#SEGURIDADSINGUERRA URGENTE El Presidente de la República ha cerrado un lamentable ciclo de imposición, opacidad, simulación y alejamiento con la sociedad civil, desdeñando el diálogo que él mismo solicitó. Hoy ha promulgado la Ley de Seguridad Interior, minutos después de asegurar, durante la 43 Reunión del Consejo de Seguridad Nacional, que no emitirá ninguna Declaratoria de Protección a la Seguridad Interior hasta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelva los problemas de constitucionalidad de la Ley. Desde el Colectivo #SeguridadSinGuerra, conformado por más de 250 organizaciones de la Sociedad Civil y más de 100 personas, advertimos a la sociedad que la promesa de no emitir, por ahora, declaratoria alguna, es una simulación más en este penoso proceso. Como ha sido advertido por diversos organismos nacionales e internacionales y centenas de organizaciones de la sociedad civil, el proyecto de Ley está revestido de elementos de opacidad que permiten el uso discrecional y permanente de las fuerzas armadas para realizar acciones que pueden lesionar derechos humanos sin necesidad de declaratoria alguna. En ese sentido, el artículo 26 de la Ley establece: “Artículo 26. Las autoridades federales, incluidas las Fuerzas Armadas , llevarán a cabo las Acciones de Seguridad Interior que sean necesarias, pertinentes y eficaces para identificar, prevenir y atender riesgos en aquellas zonas o áreas geográficas del país, vías Generales de Comunicación e Instalaciones estratégicas que lo requieran, así como para garantizar el cumplimiento del Programa de Seguridad Nacional y la Agenda Nacional de Riesgos.