2 minute read

María MEZA BASURTO Apuestaporlafortalezahispana

“Uno de los consumos que destacan en este sector es el de los productos de belleza, son clientes leales, líderes con historias de éxito y con mucha factibilidad para el emprendimiento”, refiere.

“A las hispanas nos encanta el maquillaje, nos encanta la belleza, además somos una de las poblaciones que van a la cabeza en la actividad de redes sociales”.

Advertisement

“En el caso de México, se encuentra entre las quince economías más grandes del mundo y es la segunda de América Latina. Y se espera que crezca en 1.5% en 2023”, refirió.

UNA EXPERIENCIA GLOBAL DE IMPACTO LOCAL Inspirada por la frase “el que no vive para servir, no sirve para vivir”, María reconoce que el reto tras la pandemia marcó sin duda un antes y un después en todo y, para el equipo de SeneGence, esa experiencia global inspiró a Joni Rogers-Kante a mirar de frente este desafío.

“Estoy especialmente orgullosa de nuestra capacidad para ser ágiles y adaptarnos a los cambios necesarios. COVID-19 lo ha demostrado. Nos mantuvimos y, en cierto modo, prosperamos durante la pandemia, aprendimos nuevos métodos para llevar a cabo nuestra actividad y adoptamos algunas de esas lecciones en nuestra forma de hacer negocios hoy en día”.

NUEVAS MUJERES, NUEVA SOCIEDAD Confrontar a la sociedad desde el papel de la mujer, de profesionista, de directiva no ha sido fácil, sin embargo, María está convencida de que la mujer sólo necesita reconocer su propia fuerza en la sociedad para posicionarse en sus nuevo roles.

“Hace tiempo leí lo siguiente: ‘si el siglo XXI funciona , será porque la mujer tendrá una participación cada vez mayor en la organización de la sociedad, la cual se halla en un estado deplorable, está mal concebida y soporta las consecuencias de un racionalismo decadente y absurdo. Pero esta misión sólo será aceptada por la mujer si no conduce a su deshumanización, si no pierde su feminidad. Porque la mujer es el núcleo de la familia, y ésta, la base de la sociedad’, (profesor Juan Antonio Pérez López, ex decano de IESE). Pienso que en efecto las mujeres siempre hemos sido la médula de la familia y, ésta, la base de la sociedad, y en el campo profesional, no seríamos ni somos la excepción”.

Motivada por su filosofía de vida que implica servir, sentir, dar y recibir amor de otras personas y del entorno que la rodea, María destaca que “cada vez vemos más mujeres ocupando lugares de liderazgo y esto no sería posible sin, primero, aceptar la responsabilidad de nuestra transformación, crecimiento personal y evolución como seres y, finalmente, como mujeres”.

Admiradora de personajes como Mandela, Wayne Dyer, Rumi, la psicóloga refiere., que “tenemos mucho trabajo por hacer y hemos de hacerlo con enfoque, disciplina, fe en acción, resiliencia y con una consciencia plena de lo que hoy se necesita en el mundo, mi mundo y, de hecho, cada mujer en su mundo, porque es el único que podemos impactar, pero colectivamente impactaríamos al mundo entero: la familia, la sociedad y, por supuesto, el ámbito profesional”.

Mujer De Fe Y Consciencia

Con una personalidad que refleja y contagia optimismo, María se describe como una mujer que valora los detalles simples de la vida, como ver la luz de un nuevo día, “saber que mis seres amados están protegidos y bendecidos”.

“Una de mis frases favoritas es: la vida es un regalo de Dios para nosotros y lo que nosotros hacemos con nuestra vida , es nuestro regalo para Él”.

This article is from: