PERIÓDICO PRIMER TRIMESTRE 2011-2012

Page 1

Colegio Público Ntra. Sra. de Las Mercedes Periódico Escolar Trimestral Nº 41 diciembre 2011

El Claustro de profesores agradece a las familias la gran ayuda recibida en alimentos que ha sido entregada en la parroquia del barrio para las personas necesitadas

CARTA DEL DIRECTOR Un año más comenzamos en septiembre con las mismas ilusiones, ganas de trabajar y de implicar a toda la Comunidad en nuestra labor educativa. Desde hace varios cursos trabajamos en diferentes programas y proyectos: Programa de Acompañamiento, Plan de Apertura, Escuelas Deportivas, Plan de consumo de frutas y verduras… Hace semanas las clases se han ido adornando y preparando ante la llegada de la navidad y los Reyes Magos. El Belén fue dirigido como todos los años por la Srta. Ana. Destacar el trabajo realizado por el profesorado y el tiempo dedicado en la preparación de los villancicos con sus alumnos. Agradecemos a las madres de la AMPA y familias la ayuda que nos brindan con su trabajo en las distintas actividades y que tanta ilusión ponen en su empeño. En este curso además han colaborado en el pintado de dibujos en el patio de infantil y con unas canastas de mini-basket. Para los buenos momentos, gratitud Para los malos, mucha esperanza. Para cada día, una ilusión Y siempre, siempre, felicidad Con mis mejores deseos para estas Navidades y un venturoso año Nuevo. 1 El director Eduardo Puertas


¡POR FIN LLEGAN LAS NAVIDADES! Es el momento de aprender recetas fáciles para ayudar en casa.

.

Hay muchas recetas fáciles que sin tener que usar el fuego, pueden resultarnos útiles para que nuestros hijos, sobrinos , vecinos… nos ayuden en la cocina y sirvan como momentos de reunión, de charlas, de risas y de alegrías. Estos momentos de Navidad pueden ayudar nos a recordar, al igual que hacían nuestros antepasados cómo se hacen los borrachuelos, los niños y niñas pueden ir poniendo las bolitas de colores, preparar algunos dibujos para adornar nuestra casa o la mesa en la que vamos a comer, preparar algunos canapés, las tartas de queso o de chocolate, que se hacen con galletas y no necesitan calor, solamente meterlas en la nevera, es decir , que en estos días , los consideremos en nuestra casa una ayuda y les enseñemos a colaborar, a divertirse y a disfrutar con su familia y amigos de los que debe ser La Navidad, también recordándoles las dificultades que algunas familias están pasando para que no olviden lo agradecidos que tenemos que estar a lo que tenemos .

2


EL JUGUETE Al acercarse el día 6 de Enero de cada año. las campañas publicitarias renuevan su constante bombardeo sobre nuestros hijos. La televisión se hace eco de los mas recientes y sofisticados juguetes. También los escaparates atraen la atención de los niños y poco a poco van decidiendo su carta a los Reyes Magos, suelen decir,….”Esto me lo pido”. Los padres somos conscientes de la importancia de los juguetes para nuestros hijos y la ilusión que ello conlleva. ATENCION A LA CANTIDAD DE JUGUETES Hay padres que guiados por la necesidad que el niño tiene de jugar, inunda la “ casa de juguetes y eso no es ni pedagógico ni distraído, es decir, no se les hace un bien, al contrario , ya que tendrán tendencia a no fijarse en ningún juguete, ni a detenerse ,ni jugar con ellos., en estas circunstancias resulta que tendrá dificultad en concentrarse, por tanto no debemos olvidar que tanto la carencia como la superabundancia de juguetes en perjudicial para el niño. A veces los padres, influidos por la publicidad, los amigos, los vecinos… atribuyen a los juguetes un valor máximo, en un exceso de blandura no sabemos imponernos a los caprichos de nuestros hijos y queremos satisfacerlos en todo lo que nos piden. En otras ocasiones se trata de evitar que nuestros hijos sufran por la privación de juguetes y razonamos pensando que si nosotros no los hemos podido tener, lo lógico es que ellos no padezcan esa carencia….”

EL JUGUETE Y SU PRECIO Los padres se deben plantear :¿Cuánto es preciso gastar en un juguete? ¿Deben los padres cargar su presupuesto familiar a favor de la adquisición de juguetes?.Realmente no es necesario gastar mucho en juguetes, porque el niño lleva en sí la maravillosa cualidad del sentido del juego, que es lo que hace que se entretenga largos ratos con el juego mas sencillo. De nada sirve un juego que todo lo haga, es preferible un juego de montar, desmontar… teniendo presente que es mejor aquel juguete que hace al niño creador y no lo convierte en un mero espectador. No hay que olvidar que los juguetes mas entretenidos suelen ser de fabricación casera, cometas, cacharros de cocina viejos, pajaritas , molinillos de papel…

3


RECUERDA QUE… El juego y juguetes es un medio de diversión, disfrute y aprendizaje para nuestros hijos que le ayuda a desarrollar diferentes capacidades. Por ejemplo: JUGUETES QUE FAVORECEN EL DESARROLLO PERSONAL: Puzzles……..Juguetes con rueda. Juguetes musicales………marionetas. Recortables………….Herramientas de jardinería y carpintería. Aros/pelotas/cuerdas. Globos……..Bicicletas. JUGUETES QUE FAVORECEN EL DESARROLLO MENTAL: Puzzles……….Plastilina Lápices y pinturas de colores, acuarelas, ceras… Juguetes encajables y desmontables. Cuentos y libros. Juguetes de construcción. JUGUETES QUE FAVORECEN LA RELACIÓN CON OTRAS PERSONAS: Juegos reunidos Marionetas. Disfraces. Material para hacer murales. Lotos de animales y plantas.

