Gobierno de Canarias
C.E.I.P. PRÍNCIPE FELIPE
Consejería de Educación Universidades y Sostenibilidad
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2014/2015
COMPROMISO DEL CENTRO CON LOS OBJETIVOS PRIORITARIOS DE LA EDUCACIÓN EN CANARIAS Los objetivos prioritarios de Canarias son los siguientes: 1. MEJORA DEL ÉXITO ESCOLAR Y ADECUACIÓN DEL NIVEL DE LOGRO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS 2. MEJORA DEL PORCENTAJE DE IDONEIDAD 3. DISMINUCIÓN DEL ABSENTISMO Basándonos en la memoria final, en los informes de la evaluación y de rendimiento escolar. A nivel docente: -
-
Promover la innovación educativa en el centro que mejore el desarrollo de las competencias básicas y los índices de éxito escolar. Adecuar nuestras prácticas a las nuevas exigencias legislativas en materia de educación LOMCE (Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa). El Plan de Formación del profesorado incluye dos itinerarios referidos a: Integración de las TICs para la Etapa de Primaria. Matemáticas activas y lecto-escritura. Seguir formándonos en el uso y tratamiento de las Competencias Básicas, la programación de tareas, la evaluación,… para orientar nuestra labor y afianzar nuestros conocimientos ya iniciados en el curso anterior. Utilizar la asesoría del CEP de Santa Cruz. Dinamizar y fomentar el Plan de Convivencia. Realizar actividades periódicas de habilidades sociales organizadas desde el Centro. Revisar, actualizar y fomentar el Plan Lector de cara a que cada ciclo participe más en él, así como su difusión en el Centro y en las familias. Insistir en la búsqueda metodológica para la mejora de la atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE). Potenciar el uso de las TICs en todos los niveles como recurso para el desarrollo competencial del alumnado. Atender a la competencia lingüística y matemática como centro de interés de las evaluaciones que, en este curso, se realizarán en el nivel de 3º de Primaria y tienen carácter general. Mejorar la coordinación entre los profesores en relación a los proyectos que se desarrollan en el Centro con intención de mantener una línea conjunta de trabajo que fomente el desarrollo de las Competencias Básicas del alumnado. Mejor y mayor aprovechamiento de los recursos de los que dispone el centro (TIC, biblioteca, gimnasio,…). Priorización del horario de apoyo pedagógico en función del nivel, necesidades y características, con revisión trimestral. Promover el desarrollo actividades conjuntas entre los ciclos. Conocer y manejar las normas de organización y funcionamiento del Centro (NOF). Reuniones mensuales por ciclo con la Orientadora, profesora de P.T. y Logopeda del centro en horas de exclusivas, para tratar temas relevantes que afectan al alumnado.