¡NUEVO! PERIÓDICO ESCOLAR JUNIO 2024

Page 1

DIVER-REPORTEROS DE LA HOZ

18 de junio de 2024 Nº 4

Precio: 23 monedas de atención con 24 dosis de diversión Alumnado del colegio

Nosconvertimosdenuevo enreporteros.

¡NO OS PERDÁIS NUESTROS MOMENTAZOS! ESPERAMOS QUE LO DISFRUTÉIS TANTO COMO NOSOTROS.

ElalumnadodelCEIP VirgendelaHoz publicaelcuarto númerodesu periódicoEscolar.

CEIP Virgen de la Hoz

Alumnado de 1ºB

ESCOLAR ¡QUÉEMOCIÓN!¡QUÉDIVERTIDO!

Trabajo en equipo

Encontramos la clave

Infantil nos visita

La penúltima semana del curso ha sido muy emocionante y divertida porque participamos en un “Escape room que organizó ECOEMBES. Trabajamos en equipo para descubrir la clave y pudimos salir del punto limpio donde estábamos encerrados. Nos gustó mucho descubrir la clave con la luz azul.

Además esta semana también nos han visitado los niñ@s de infantil para conocer el cole porque ellos, el curso que viene, vienen a primero. Hemos hecho unos talleres por equipos, juegos, collares, pintar y contando un cuento, nos ha gustado mucho. Además hemos compartido con ellos varios días el patio.

¡Os esperamos el próximo curso para jugar con vosotros!

Junio 2024

CEIP Virgen de la Hoz junio-2024

ESCOLAR

Alumnado de 2º B

Excursión al MUPA de Cuenca para saber más sobre

PEPITO

El pasado miércoles 5 de junio, fuimos de excursión a Cuenca para visitar el Museo

Paleontológico de Castilla-La Mancha Como íbamos todos los alumnos de Primer Ciclo de Primaria (1º A y B, y 2º A y B), necesitamos dos autobuses... Fuimos todo el camino cantando muy contentos y cuando llegamos nos pareció impresionante.

Estuvimos almorzando bajo el dinosaurio que se ve en esta foto.

Después nos separamos los de 2º y los de 1º, porque éramos demasiados niñas y niños. Los de 2º comenzamos la visita al Museo, tuvimos mucha suerte porque nuestra guía era súper divertida y lo explicaba todo genial, vamos, que te enterabas...

Con ella fuimos pasando por los distintos periodos: Paleozoico, Mesozoico (Triásico, Jurásico y Cretácico), después llegamos al Cenozoico, al Mioceno, hasta llegar al Cuaternario, cuando el ser humano ya habitaba el planeta.

Fue en el Cretácico donde pusimos más interés, porque fue entonces, hace unos 125 millones de años cuando en Las Hoyas (Cuenca) vivía PEPITO, un dinosaurio jorobado cuyo cuerpo fosilizado se encuentra casi completo

¡Pepito es súper guay!

Después de la visita fuimos a hacer el taller “Paleontólog@ por un día” en un aula muy grande donde había dos contenedores con arena en los que, por parejas, teníamos que encontrar fósiles, buscándolos con un “palito”, para luego clasificarlos.

A cada pareja nos dieron un maletín con material de paleontólogo: “el palito”, una lupa, una regla, una brocha...).

Aquí estamos en plena faena de buscar y buscar fósiles.

Cuando ya teníamos bastantes fósiles no fuimos a unas mesas para analizar y clasificar lo que habíamos encontrado.

Ariadna y Marta tenían mucho entusiasmo y Hugo S. y Alex estaban muy centrados.

Matías y Adrián también estaban encantados con el trabajo.

Hugo G. y Aarón también ponían mucho interés, y no sabemos qué vio Imade...

Laura y Chloe parecían auténticas paleontólogas.

Daniela y Yoli se están organizando muy bien.

Andrei observando un fósil con la lupa para clasificarlo.

Después del taller fuimos a comer y luego a un parque que había sobre el museo. Lo mejor fue una tirolina que había. ¡Ojalá tuviéramos una tirolina en Molina de Aragón! ¡Sería estupendo!

2º B damos las gracias a nuestros/as fieles lectores/as y nos despedimos hasta el próximo curso, que ya seremos 3º (no sabemos si A o B). ¡FELICES VACACIONES!

