Gobierno de Canarias
Consejería de Educación Universidades y Sostenibilidad
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL
C.E.I.P. PRÍNCIPE FELIPE
CURSO 2014/2015
3.8. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. COMPROMISO DEL CENTRO EN MATERIA DE EVALUACIÓN. Con la introducción parcial de la nueva Ley Orgánica LOMCE en los cursos de 1º, 3º y 5º de Primaria, y la continuación de la LOE en los cursos de 2º, 4º y 6º de Primaria, durante este curso, se atenderán a las indicaciones establecidas por ambas leyes en materia de evaluación. Por lo general, se continuará fomentando el uso de las "rúbricas generales" para la evaluación en cada una de las áreas y materias de la Educación Obligatoria, desde el enfoque competencial de la enseñanza y el aprendizaje.
La finalidad de las rúbricas generales son: 1) Posibilitar diagnósticos de aprendizajes del alumnado (logros y dificultades) 2) Facilitar los diseños y evaluación de las diferentes situaciones de aprendizaje, propiciando el desarrollo de un currículo "integrado" 3) Tomar decisiones colegiadas y hacer propuestas de mejora 4) Facilitar la evaluación de las competencias básicas de forma colegiada Como novedad, en los cursos LOMCE se atenderán a los “Estándares de Aprendizaje Evaluables” que se han propuesto en el DECRETO 89/2014, de 1 de agosto, por el que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Canarias, en cada una de las áreas que actualmente lo conforman. Dichos estándares se han integrado, con un sentido globalizado y funcional, en el propio texto de los criterios de evaluación. Estos quieren potenciar, además, una práctica de aula que integra los currículos de las diferentes áreas y que hace hincapié en los aprendizajes comunes. En este sentido, desde la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa, se ha elaborado un entorno virtual denominado ProIDEAC que se irá actualizando durante todo el curso escolar y servirá para garantizar el alcance del proceso a la totalidad del profesorado de la Comunidad Autónoma de Canarias. Con esta plataforma, además, pretendemos impulsar el trabajo en red y la comunicación permanente entre el profesorado y los servicios de apoyo a la escuela. Por tanto, durante este curso escolar el claustro de profesores del centro continuará familiarizándose en el conocimiento y puesta en práctica de las rúbricas generales y en los estándares de aprendizaje evaluables.
DECISIONES SOBRE EL PROCESO DE EVALUACIÓN • INFANTIL La evaluación es un elemento curricular imprescindible que contribuye a la mejora de la calidad educativa. Es una actividad valorativa e investigadora, facilitadora del cambio educativo. La evaluación en la Educación Infantil nos permitirá obtener información sobre cómo se está desenvolviendo el proceso educativo de los alumnos y de las alumnas para poder intervenir adecuadamente. Deberá hacerse en términos que describan los progresos que realizan y las