Apasionada por la profesión, creativa y determinada trabajadora, enfocada en el diseño arquitectónico, en la producción visual y en los procesos constructivos con una atención por el detalle.
Disfruto del proceso creativo, de la exploración de ideas y de su transformación en espacios, experiencias y soluciones. Mi objetivos son adquirir experiencia en áreas de desarrollo y construcción, así como aportar aptitudes al estudio de proactividad, creatividad, entusiasmo, comunicación y trabajo en equipo.
EDUCACIÓN
CURSO - AUTODESK BIM SPECIALIST (ONLINE)
Universidad Rey Juan Carlos, Madrid (España)
Realizado a través de Renders Factory, Sevilla (España)
ARQUITECTA
GRADO EN ARQUITECTURA
Universidad de Sevilla, Sevilla (España)
Calificación de Sobresaliente en el Proyecto Fin de Grado
CURSO - WORKSHOP DE RENDERIZADO
(3D STUDIO MAX + V-RAY)
Renders Factory, Sevilla (España)
CURSO - ADOBE FOR ARCHITECTURE
(PHOTOSHOP + ILLUSTRATOR + INDESIGN)
Renders Factory, Sevilla (España)
EDUCACIÓN NO OBLIGATORIA-BACHILLERATO
I.E.S Nervión, Sevilla (España)
EDUCACIÓN SECUNDARIA
Pontifice Pablo VI, Sevilla (España)
FEB 2018
JUL 2018
EXPERIENCIA LABORAL
NOV 2022
PRESENTE
ABR 2015
JUN 2015
NOV 2014
ENE 2014
AGO 2019
FEB 2022
ARQUITECTA // Sabbadin Corti Architects – San Sebastián (Donostia), España | Londres, Reino Unido
Realización de proyectos de viabilidad, así como la participación en el proceso de diseño en todas sus fases, proyectos básico y proyectos de ejecución, principalmente de viviendas unifamiliares.
Elaboración de planimetría, imágenes gráficas e infografías para construcción de nueva website.
ARCHITECTURAL ASSISTANT // Fraser Brown Mackenna Architects (FBM Architects) – Londres, Reino Unido.
Elaboración de proyectos básicos y estudio de viabilidad, principalmente residenciales de gran escala. Participación en concurso externos de arquitectura, traslandando ideas y creatividad a la propuesta, así como infografías e imágenes visuales.
PRÁCTICAS DE EMPRESA // Alberto Millán Arquitectos – Sevilla, España.
IDIOMAS
ESPAÑOL
Competencia bilingüe o nativa
SOFTWARE
Microsoft Office
Autocad
Autodesk Revit
Lumion
Sketchup
Adobe Photoshop
Adobe Indesign
Adobe Illustrator
3ds Max V-ray
INGLÉS
Competencia profesional completa
EXPERIENCIA PROFESIONAL
proyectos
2022-2024
Selección de diversos proyectos realizados durante la estancia en el estudio de arquitectura Sabbadin Corti Ltd. Todas las ilustraciones y planimetría mostradas han sido realizadas por Celia Aranda
SABBADIN CORTI LTD
VIVIENDA UNIFAMILIAR - REHABILITACIÓN Y AMPLIACIÓN
Proyecto de Ejecución - RIBA Stage 3-4
Software utilizado: Revit + Lumion + Photoshop Londres, Reino Unido
BROOK GREEN
Scale/Format
UV=_ollh=dobbk 064
Drawing
molmlpba=cfopq=cillo=d^ mi^k mo MO NMN pÉäÉÅí=ÅçêêÉÅí=pÅ~äÉ=_~êë=Ñçê=ìëÉ=áå=i~óçìí=pé~ÅÉ pÅ~äÉ=NWOR=E]^NF=L=NWRM=E]^PF MON MKR NKR OKRã MKOR
molmlpba=df^=^ob^=p`ebarib FLOOR AREA B1BASEMENT GIA 71 m² GFGROUND FLOOR GIA 69 m² 1FFIRST FLOOR GIA 54 m² 2FSECOND FLOOR GIA 54 m² 3FLOFT GIA 30 m² TOTAL278 m²
Proyecto de Ejecución - RIBA Stage 1 Software utilizado: Revit Londres, Reino Unido
EXPERIENCIA PROFESIONAL
proyectos
2019-2022
Selección de diversos proyectos realizados durante la estancia en el estudio de arquitectura FBM Architects Todas las ilustraciones y planimetría mostradas han sido realizadas por Celia Aranda
FRASER BROWN MACKENNA ARCHITECTS
01.CARMELITA CENTRE
HOMES FOR LAMBETH
Uso residencial + Centro comunitario
Proyecto básico
La parcela, con una geometría algo particular, actualmente cuenta con un existente centro comunitario carmelita (Carmelita Centre), que debe ser incorporado en el nuevo programa.
El centro comunitario se proyecta en planta baja para una clara accesibilidad, incorporando zona de oficinas, sala de conferencia y un espacio multiusos, así como la posibilidad de conexión con una zona exterior para alojar ciertas actividades en ella.
El uso principal del proyecto es residencial, con una altura máxima de 8 plantas, dotando al área un total de 29 nuevas viviendas.
Las viviendas son accesibles a través de un único núcleo de acceso vertical, permitiendo la entrada, a su vez, a varias terrazas comunitarias.
Estudio de fachada - Propuesta alzado Jonathan Street
Sketch View desde Peddlars Park
02.ORSETT STREET
HOMES FOR LAMBETH
Uso residencial
Proyecto básico
La propuesta incluye el desmontaje de los existentes contenedores, así como la creación de un nuevo edificio residencial con un máximo de 7 plantas, aportando a la zona 38 nuevos apartamentos privados.
Las viviendas están proyectadas dentro de un volumen en forma de L, el cual envuelve la totalidad de la parcela.
Los duplexs, situados en planta baja y primera, cuentan con su propio acceso desde la calle a través de un pequeño jardín, mientras que el resto de las viviendas superiores son accesibles a través de una galería comunitaria.
La propuesta tomó especial atención en la transición de espacios que van emergiendo hasta acceder a cada vivienda, con acogedores y generosos vestíbulos y espacios comunitarios, así como, proveyendo de un apropiado espacio de almacenamiento para los cada unidad residencial.
Al igual que en Carmelita Centre, las viviendas son accesibles a través de un único núcleo vertical, conectado con una galería de acceso, y con una terraza comunitaria situada en la planta superior.
Planta baja
Planta primera
Planta sexta
Planta típica
Alzado principal - Vauxhall Walk
Estudio de fachada - Propuesta alzado Vauxhall Street
Sketch View from Vauxhall Street
04.REIMAGINING RAILWAY STATIONS CONCURSO
RIBA COMPETITIONS
Prototipo de estaciones multiusos
La propuesta reflexiona sobre el reciclaje de las estaciones mono-uso localizadas por toda Gran Bretaña, suprimiendo su actual aislamiento, e incoroporándolas dentro de una infraestructura conectada por centros multifuncionales.
En ellos serían instalados diversos usos que puedan apoyar y conectar las economías locales.
La escala y apariencia de estas ‘estaciones-centros’ pueden ser transfomados en función del propio contexto y su singularidad.
La fabricación sería realizada a través de una construcción sostenible, a través de módulos prefabricados de paneles de madera laminada cruzada (CLT). El tamaño del módulo estaría dictado por la dimensión del vagón, permitiendo su transporte a lo largo de las líneas ferroviarias. Esto permitiría una oportunidad a las fábricas de producción de formar parte de la red de trenes.
EXPERIENCIA ACADÉMICA
proyecto fin de grado
PFG_ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DE SEVILLA
Calificado como Sobresaliente
PROYECTO FIN DE GRADO
UNIVERSIDAD URBANA // LÍMITES DIFUSOS
Ampliación Escola dos Leoes
Universidad de Évora, Portugal
Proyectar el espacio de formación e investigación universitaria supone reflexionar en la relación entre formadores y estudiantes, entre el lugar donde se accede y donde se produce el conocimiento.