CEIP Virgen de la Hoz

Alumnado de 5ºA

ESCOLAR

Abril 2024

CONCURSO EXPLORO MI RÍO

PRIMERA SALIDA

El día 20 de Enero las clases de 5ºA y 5ºB hicimos una salida al río Gallo con las tutoras, Olga e Isa, junto con Marta Tercero y Marga, para estudiar el río Gallo, y así poder hacer un trabajo El objetivo era recoger información y participar en un concurso contra otros colegios e institutos de la Comarca del Alto Tajo

SALIDA CON LOS MEDIOAMBIENTALES

Posteriormente, el día 20 de marzo los medioambientales nos enseñaron la flora y la fauna de la región, a través de una presentación en el salón de actos Más tarde, nos fuimos al río con ellos, saliendo por la puerta de la Cava Nos pusieron como misión recoger basura, fue muy entretenido Aparte usamos una aplicación de móvil para poder identificar el sonido de las aves, y mediante fotos de los árboles recogimos información útil para el trabajo. Algo muy importante fue recoger muestras de agua para analizar el cloro, el ph y la pureza del agua.

ANÁLISIS CON MICORRIZA

La última salida se llevó a cabo el día 4 de abril (en esta ocasión 5ºA primero y 5º B después) concretamente en la zona del puente romano. Para ello contamos con una colaboradora de la asociación Micorriza. Gracias a su ayuda pudimos medir el ancho del río, la profundidad, el caudal y la velocidad. Varios compañeros se ofrecieron voluntarios para realizar las pruebas, cruzando el río, lanzando una botella con una cuerda y cronometrando el tiempo. Nos lo pasamos genial y fue muy enriquecedor ver cómo se hacían estas mediciones. En el caso de 5º B ellos recogieron animales macroinvertebrados y los anotaron

TRABAJO EN EQUIPO

Tocaba por último organizarnos para llevar a cabo el trabajo que presentamos al concurso. En el salón de actos durante varias sesiones, trabajamos por equipos para crear una gran labor Un grupo se encargó de realizar en canva toda la parte de flora y fauna Otro del análisis del río, la contaminación; otro la introducción y portada y finalmente otro equipo se encargó de aportar soluciones a la contaminación Hubo dos equipos que llevaron a cabo el diseño de dos lapbook para presentar la información de manera llamativa Y cuatro compañeros que realizaron cuadros del puente romano y del río pintados con témperas

Fotos salida al Río Gallo

ESCOLAR

¡AMILMARCOSHASDEIR

SITEQUIERESDIVERTIR!

Aunque “Albarracín Aventura” moló un montón no nos podemos olvidar de la salida que hicimos 3º B el 18 de abril a la localidad de Milmarcos.

Allí acudimos el 2º Ciclo del cole junto a otros niños de los diferentes CRAs del Señorío de Molina.

Fue una jornada especial por varios motivos:

1. Conocimos a nuevos chicos que quizás serán compis en el instituto y lo pasamos genial con ellos.

2. Practicamos juegos tradicionales (de la siega, tanga milmarqueña…).

3. Recordamos oficios antiguos (cabrero y cabrera, lavandera, labrador y esquilador).

4. Aprendimos un poco del lenguaje secreto de los esquiladores.

5. Visitamos el teatro Zorrilla y descansamos en su enorme gallinero.

6. Disfrutamos con los vecinos de ese pueblo que se portaron estupendamente con nosotros.

Alumnado de 3ºB
Cabrerita y cabrerito caracterizados.

Alumnado de 4ºA y 4ºB

ESCOLAR

MULTIAVENTURAALBARRACÍN

Hoy lunes 3 de junio de 2024 hemos ido de excursión a Multiaventura Albarracín para realizar todos juntos dos actividades de multiaventura como tirolina o Alborada.

A las 9 en punto salimos del colegio para desplazarnos al lugar en autobús. Tardamos aproximadamente 1 hora y media. Al llegar, nos sentamos en grupos en las mesas del recinto para almorzar. Después, nos pusimos el casco y el arnés para las tirolinas. A continuación, nos dividimos en 3 grupos y en cada uno de ellos había dos monitores y varios profesores.

Después, hicimos las actividades de tirolina y arborada y, por último...¡nos dejaron tirarnos por la tirolina gigante!

¡Nos lo pasamos genial! ¡Nuestros profesores también se tiraron!

Para finalizar, comimos y nos compramos cada uno lo que quiso. Después, montamos en autobús y llegamos a Molina.

