Durante los últimos años, desde article 19 Oficina para México y Centroamérica (article
19) y el Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos) hemos atestiguado la
configuración de un escenario de censura hacia el ejercicio de la libertad de prensa.
Al mismo tiempo hemos constatado el uso, por parte de actores estatales y no estatales,
de la violencia como método para silenciar. Los casos de agresiones físicas, intimidaciones,
amenazas, desapariciones y homicidios contra periodistas comunicadores y comunicadoras
que tuvieron lugar durante 2009 son una muestra de ello.