Se propone en este ejercicio discurrir sobre la vinculación entre universidad y ciudad, entre espacios productivos e innovación, entre formación y socialización, entre arquitectura y forma urbana.
El proyecto surge de la necesidad de ampliación y de mejora que presenta la Escola de Artes de la Universidad de Évora, implantanda en una antigua fábrica de pastas y recientemente rehabilitada por Inês Lobo Arquitectos + Ventura Trindade Arquitectos.
La fábrica se encuentra en el norte de Évora, a extramuros de la muralla, un espacio que cabalga entre “ciudad y campo”. En él, se observa una manera de habitar la ciudad más próxima a la rural que a lo urbano.
Actualmente la universidad presenta límites topográficos que no permiten una integración con la ciudad. La propuesta interviene en ellos, proponiendo una ampliación de los espacios universitarios con una organización y funcionalidad afín a la existente, con una mirada hacia su entorno, que coexista y se relacione con la ciudad, fomentando e inspirando una Universidad más Urbana.
de localización
Fotografías tomadas del entorno urbano y la actual fábricaescuela
- Dispersión urbana
-Entorno natural
- Sólidos límites topográficos
- Carencia de otras disciplinas artísticas
-Pasado agrícola
Intervención
- Conexión y articulación con la ciudad
- Nueva accesibilidad al conjunto
- Ruptura de barreras topográficas
-Proyección de instalaciones, acorde a los nuevos títulos. Grado en Artes Escénicas Grado en Agricultura Biológica Puntos de partida
de localización
Plano
Plano
Agnes Denes, Wheatfield:Battery Park Landfill
Huertas del Rey Moro, Sevilla
Atelier de Arquitectura (Escola dos Leoes, Universidad de Evora)
Toni Gironés y Alfredos Viral. Nave induestiral para Eurofred, Cervelló
Plano de implantación
Sección transversal
Planta baja
Usos y espacios
PIEZA - REHABILITACIÓN
1. Sala de estudio
2. Sala de lectura
3. Hall 01
4. Aseo 02
5. Instalaciones 01
6. Hall 02
7. Aseo 04
8. Instalaciones 02
9. Hall 03
10. Aseo 06
11 Instalaciones 03
12. Sala de estudio
13. Sala de lectura
14. Aula 01
15. Aula 02
16. Aula 03
17. Aula 04
18. Aula 05
19. Aula 06
PIEZA - AUDITORIO
20. Auditorio
21. Cafetería
22. Instalaciones
PIEZA -NUEVO AULARIO
23. Aula 01
24. Aula 02
25. Aula 03
26. Aula 04
27. Hall 01
28. Aseo 01
29. Hall 02
30. Aseo 02
31. Instalaciones 01
32. Instalaciones 02
33. Instalaciones 03
Flexibilidad del espacio escénico - Gradas telescópicas
Planta baja
Planta auditorio
Vista interior del auditorio
Usos y espacios
PIEZA - REHABILITACIÓN
1. Sala de estudio
2. Sala de lectura
3. Hall 01
4. Aseo 02
5. Instalaciones 01
6. Hall 02
7. Aseo 04
8. Instalaciones 02
9. Hall 03
10. Aseo 06
11 Instalaciones 03
12. Sala de estudio
13. Sala de lectura
14. Aula 01
15. Aula 02
16. Aula 03
17. Aula 04
18. Aula 05
19. Aula 06
PIEZA - AUDITORIO
20. Auditorio
21. Cafetería
22. Instalaciones
PIEZA -NUEVO AULARIO
23. Aula 01
24. Aula 02
25. Aula 03
26. Aula 04
27. Hall 01
28. Aseo 01
29. Hall 02
30. Aseo 02
31. Instalaciones 01
32. Instalaciones 02
33. Instalaciones 03
Planta primera
Planta segunda
Sección constructiva transversal - Nave a rehabilitar