¡Qué excursión tan divertida!

CEIP
Virgen de la Hoz junio 2024
MULTIAVENTURA.
4ºA Y 4ºB.

ESCOLAR

AVENTURAENTORRESDEALBARRACÍN.

Alumnos de 3º preparados para empezar la aventura.

El lunes, 3 de junio los cursos de 3º y 4º nos fuimos de excursión a Torres de Albarracín. Allí nos esperaban los monitores para hacer las actividades de aventura. Lo primero era protegernos, por eso nos pusimos cascos y arneses. ¡La seguridad ante todo!

Nos dividieron en tres grupos. Unos fueron primero a la arbolada y otros a las tirolinas.

En la arbolada pasábamos obstáculos y nos tirábamos de pequeñas tirolinas para pasar de un árbol a otro. También había escaleras, puentes colgantes, cuerdas. Teníamos que hacer mucho equilibrio.

En las tirolinas algunos pasaron un poco de miedo al principio, pero después moló mucho. Pasamos siete tirolinas grandes, sobre todo la última, que iba tan rápido que a algunos les dio mucho miedo y no se tiraron.

¡Nos lo pasamos genial ese día!

Alumnado de 3ºA

Un grupo escuchando las indicaciones del monitor en la arbolada.

Otro grupo pasando los obstáculos de la arbolada.

tirolinas.

Las

Alumnado de 5ºB

ESCOLAR EXCURSIÓNACOBETA.

El pasado 18 de marzo nos fuimos los alumnos de 5º curso de excursión a Cobeta. Salimos de Molina de Aragón a las 09:15 y llegamos a las 10:45 a Cobeta. El autobús nos dejó a la entrada del pueblo y fuimos andando hasta el colegio donde nos estaban esperando los alumnos de Cobeta.

Entramos al colegio y nos dieron una charla la directora del colegio de Cobeta y Olga y luego conocimos a los alumnos del colegio de Cobeta (José, Mia, Julieta, Leo, etc). Después de la charla salimos al patio del colegio para almorzar todos juntos lo que nos habían preparado las profes (Zumo, empanada, bizcocho, …).

Cuando terminamos de almorzar hicimos unos juegos para presentarnos y nos dieron unas fichas de un puzle para hacer grupos de 5 y 6 alumnos junto con una profesora. Una vez que hicimos los grupos nos dieron una medalla donde firmamos todos los miembros y así identificar el color del grupo. A continuación, hicimos una yincana por todo Cobeta, teníamos que buscar pistas para completar el juego. Cuando terminamos la yincana comimos todos juntos en una plaza donde había un bar y los que tenían dinero se compraron cosas. Luego nos despedimos y nos fuimos al autobús a las 14 :15 y llegamos a las 14: 45 a Molina.

CEIP Virgen de la Hoz Junio 2024
Foto de una de las pruebas de la yincana

Alumnado de 5ºB

ESCOLAR EXCURSIÓNPARQUEEUROPA.

El martes,30 de abril de 2024, los alumnos 5° fuimos de excursión al Parque Europa. Salimos a las 9:15 desde Molina y volvimos a las 18:45

Nada más llegar almorzamos, dos chicos nos dijeron que iban a ser nuestros guías. Nos separaron en dos grupos, nos dieron unos pasaportes y nos fueron explicando cada monumento. Cada vez que terminábamos de ver un monumento pegamos una pegatina de su país en cada monumento.

Estos son los monumentos que vimos: Torre Eiffel, puerta de Alcalá, muro de Berlín, puerta de Londres, fontana di Trevi, David de Miguel Ángel, torre de Belém, puerta de Brandenburgo, El teatro griego y Victoria de Samotracia, Plaza de España, Barco vikingo, Manneken Pis, Plaza de Europa, Atomium y Los molinos holandeses.

Por el puente de Londres vimos patos, también vimos una jaula llena de periquitos y ninfas, en la fuente de Trevi hicimos como si tiramos una moneda pidiendo un deseo.

Cuando terminamos la visita nos despedimos de los guías y nos quedamos comiendo en una zona habilitada para ello, compramos cosas en las máquinas expendedoras, algunos pasaron por una cueva con una profe, recogimos la basura que habíamos dejado de comer y nos fuimos a un parque, ¡Jugamos mucho tiempo! ¡Nos lo pasamos genial!

Cuando ya nos dirigíamos hacia la salida del parque nos encontramos unos arbustos con forma de elefantes donde nos hicimos una foto.

