


RIESGOS GEOLOGICOS
En junio de 2023, el Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) estimó que el evento tendría una probabilidad del 77% para el verano de 2024 con una magnitud entre fuerte y moderada Seis meses después los valores se han reducido El último reporte indicaba una ocurrencia de 37% moderado y 33% débil Sin embargo, resultaría ingenuo subestimar el cambio de la naturaleza cuando apenas empieza este periodo estacional
HUAYCOS
2017: Un huaico tuvo un impacto devastador en la zona afectando gravemente a la poblac ón 2015: Se reportaron fallecidos familias damnificadas y daños significativos en la infraestructura del distrito
EROSION FLUVIAL
Enero de 2024: Se registraron lluvias intensas que provocaron la subida del caudal del río Rímac generando preocupación entre los residentes de Chosica y Chaclacayo por posibles huaicos según un informe de Infobae
DESPRENDIMIENTO DE ROCAS

3 INFRAESTRUC
Construcción concentració reservorio pa

NIFICACIÓN DE
Los desprendimientos de rocas y huacos en Chosica son eventos recurrentes especialmente durante la temporada de lluvias intensas debido a la activación de quebradas y a la naturaleza pedregosa del terreno Eventos notables incluyen los huaycos de 2023 en la quebrada Tarazona que afectaron el asentamiento Alto Perú, y otros deslizamientos en 2025 por la crecida del río Rímac
PRINCIPALES PROBLEMÁTICAS IDENTIFICADAS
ASENTAMIENTOS INFORMALES EN ZONAS DE ALTO RIESGO


Familias que se han instalado en cauces secos de quebradas y laderas inestables, muchas veces por falta de acceso a suelos seguros y vivienda formal

Estas zonas son naturalmente corredores de huaicos y deslizamientos
DEFICIT DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL URBANO
Escaso control de autoridades para evitar contrucciones en áreas de peligro
No se aplican de manera efectiva los planes de ordenamiento territorial ni las zonificaciones de riesgo

ipalidad INDECI

INFRAESTRUCTURA VULNERABLE Y AUTOCONSTRUIDA
Viviendas de adobe quincha o material precario sin criterios técnicos
Calles puentes y servicios básicos (agua desagüe electiricidad) expuestos a colapso por huaicos o inundaciones
COLMATACIÓN Y OCUPACION DE CAUCES NATURALES
Los cauces de quebrada han sido rellenados con basura, desmontes y viviendad, reduciendo la capacidad de drenaje natural aumentando la magnitud destructiva de los huaicos
IMPACTOS RECURRENTES DE FENÓMENOS HIDROMETEOROLÓGICOS

Durante El Nio Costero (2017) y otros episodios de lluvias intensas se han registrado pérdidas humanas, destrucción de viviendadas, interrupción de carreteras y dañps en infraestructura educativa y de salud
ALTA VULNERABILIDAD SOCIAL Y ECONÓMICA
Las familias en riesgo suelen pertenecer a sectores de bajos ingresos, con limitadas capacidad de reubicarse o recontruir
Dependencia de ayuda humanitaria post-desastre más que de una gestión preventiva
cuando la s espacios anificación s Prevenir onsable y ación más
sino el resultado de malas decisiones Planificar con prevención es proteger vidas y contruir un futuro más joven




