Gobierno de Canarias
Consejería de Educación Universidades y Sostenibilidad
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL
C.E.I.P. PRÍNCIPE FELIPE
CURSO 2014/2015
3.12.1. RED CANARIA DE HUERTOS ESCOLARES Y ECOLÓGICOS El CEIP Príncipe Felipe se encuentra en el municipio costero de Candelaria, contando con un alumnado principalmente canario, aunque cada vez son más los alumnos extranjeros. Se trata de un centro relativamente grande a cargo de un Equipo Directivo formado por una Directora, una Jefa de Estudios , una Secretaria y una Vicedirectora que, a su vez, trabajan con un claustro de 35 profesores. El colegio consta de 8 unidades de Infantil y 15 de Primaria (teniendo en cuenta que en ambas etapas hay mixtos). El huerto escolar es un recurso didáctico multidisciplinar en el que se estudia el proceso de producción agrícola, sus técnicas y herramientas, material vegetal, así como la transformación del espacio natural mediante el trabajo del horticultor, la adaptación de los cultivos al medio natural, y el aprovechamiento de los recursos hídricos, con objeto de satisfacer las necesidades para la alimentación humana. Se realizará el proyecto fundamentalmente con todos los alumnos del centro, dirigidos por el profesor/es correspondientes. Plantearemos actividades aprovechando aquellos elementos del huerto escolar que nos sean precisos. Organizados de manera que las tareas se distribuirán a cada ciclo por su dificultad. Este proyector se inicia como elemento transversal importante a trabajar desde todas las áreas del currículo. Cada profesor que realice una actividad en el huerto escolar se responsabilizará de su alumnado, así como de vigilar el no deterioro de instalaciones y plantación, y avisará al responsable del proyecto en caso de observar alguna anomalía, o surgir algún suceso imprevisto con sus alumnos, y que suponga un deterioro o riesgo para alguno de sus elementos. Será requisito imprescindible para hacer cualquier actividad, elaborar un dossier fotográfico de la misma que se pondrá a disposición del responsable del proyecto para su inclusión en el blog del centro.
OBJETIVOS GENERALES: 1. Estudiar las distintas técnicas de producción agrícola empleando útiles y herramientas típicas en la horticultura de subsistencia. 2. Comprender los factores que intervienen en la obtención de alimentos de origen vegetal, como son los climáticos, biológicos, edafológicos, hídricos y humanos. 3. Valorar el respeto al medio natural, comprendiendo sus mecanismos de funcionamiento y regulación. 4. Conocer el vocabulario específico de horticultura. 5. Emplear los recursos de las nuevas tecnologías para la divulgación de información y experiencias. 6. Favorecer el trabajo en equipo. 7. Implicar a los padres en la vida escolar.