¡NOS LO PASAMOS GENIAL!

CEIP Virgen de la
Junio 2024
Hoz
Fotos de la visita al parque Europa

CEIP Virgen de la Hoz 2024

Alumnado de 6º A

ESCOLAR CONVIVENCIAS 6º

El primer día: nos encontramos todos en el salón de actos. Ahí, estuvimos viendo los vídeos que habíamos hecho e hicimos equipos. Estuvimos toda lo mañana jugando a juegos de mesa y pintando

A las tres, nos fuimos a comer en la residencia escolar. Después nos fuimos al instituto dónde nos dieron una pequeña charla y estuvimos haciendo diferentes actividades como atrapa la bandera con números en francés y muchos más. Se acabó el día.

El segundo día: nos reencontramos todos en los porches y de ahí nos fuimos al barranco del Toro. Allí, estuvimos haciendo: escalada, tiro de arco, barranquismo, etc. Comimos y a las cinco nos fuimos a nuestras casas a descansar y prepararse para la noche.

A las nueve, nos reencontramos casi todos en el cole porque estuvimos enseñando a los de otros pueblos un poco de Molina. Luego, la mayoría de personas nos fuimos a cenar y después ya nos fuimos a casa.

El tercer y último día: nos volvimos a reencontrar en los porches. Desde ahí nos fuimos al museo de Molina que le estuvimos viéndolo por dentro, había un montón de cosas. También, hicimos un taller de instrumentos con material reciclado. Hicimos un tipo de flauta dulce con tres discos, un rollo de papel y dos pinzas y una guitarra de una botella de plástico con una cuerda y un palo fino.

Luego, comimos otra vez en la residencia escolar y ya nos fuimos todos a nuestras casas.

Alumnado de 6º A

LOCAL Dos niños de 8 y 5 años, heridos de gravedad tras haber sido atropellados

Un turista atropelló a dos menos de 8 y 5 años respectivamente, en un paso de cebra en el Paseo de los Adarves en Molina de Aragón, el pasado 11 de abril de 2024, a las 19 horas.

Fueron trasladados al hospital de Guadalajara. La niña, de 8 años, fue trasladada en helicóptero mientras que el niño de 5 años lo hizo en la UVI.

Hasta el lugar también se trasladaron la Guardia Civil y una ambulancia de soporte vital.

CEIP Virgen de la Hoz 2024

Alumnado de 2ºA

LOCAL

TALLER DE MADERA.

El pasado día 23 de mayo todos los alumnos y alumnas del primer ciclo de Educación Primaria realizamos un taller de madera, el cual fue impartido por el escultor local José Ruiz. En este taller aprendimos como se talla una obra en madera y que herramientas son las necesarias, además vimos varios ejemplos del artista.

Por último, realizamos en grupos nuestra pequeña obra en la cual creamos nuestro propio collar con la inicial de cada nombre.

CEIP Virgen de la Hoz 202 4

Alumnado de 5ºB

LOCAL LAVUELTACICLISTAAESPAÑA

FEMENINA.

El pasado miércoles, 1 de mayo del 2024 en la localidad de Molina de Aragón tuvo lugar la salida de la 4º etapa de la vuelta ciclista a España femenina 2024.

Ese día, Molina, estaba repleta de gente porque antes de la salida sobre las 12:45 horas las corredoras estuvieron en el control de firmas donde fueron pasando hasta las 13:30 horas, a las 13:45 horas fueron llamadas para que desde la plaza San Francisco cogieran la carretera dirección al barranco de la Hoz.

Antes de que partieran, el alcalde dijo unas frases, después las corredoras partieron y un montón de coches con bicicletas detrás de ellas.

¡Fue súper divertido!

la
Junio 2024
CEIP Virgen de
Hoz
Salida de la vuelta ciclista femenina desde Molina de Aragón.

Alumnado de 6ºB

LOCAL

El viernes 14 de junio del 2024 se celebró la graduación del alumnado de sexto. Qué acto más emocionante y emotivo.

Tras unos meses de preparación por parte de los tutores y madres que colaboraron, se pudo llevar a cabo uno de los actos más esperado no solo por el alumnado de sexto sino también por los tutores y familiares. Se llevó a cabo en el espacio Anida, con una decoración chulísima que nos dejó sin palabras, que manitas que son esas madres. Los profesores, no dejaron nada al azar. Elaboraron birretes artesanales, orlas, diplomas y encargaron bandas personalizadas. El alumnado no se quedó atrás, se prepararon varios discursos y bailes. Junto con el acto oficial de entrega de orlas, diplomas, bandas y birretes.

