16 Criterios generales para la elaboración de las programaciones didácticas

Page 1

Nuestro Proyecto educativo

16. CRITERIOS GENERALES PARA ELABORAR LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS DE CADA UNA DE LAS ÁREAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA, PRIMER CICLO DE ESO Y EDUCACIÓN ESPECIAL ASÍ COMO LAS PROPUESTAS PEDAGÓGICAS DE EDUCACIÓN INFANTIL. El artículo 27 del Decreto 328/2010 y el artículo 29 del Decreto 327/2010 nos indica que las programaciones didácticas en Ed. Primaria y Primer ciclo de ESO, respectivamente, son instrumentos específicos de planificación, desarrollo y evaluación de cada área del currículum. Igulamente, el artículo 28 del mencionado Decreto 328/2010 establece que las propuestas pedagógicas en el segundo ciclo de Ed. Infantil respetarán las características propias del crecimiento y aprendizaje de os niños y niñas. Serán elaboradas por los equipos de ciclo y aprobadas por el Claustro. Se podrá modificar o actualizar tras los procesos de autoevaluación. Las propuestas pedagógicas de Educación Infantil recogerán: a) Los objetivos, la concreción, secuenciación y distribución temporal de los contenidos (teniendo en cuenta los tres cursos del ciclo y los criterios de evaluación para cada una de las áreas, conforme a lo que hemos determinado en el apartado 5 de este proyecto. b) La forma en que se incorporan los contenidos de carácter transversal al currículo, conforme a las orientaciones que se hayan dispuesto en el mencionado apartado, atendiendo al contexto socioeconómico y cultural de nuestro Colegio y a las características del alumnado. c) La metodología que se va a aplicar, que deberá atender a los principios metodológicos generales de la educación infantil que hemos fijado en el apartado 5 del proyecto educativo. d) Las medidas de atención a la diversidad previstas, atendiendo a la especificidad de estas enseñanzas. e) El diseño y la organización de los espacios individuales y colectivos. f) La distribución del tiempo lectivo. g) Los materiales y recursos didácticos que se vayan a utilizar, incluidos aquéllos para uso del alumnado. h) Las actividades complementarias y extraescolares relacionadas con el currículo, que se propone el equipo de ciclo, con indicación del profesorado responsable de su realización y de los objetivos a conseguir. A tal efecto, pueden establecerse criterios para la realización de actividades complementarias, atendiendo a aspectos generales, como pueden ser: distribución de las actividades a lo largo del curso escolar, jornadas en cada trimestre que pueden ser dedicadas a actividades complementarias fuera del centro, etc. i)

Los procedimientos previstos para el seguimiento de las propuestas pedagógicas.

CEIP “Ntra. Sra. de la Paz” Chilluévar (Jaén)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.