduríade lascocinerasdelaregión,nos transportan a un festín de saboresauténticos.

Lascasahaciendaofreceuna variedaddeactividadespara todos los gustos. Desde cabalgatas por senderos naturalesycaminatasporel campohastavisitasconguías deturistas.Lasopcionespara entretenerseyconectarconla culturalocalsoninfinitas.

Un Refugio para el descanso

Las habitaciones de las casas hacienda San José son, decoradasconunestilocolonialyacogedor,queinvitan alosvisitantesnacionalesyextranjerosaldescansoyla relajación.Camasconfortables,ampliosventanalescon vistaspanorámicasalanaturalezayelsonidorelajante de lo natural crean el ambiente perfecto para desconectarseyrecargarenergías.

10 SUMAQNEWS-2024I

Un Viaje Inolvidable

Relajarseunfindesemanaenunacasahacienday descubrirelmundodepaz,tradiciónyencantoque nos ofrece su toque colonial, hace de este lugar un único e indescriptible. Un viaje que te llenará de recuerdos imborrables y te permitirá regresar a tu rutinarenovadoyconelespíriturevitalizado.

Lashaciendascolonialessonidealesparatodotipode viajeros. En nuestra visita pudimos ver a familias con niños disfrutando de las actividades al aire libre y del contactoconlanaturaleza.Parejasqueencontrabanun refugiorománticoenunentornotranquiloyencantador. Aventureros que exploraban los alrededores y descubríannuevoslugares.Ytambiénalosamantesde lahistoriaylaculturapuedenaprendersobreelpasado colonialdelpaís.

Nuestro viaje en la hacienda San José fue una experiencia que nos dejo una huella marcada por la simplicidad colonial moderna y el contacto con la naturaleza.Encontramoslaformadedesconectarnosdel estrésdelavidadiariayconocerunaparteimportante delahistoriaylaculturadelpaís.Además,nosllevamos a casa recuerdos inolvidables que atesoraremos para nuestravida.

EXPERIENCIAS:

23 y 24 de mayo del 2024

Catacumbas Arte

EnlasCatacumbasdelaCasa Haciendatransmitíannosolo un ambiente sombrío y claustrofóbico,sinotambién unambientellenodehistoria, inclusohabíanhuesosreales.

Bar

El establecimiento ofrecía unagranvariedaddebebidas refrescantes, cocteles, etc.

Dentrodelestablecimiento,se colocaronpuestosdeventas de diferentes productos, materialesyrecuerdos,asu derechaungatohechocon hilosdeesteras.

Karaoke

Piña Colada, Pisco Sour, Macacino y Gaseosa las bebidasquedisfrute. Durante el termino de la nochetuvimosunasesiónde karaokeconmiscompañeras MariaHuaman,NadiaPerezy Maria Ortega. Donde disfrutamos interprentado diferentes canciones de animes

Editor: Omar Gabriel Espinoza Sacha

11 SUMAQNEWS-2024I

Lomas de Lachay

Lomas de Lachay es un paraíso natural ubicado a solo 105 kilómetros al norte de Lima, Perú. Este refugio ecológico es un verdadero tesoro escondido, ofreciendo una escapada perfecta para quienes buscan desconectarse del bullicio de la ciudad y sumergirse en un entorno de belleza natural y biodiversidad impresionante. Con sus colinas cubiertas de vegetación, formacionesrocosasúnicasyunaricavariedaddefloray fauna, Lomas de Lachay no solo es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la fotografía, sino también para las familias, los aventureros y todos aquellos que desean respirar aire fresco y disfrutar de un paisaje espectacular. Ya sea que te apasione el senderismo, la observación de aves o simplemente disfrutar de un día de picnic en un entorno único, Lomas de Lachay te ofrece una experiencia inolvidable que te conectará con la naturaleza de una manera mágica. ¡Anímate a explorar este rincón maravilloso de Perú y descubre todo lo que tieneparaofrecer!

13 SUMAQNEWS-2024I

KETTY NAVARRO

CASMAANCASH
Conocetodolonecesariosobre nuestronuevodestino.

Calendario astronómico de Chankillo

Estáconformadopor13torresque midende2a6metrosdealto, formandounconjuntodefigurasque tienenformadelomodeiguanaque descansaeneldesierto.Estoera usadoparamedircongranprecisión elpasodesol.Elobjetivoera cronometrarconasombrosa exactitudlosmeses,lasestaciones desiembraycosecha,ademásdelas fiestasreligiosas.

Templo fortificado

Es una construcción defensiva sobre una cima desde la que se controlaba el valle. Estaba protegida por murallas grandes y trincheras, entradas falsas y accesos semi laberínticos. El templo de los pilares es un edificio rectangular al interior de la fortaleza dedicada al culto del sol y otros dioses. Tiene dos torreones norte y sur circulares idénticos pintados de blanco y eran refugio contra ataques. También sería una para realizar ceremonias.

15 SUMAQNEWS-2024I

Monumento Arqueológico Cerro Sechín

EsuncentroceremonialmásimportantedelAntiguoPerú.Tieneimpresionantespiedrasgrabadas quesecaracterizanporrepresentacionesdesacerdotesportandoinsigniasdemandoypoder, seccionescorporales,cabezascercenadas.Tienelasesquinasredondas.Lacámaraprincipal,oaltar mayo,estabacustodiadapordospumaspintadossaltandohacialapuertadeingreso.Suspinturas muralesyestelasgrabadashansidointerpretadascomoescenasdeguerra,sacrificiossangrientose inclusocomounaescuelademedicinaenelPerúantiguo.

16 SUMAQNEWS-2024I

ORIGEN E HISTORIA DE LA FESTIVIDAD

“La festividad del Señor de Qoylluriti es mucho más que una simple celebración religiosa.”

Representa una conexión profundaconsusantepasadosy unareafirmacióndesuidentidad cultural.Losperegrinos,muchos de los cuales son indígenas quechuas,venenestafestividad una oportunidad para rendir homenaje a sus deidades ancestrales mientras reafirman sufecristiana.

El evento también es un medio para transmitir conocimientos y tradiciones de generación en generación, preservando así la ricaherenciaculturalandina.Las ceremonias y rituales realizados durante la festividad son una muestra viva de la resiliencia cultural de estas comunidades frentealoscambiosydesafíos.

Page00 TurismoReligioso
Foto: Miguel Mejía Castro 18 SUMAQNEWS-2024I

TurismoReligioso

Marcelino Lopez, Wayri Chunchu de la comunidad de Ccoñamuro, recorre el glaciar Colque Punku sobre el cual fue bautizado hace décadas.

Origen e historia

Según la tradición, en el siglo XVIII, un niño pastor indígenallamadoMarianose encontró con un niño misterioso en el paraje nevado de Sinakara, quien era en realidad una manifestación de Jesucristo. Ambosniñosentablaronuna amistad profunda, y la comunidad local comenzó a notar que las ovejas de Mariano se multiplicaban milagrosamente. Cuando el obispo de Cusco se enteró del fenómeno, envió a un pintor para investigar. Al intentar capturar la imagen del niño en un lienzo, este setransformóenunimagen

de Cristo crucificado en una roca. Este milagro marcó el inicio de la veneracióndelSeñordeQoylluriti.

La festividad se celebra desde entonces,integrandoelementosdela fe católica y las creencias andinas ancestrales. La adoración al Señor de Qoylluriti se combina con el culto a los apus, creando una sinergia única entrelocristianoyloandino.

Ministerio de Cultura Cusco
19 SUMAQNEWS-2024I
Page00
Foto: Miguel Mejía Castro

ElperegrinajealSantuariodeSinakaraesuna travesíaarduaqueponeapruebalafeyla resistenciadelosparticipantes.Elpuntode partidageneralmenteeselpueblodeMahuayani, desdedondelosperegrinosinicianunacaminata deaproximadamente8kilómetroshastallegaral santuario.

Elrecorrido,queserealizaamásde4,600 metrossobreelniveldelmar,estállenode pendientesempinadasyterrenosescarpados,lo queloconvierteenundesafíofísicosignificativo.

Page00
21 SUMAQNEWS-2024I
Page00
Foto: Miguel Mejía Castro

Lapreparaciónparaelperegrinaje incluyenosoloacondicionamientofísico, sinotambiénunapreparaciónespiritual.