Todas las familias que asistieron se emocionaron, con cada detalle, he hizo llegar a los implicados lo contento que se fueron y lo chulo que estuvo. El evento no termino ahí. La fiesta acababa de empezar y aún quedaba el momento de la diversión. El bar “Buenos” preparó un gran picoteo con variedad de comida. Además de comer, se hicieron todas las fotos que quisieron en el photocall que elaboraron los profesores y todo termino en una batalla campal de agua. ¡Todos acabamos empapados de arriba abajo!

Algunas detalles de la graduación:

Decoración

espacio

Anida, Graduación sexto 23/24

CEIP
2024
Virgen de la Hoz

Orla que se entregó al alumnado graduado

Photocall alumnos y profes de sexto.

Alumnado de 6ºB

ESCOLAR

CARTA DE DESPEDIDA

Al principio daba miedo, te graduabas de Infantil y querías quedarte allí. Sin embargo, ese miedo pronto se fue, ya que Ángel era el que nos acogía, también Emilia. Estas dos personas fueron nuestros tutores desde 1º hasta 4º de Primaria donde nos despedíamos de Emilia, que nos había acompañado en este viaje. Y Ángel continuaría un curso más hasta 5º de Primaria. Es cuando el 6 de octubre nos tuvimos que despedir del que fue nuestro tutor durante 5 años que no olvidaremos.

A partir de este hecho, ya se fue desatando el caos, en ese mismo año tuvimos hasta 3 tutores, pero Andrea fue la que nos impulsó a conseguir todo lo que nos propongamos.

El verano se iba acabando y no queríamos pasar a 6º, eso ya significaba que al año siguiente tendríamos que dejar el que había sido nuestro hogar durante 6 años. Y llego septiembre, nuevo comienzo frente a otros 3 profesores. Pronto descubriríamos que no eran como nos imaginábamos. Eran cariñosos y no dejarían que nos pasara algo.

Y qué decir, que este año se me ha hecho muy corto. Algún que otro disgusto que nos tubo preocupados (pero ella es fuerte). Los días pasaron y pensando en el fin de curso, ya no daba tanto miedo pasar al instituto (el siguiente paso que daremos, más grande que cualquier otro), porque gracias a las convivencias nos demostraron que no hay que tener miedo a un cambio, si no que hay que recibirlo con los brazos abierto. Está claro que iba a ser muy diferente, pero seguro que ellos nos recibirán con una sonrisa.

Y algo maravilloso que nos llevamos, es como cada profesor que hemos tenido nos ha dejado un recuerdo precioso, que al menos yo guardo con muchísimo cariño y mucho amor.

Para terminar, estamos aquí al borde de pasar al instituto. Pero antes decir… que gracias a Jose he aprendido más Inglés que en toda mi vida, gracia a MªJesús, que me ha enseñado que todo es posible, a Nazaret, que me enseño que da igual si quedas última o primera mientras que te lo pases genial y gracias a mi tutora Carmen he disparado mi nivel en Matemáticas.

Gracias a todos estos profesores les debo mis notas y en general el curso entero, y gracias a ellos este es un curso que nunca olvidaré.

Andrea Jambrina Alonso.

CEIP
la
2024
Virgen de
Hoz

Alumnado de 6º A

CARTA DE DESPEDIDA

En nombre de todos los alumnos de 6º A, queremos agradecer a todos los profesores, desde infantil hasta sexto, todo lo que hemos aprendido durante estos años.

Además de enseñarnos asignaturas, conceptos o conocimientos,… nos han inculcado valores que sólo ellos nos han sabido transmitir tan bien. Este año hemos tenido un largo y duro camino, pero nos habéis sabido guiar por él.

Este curso era importante para nosotros, por ser el último de primaria y nuestro paso al instituto. Por ello, con vosotros hemos reído, hemos llorado, nos hemos enfadado, hemos aprendido a ser mejores y con todo esto hemos conseguido alcanzar la cima de esta gran montaña.

Gracias a todos.

Y, por supuesto, también a nuestros padres que nos han acompañado en este largo recorrido.

Por todo esto, queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a nuestras familias por su apoyo incondicional durante este acto de graduación.

Su amor y aliento constante han sido fundamentales para alcanzar este logro.

¡OS QUEREMOS!

CEIP Virgen de la Hoz 2024

CEIP Virgen de la Hoz 2024

Alumnado de 6ºB

ENTREVISTAS

ENTREVISTAS A VARIAS PERSONAS DEL CENTRO EDUCATIVO CEIP VIRGEN DE LA HOZ.

Hola buenos días somos lo alumnos de 6° de primaria y vamos a entrevistar al sector de la docencia en el colegio CEIP Virgen De La Hoz. De este modo, queremos dar a conocer esta profesión. El reportaje consistirá en una serie de preguntas a modo de entrevista a varios docentes.

CARLOS, ACTUALMENTE CONSERJE EN EL CENTRO EDUCATIVO.

Hola Carlos, ¿cómo te encuentras?

Bien, muy bien

¿Tienes o has tenido algún trabajo antes de ser conserje? En caso afirmativo ¿Cuál?

-Sí, antes de ser conserje he estado 32 años como policía local en Molina de Aragón.

¿Cuántos años llevas trabajando en el colegio? -Cuatro años.

¿Te gusta tu trabajo? ¿Por qué?

-Si me gusta mucho, porque estoy a gusto y lo llevo muy contento.

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

-Ahora, pues todo el servicio que hago a los niños, a los profesores, a las familias. Todo en general.

¿Es difícil hacer tu trabajo?

- No, para mí no es difícil.

Finalmente, ¿consideras que es un buen trabajo y por qué?

-Sí, es un buen trabajo.

Muchas gracias por tu tiempo, un saludo.

- Gracias a vosotros, adiós.

CARMEN, ACTUALMENTE MAESTRA DE INFANTIL 5 AÑOS.

Hola, buenos días Carmen, ¿qué tal estas?

-Hola buenos días, muy bien, y tú ¿qué tal estás?

Muy bien también, ¿por qué decidiste ser maestra?

-Pues porque desde que era pequeñita, pequeñita, me encantaba jugar poniendo a todos mis muñecos y yo les daba clase. Así hasta que cuando me hice mayor y dije ¿qué quiero ser? Pues desde pequeña, tengo la vocación de ser maestra, dar clase.

¿Te gusta tu trabajo? y ¿por qué?

-Para mí venir al cole, no es venir a trabajar, es venir a disfrutar.

¿Te gusta cómo trabajan tus alumnos?

-Pues me encanta, porque son tan pequeñitos que cualquier cosa que hacen o cualquier cosa que les dices a ellos les entusiasma.

¿Estás estudiando o has estudiado mucho para conseguir una plaza?

-Pues mira, he estudiado mucho para conseguir una vacante, pero aún sigo siendo interina y sigo teniendo que estudiar mucho, muchísimo para conseguir la plaza, porque está la cosa muy complicada.

Para finalizar, ¿podrías contar a los lectores el proceso de opositar?

-Pues bastante duro, levantarte temprano para estudiar, luego ir a trabajar, luego después de comer volver a estudiar y así de manera constante.

Muchas gracias, adiós.

-Muchas gracias a ti.

PILAR, ACTUALMENTE DIRECTORA DEL CENTRO EDUCATIVO

Hola buenos días vamos a entrevistar a la directora. Buenos días, Pilar ¿cómo estás?

-Hola buenos días, muy bien ¿y tú?

Bien, gracias ¿Cuantos años llevas trabajando en el colegio?

Pues hará este curso 15 años que estoy aquí en el colegio de Molina.

¿Eras profesora antes de ser directora? ¿y si eras a qué curso dabas? -Sí, soy maestra de Educación Infantil. Los años que he estado en el cole siempre en Educación Infantil 3 años, 4 años y 5 años. En otros colegios sí que he estado en primaria, en segundo, sexto, quinto, pero en este cole sólo en infantil.

¿Es difícil llevar un centro de este tamaño como directora?

-Pues tiene su complejidad, sí Porque en Molina hay muchos niños... y no vivís todos aquí, entonces hay que trabajar mucho para que todo funcione bien: coordinación entre transporte, monitoras, familias, profesorado, monitoras de comedor, servicio de comedor...Tiene su complejidad porque es un centro grande y muy diverso, hay gente de muchos países diferentes, pueblos diferentes, con maneras de pensar diferentes y queremos que las cosas funcionen bien y resolver los problemas que surgen en el día a día no es tarea fácil.

¿Qué aspectos consideras más fáciles y difíciles de llevar a cabo? Pues aspectos más fáciles... todo lo que tiene que ver con vosotros, con los alumnos/as que sois chicos y chicas muy majos y os portáis muy bien, entendéis las cosas, las comprendéis y es lo que más me gusta... trabajar con vosotros y hacer cosas para vosotros y esa es la parte más fácil, la del alumnado. La parte más complicada y difícil toda burocracia y todos los documentos que nos hacen rellenar desde la Consejería de Educación, la Delegación de Guadalajara Nos tienen, tanto a mí como al profesorado, asfixiados... todo hay que entregarlo ya y hay que hacerlo de hoy para mañana o para ayer, es lo que más nos estresa porque ese tiempo lo necesitaríamos para dedicároslo a vosotros, al alumnado que sois la parte más importante de la educación y no rellenar papeles que sirven para poco Pero bueno hay que hacerlo y hacemos el esfuerzo.

¿Echas muchas broncas como al alumnado como al profesorado? -No, no echo broncas. Al alumnado rara vez echo broncas porque no os las merecéis y si alguna vez alguno se salta alguna norma yo creo que la bronca no es la manera de reconducir esa conducta, entonces hablamos y tratamos de que vosotros mismos os deis cuenta de las consecuencias que tiene desviaros del buen camino y rectifiquéis la mala conducta. Para mí lo más importante es que la convivencia entre todos los miembros de la Comunidad educativa se respetuosa y amable. Y a profes y compañeros rara vez también. Hablamos y resolvemos los malentendidos ¿Y finalmente disfrutas de tu trabajo o te gustaría volver a ser profesora? ¿Cómo decidiste dedicarte a esta profesión y que tuviste que estudiar?

De la dirección he disfrutado estos tres años porque he aprendido mucho de vosotros, de los profes y de cómo funciona el sistema educativo y creo que ahora tengo recursos que antes no tenía y eso me ha gustado mucho. Me gustaría volver a las clases sin duda alguna, porque a mí me gusta el “barrillo” de las aulas estar con vosotros mucho tiempo. Sin duda volveré a las aulas. Lo que no sé es cuando, yo creo que más bien pronto Respecto a la segunda pregunta, pues mira...A mí los niños me han gustado siempre desde que yo era adolescente. Mi padre es también maestro y me llevaba de vez en cuando a su clase y le ayudaba en las tareas del aula entonces yo tenía mucho contacto con los niños y siempre me han gustado mucho. Pero yo no iba para profe, yo empecé a estudiar Geología, luego estudie Gemología, me gustan las Ciencias de la Tierra, me gusta el medio ambiente, pero al final no encontraba mi sitio y como a mí los niños siempre me han enganchado un montón me he sentido muy bien en el mundo infantil, pues dije... venga voy a tirar por aquí, voy a hacer Educación Musical, venga empiezo por aquí, y luego me cambio a Educación Infantil, venga... pues así lo hice. Empecé por Educación Musical y luego me pasé a Educación Infantil. Enseguida empecé a trabajar y he estado con todas las edades de Infantil y de Primaria y estoy muy contenta con mi profesión. Hago lo que me gusta. Es una suerte. Y ya está, un saludo y muchas gracias por la entrevista. -Muchas gracias a vosotros por el interés. Adiós.

Alumnos de 6ºB junto con la directora.

Alumnado de 4ºA y 4ºB

DEPORTE

1ªEDICIÓNGUADAVISIÓN24-25

Hoy miércoles 3 de Abril de 2024 hemos hecho una Olimpiada Escolar contra los colegios de Villel de Mesa y Villanueva de Alcorón, donde hemos realizado Atletismo relevos, lanzamiento de peso, Datchball, Voleibol, rugby-tag, y bádminton. Nuestro profesor nos dijo que íbamos a divertirnos y a pasárnoslo bien, además de competir de una forma adecuado respetando a los jugadores de los otros equipos.

En algunas actividades ganamos y en otras perdimos pero lo importante es que nos lo pasamos genial.

Las actividades que más nos gustaron fueron el Datchball y el Rugby-Tag, ya que son deportes que favorecen la coeducación y el respeto hacia los demás jugadores, además del atletismo ya que corrimos en la pista oficial. Teníamos mucha ilusión por vivir esta experiencia y nos ha encantado. Nos gustaría repetir el año que viene.

CEIP
Virgen de la Hoz abril 2024
GUADAVISIÓN. 4ºA Y 4ºB.

CEIP Virgen de la Hoz 2024

Alumnado de 6º A

DEPORTES FÚTBOL SALA

LOS RESULTADOS DE LOS EQUIPOS DE FÚTBOL SALA DE MOLINA DE ARAGÓN DE LA TEMPORADA 2023/24 HAN SIDO:

 CADETES “B” MASCULINO: 3º DE SU LIGA Y 1º DE SU CATEGORÍA.

 ALEVINES “A” FEMENINO Y MASCULINO: 2º DE SU LIGA LO QUE LES PERMITIÓ EL PASO AL CAMPEONATO REGIONAL, PERO NO PUEDIERON GANARLA.

LOS ENTRENADORES, MARIO Y TEO, HAN DADO TODO SU ESFUERZO PARA CONSEGUIR ESOS RESULTADOS, SIENDO ASÍ QUE HAN CONSEGUIDO MEDALLA Y COPA ESTE AÑO

ESPERAMOS QUE EL AÑO QUE VIENE SIGA SIENDO ASÍ.

Alumnado de 5ºB

DEPORTES ESPAÑAVSBRASIL.

Este partido fue un encuentro muy interesante. Fue disputado el 26 de marzo del 2024. El partido fue en el Santiago Bernabeu (Madrid).

Este partido ocurrió porque pasó un parón de selecciones. Esto ocurrió porque era un partido benéfico contra el racismo (Todos VS Racism)

España saltó al campo con esta alineación: En portería Unai Simon, de DFC Le Normand y Laporte, por los laterales Carvajal y Cucurella, en el medio campo (MC) Fabián Ruiz y Rodrigo, de Falso 9 estaba Dani Olmo, por las dos bandas (EI y ED) Lamine Yamal y Nico Williams y para finalizar Morata estaba de delantero esta es la alineación con la que jugaban:4-2-3-1.

Brasil jugó con Bento en portería, Beraldo y Fabricio Bruno de DFC, Wendell y Danilo Perreira de laterales, en el medio campo estaban Bruno Guimaraes Lucas Paqueta y Joao Gomes y en la delantera está Vinicius Junior, Rodrygo Goes y Raphina. Jugaban con un 4-3-3.

Fue un partido muy interesante y con muchos goles, el resultado fue 33,6 goles en total. Que de España fueron de: el primero de Rodrigo Hernández, el segundo de Dani Olmo y el tercero de Rodrigo Hernández. Y los goles de Brasil fueron el primero de Rodrygo Goes, el segundo de Endrick y el tercero fue de Lucas Paquetá.

CEIP
la
Junio 2024
Virgen de
Hoz

Estadísticas: España. Brasil

Tiros a gol: 8. 6

Tiros realizados: 19. 12

Faltas: 20. 16

Tarjetas amarillas: 3. 6

Tarjetas rojas: 0. 0

Tiros de esquina: 6. 2

Salvadas: 3. 5

La posesión fue un 58.8% para España y un 41.5% para Brasil.

Bandera de Brasil y de España.

Alumnado de 5ºB

DEPORTES

MADRIDVSBAYERNMUNICH.

El Madrid pasa a la final tras un emocionante partido. El 8 de mayo de 2024, en el Santiago Bernabéu, el Madrid se enfrentó al Bayern de Múnich, jugando la vuelta de la semifinal de la Champions. El resultado de la ida fue 2-2.

El partido comenzó con el Madrid dominando el partido llegando muchas veces a portería, pero el portero del Bayern hizo unas cuantas paradas llegando al descanso 0-0.

El Bayern metió un golazo de Alphonso Davies sobre el minuto 70, pero el Madrid no se rindió y Joselu metió un gol tras un fallo de Neuer (el portero del Bayern). Joselu volvió a meter gol y el Bayern metió otro gol y lo anularon por fuera de juego y en ese momento, se montó una polémica, pero al final el Madrid ganó la eliminatoria pasando a la final. Con un resultado de 2-1(4-3)

CEIP
Junio 2024
Virgen de la Hoz
Celebración del Real Madrid de la victoria

DIVER-REPORTEROS DELAHOZ

18junio2024,ejemplarnº4

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
¡NUEVO! PERIÓDICO ESCOLAR JUNIO 2024 by Pilar Huerta Checa - Issuu