Lascomparsasyautoridadesse preparanmentalyemocionalmentepara enfrentarsealasadversidadesdel camino,viendoencadapasouna oportunidadparareflexionary conectarseconlodivino.

Page00
23 SUMAQNEWS-2024I

Bajo la cresta del Apu Qolquepunku, Ukukus de Paucartambo reciben el amanecer.

Las danzas tradicionales, como la de los Ukukus (Hombres oso), son una parte esencial de la festividad.

Consideradosguardianes del Apu Ausangate, realizandanzasrituales

y actúan como mediadores entre los peregrinos y los espíritus de las montañas. Estos rituales no solo sirven como actos de devoción, sino también como una forma de mantener vivas las tradiciones culturalesdelacomunidad.

Los aspirantes a integrar la cofradía de los Ukukus, introducen sus manos en la nieve por cinco minutos como parte del rito de iniciación.

Foto: Miguel Mejía Castro

ActividadesyCelebración enelSantuariodeSinakara

En

la procesión

Los fieles llevan la imagen del Señor deQoylluritienuna caminata alrededor del santuario, acompañados por música y danzas tradicionales, representadas por las comparsas de lascomunidades.

En el Santuario

Los peregrinos participan en una serie de actividades y ceremonias que duran varios días. La misa central, oficiada por el obispo de Cusco, es unodelosmomentosmás importantes de la festividad. Durante la misa, se reza y se canta en quechua y español, y se bendicen las imágenes yestandartesllevadospor losperegrinos.

Además, se realizan ceremonias de iluminación, donde miles de velas se encienden, creando un espectáculo visual y espiritual que simboliza la luzdelafeenmediodelaoscuridad.

Page00 25 SUMAQNEWS-2024I

Explorando las Islas Ballestas

Sobre el viaje

UnviajealasIslasBallestasessumergirseen un paraíso natural frente a las costas de Paracas, Perú. Navegando por el océano Pacífico, descubrirás este archipiélago rocoso repleto de vida silvestre. Miles de aves marinas anidan en los acantilados, mientras lobos marinos descansan en las rocas y delfines nadan junto al bote. La impresionante formación rocosa de "La Catedral" es un punto culminante. Las Ballestas ofrecen paisajes de ensueño de roca, mar y cielo que cautivarán tus sentidos en esta experiencia de contacto cercano con lanaturalezaperuana.

27 SUMAQNEWS-2024I

Formación Geológica

Las Islas Ballestas son un archipiélago volcánico que emergió del océano Pacífico hace millones de años. Su origen se remonta a violentas erupciones submarinas que expulsaron roca fundida que se solidificó y luego se elevó sobre el nivel del mar.

Una vez fuera del agua, los vientos, las olas y la erosión del agua salada fueron moldeando estos colosos de roca volcánica en acantilados, arcos naturales y formaciones caprichosas. La emblemática "Catedral", un arco de 30 metros, es un ejemplo de este incesante trabajo de la naturaleza.

Lejos de ser estáticas, las poderosas corrientes marinas y los vientos continúan transformando día a día el paisaje rocoso de las Ballestas. Un testimonio vivo de la fuerza creadora y destructora del fuego y el agua a lo largo de millones de años.

28 SUMAQNEWS-2024I

PUYUSCA INCUYO

29 SUMAQNEWS-2024I
AngieChcochoca Maldonado

PUYUSCA INCUYO

Su nombre deriva de “Fuyusqapampa”- palabra Quechua que en la Lengua Castellana significa pampa nublado o pampa de nubes. Incuyo proviene de “Kuyoq Oqo” palabra Quechua que en castellano significa zona movediza o pantanal conocidos como “Mojadales” los cuales se forman en las pampas con una forma de mini volcanes que contienen agua y lodo a la vez, estos también sirven de fuente de hidratación para los vacunos que en la época de seca comoesconocidoslosmeses deentremayoyoctubre.

30 SUMAQNEWS-2024I

LAGUNADEINCA-HUASI

De entre estos 14 anexos en uno de ellos, específicamente en el anexo de Yurqc-huasi, se encuentra uno de los más bonitos atractivos turísticos denominada “La laguna de Parinacochas”

donde ahora puedes ir y gozar de una hermosísima vista de la flora y fauna de este fantástico lugar, si deseas puedes pagar unos botes para poder navegar por esta laguna, siempre y cuando sea con un conocedor de la zona ya que esta laguna es un lugar mágico con varias historias fantásticas que hasta la actualidadsetiene.

Se cree que debajo de esta laguna existe una ciudad, la cual fue sepultada por estas aguas, cabe decir que la civilización Inca hábito en estelugar

31 SUMAQNEWS-2024I

NOTICIA

LaministradeComercioExterioryTurismo,ElizabethGaldo,informóque,al cierredeabril,untotalde2,016,618turistasinternacionalesvisitaronnuestro país.Lacifraquerevelaunincrementode53,4%encomparaciónalprimer cuatrimestredelañopasado.

Esteresultado,además,reflejaelbuendesempeñoquehaexperimentadoel sectorenloquevadel2024,yaquemantienelasendadecrecimientoy,al mismotiempo,posicionaalPerúfrentealobjetivoprincipaldelaño:alcanzar losnúmerosprepandemia.

“Estamosfocalizandotodosnuestrosesfuerzosencerrarel2024conlallegada de4,4millonesdeturistasinternacionales.Paraeso,desdeelMincetur priorizamoslapromocióndenuestroenuntrabajoarticuladoconPromPerú, CenfoturyPlanCopescoNacional”,destacólaministraGaldo.

SegúnlainformacióndelaSuperintendenciaNacionaldeMigraciones,Chile fueelprincipalemisordeturistasalPerúdurantelosprimeroscuatromeses delaño,alcontabilizar259300turistasyregistraruncrecimientode43,8% respectoal2023.

EnlalistacontinúaEstadosUnidos(174609turistasycrecimientodel41,7%), Ecuador(88062turistasycrecimientodel29,6%),Bolivia(59870turistasy crecimientodel182,7%),Brasil(49952turistasycrecimientode106,9%)y Colombia(49790turistasycrecimientode25,7%).Soloestos6países explicanel67,1%deltotaldellegadasinternacionalesalPerú.

OFICINADECOMUNICACIONESYPROTOCOLO MINISTERIODECOMERCIOEXTERIORYTURISMO

33 SUMAQNEWS-2024I

DE CEMENTERIO A MUSEO

ElcementeriogeneraldeLimafuefundadoel 31 de mayo de 1808, bajo el gobierno del Virrey Fernando de Abascal, como el primer CementeriodelPerúydeAméricaLatina. Anterior a esa fecha los ciudadanos eran enterrados en las Iglesias, por creer que estaban más cerca a Dios, por lo cual rechazaban ser enterrados en un lugar no sagrado. Es por eso que se empezaron a levantar los mausoleos-capilla diseñados por cada familia y que eran considerados un lugar sagrado, porque eran una pequeña iglesia en un cementerio

34 SUMAQNEWS-2024I
PAOLOAGUILAR|EFE

Este camposanto fue encargado al sacerdote Arquitecto presbítero Matías Maestro, y lo diseño como si fuera una ciudad levantada en 22 hectáreas y actualmente reúne unos 600 mausoleos-capilla.

Hay una Cripta a los Héroes de la Guerra del Pacifico, hay mas de 297 héroes como Alfonso Ugarte, Miguel Grau, Francisco Bolognesi, Andrés Avelino Cáceres, etc.

Como también están enterrados unos 27 presidentes del Perú, entre ellos Ramon Castilla.

Así mismo escritores como Ricardo Palma, Abraham Valdelomar, Ciro

Alegría, Mercedes Cabello, José Santos Chocano. Actualmente hay visitas, en recorridos diurnos y nocturnos

Cristhian Rondoy E. GOT I

CICLO
35 SUMAQNEWS-2024I
PAOLOAGUILAR|EFE

LAS MAS HERMOSAS PLAYAS DE

MÁNCORA

38 SUMAQNEWS-2024I

Una de las playas más encantadoras de Máncora es Playa Las Pocitas. Este rincón paradisíaco se encuentra a sólo 15 minutos en auto del centro de Máncora y se distingue por sus tranquilas aguas y su ambiente relajado.

39 SUMAQNEWS-2024I

CDT

SUMAQ NEWS

JUNIO - EDICIÓN S 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.