No deberíamos desaprovechar cualquier ocasión para regalar UN LIBRO. 4


Ya pronto llegan los Reyes Magos. Carta y dibujos de algunos alumnos a los Reyes .

La guardería Miki ha realizado el Belén viviente en nuestro centro con gran asistencia de público.

Durante los días 22 y 23 se ha realizado La fiesta de Navidad en el colegio con la asistencia de los familiares de los alumnos.

5


PROGRAMA DE EDUCACIÓN EN VALORES. UNIDAD ESCUELA DE PADRES Siempre hemos oído decir que los padres tienen el deber de cuidar a sus hijos, de cubrir sus necesidades y darles todo aquello que les ayude a ser felices.!Uf! Vamos a matizar qué significa, vayamos paso a paso. Una cosa es darles lo que como adultos consideramos necesario, y otra es atender sus necesidades reales..si sólo nos quedamos con lo primero caemos en el peligro de dar demasiado. Todo lo que les conseguimos nos parece poco. Tantos juguetes, tantas actividades, tantas cosas… tanto de todo… que en ese afán de colmar sus deseos infinitos entra el descuido, desatendiendo cosas mas importantes. Al final , lo que menos tienen y mas valoran es el tiempo libre, el descanso, el juego sin juguetes, el tiempo compartido con los padres y la posibilidad de conseguir con PACIENCIA las cosas por sí mismos o de aceptar que algunas cosas no se tienen. Escuchemos qué sienten nuestros hijos, qué saben, qué experiencias van teniendo qué piensan de las cosas, cómo van organizando su mundo. Esta ESCUCHA va mas allá de las palabras, y requiere tiempo con ellos. ! Seamos coherentes con lo que les decimos y con lo que hacemos, con lo que les exigimos y lo que les permitimos, con lo que esperamos de ellos y con lo que ellos esperan de nosotros. En este equilibrio o SOSTENIBILIDAD se basa la familia. Por todo ello, los maestros consideramos tan importantes estos valores que los trabajamos en el colegio, pero es en la casa donde se deben poner en práctica. Cada trimestre vamos a trabajar uno de ellos. En este primero hemos trabajado LA PACIENCIA y hemos mandado un trabajo para que lo hagáis con vuestros hijos Esperamos que lo estéis trabajando y sea de utilidad.

6


Luis Jiménez 3º B

El secreto de los koalas Los koalas son animales mamíferos y herbívoros. Viven en Australia y se parecen a un osito. Comen hojas de eucalipto que son difíciles de digerir y por ello necesitan dormir mucho tiempo, 19 horas, para poder hacer bien la digestión. Amaro Lorenzo. 3º B

7


8


“ La gallina de los huevos de oro” Érase un labrador tan pobre tan pobre que ni siquiera poseía una vaca . Era el mas pobre de la aldea . Y resulta que un día trabajó en el campo y lamentándose de su suerte apareció un enanito que le dijo : Buen hombre he oído tus lamentaciones y voy a hacer que tu fortuna cambie. Toma esta gallina , es tan maravillosa que… ¡¡ todos los días pone un huevo de oro ¡¡ EL enanito despareció sin mas ni mas y el labrador no muy convencido llevó la gallina a su corral . Al día siguiente ¡Oh Sorpresa ¡ encontró un huevo de oro. Lo puso en una cestita y se fue con ella a la ciudad donde vendió el huevo por un alto precio. Al día siguiente loco de alegría encontró otro huevo de oro .¡por fin la fortuna había entrado en su casa ¡ todo los días tenía un huevo nuevo !. Fue así que poco a poco con el producto de la venta de los huevos fue convirtiéndose en el hombre mas rico de la comarca . Sin embargo una insensata avaricia hizo presa su corazón y pensó ¿ Por que esperar a que cada día la gallina ponga un huevo? Mejor la mato y descubriré la mina de oro que lleva dentro. Y así lo hizo pero en el interior de la gallina no encontró ninguna mina . A causa de la avaricia tan desmedida que tuvo este tonto aldeano malogró la fortuna que tenía. 5º B Jose María

Barbosa

Gallardo

9


PLAN DE CONSUMO DE FRUTAS Y VERDURAS EN LA ESCUELA Debido a que estudios recientes han detectado que el consumo de frutas y verduras entre la población infantil disminuye cada año y aún mas en Andalucía, es por lo que la Junta ha puesto en marcha desde las Consejerías de Educación, Salud, Agricultura y Pesca este Plan de consumo de frutas y verduras en las escuelas andaluzas. Este Plan se llevará a cabo durante 3 años. Este es nuestro tercer año y está dirigido al alumnado de Primaria, aunque nosotros repartimos a veces también a Infantil. El reparto en nuestro colegio llegará a las 8,30 de la mañana y nos ha correspondido la Finca Cuevas, situada entre Córdoba y Sevilla. El primer día se repartirá fruta de 4ª gama , que es zumo o fruta cortada, que llega en cajas especialmente preparadas con contenedores de hielo, y los días restantes las frutas que nos correspondan este curso. Comenzaremos en el segundo trimestre Los objetivos que se pretenden con este Plan son: Reducir problemas de salud relacionados con la alimentación, mejorando los hábitos alimenticios. Incrementar y consolidar el consumo de frutas en la población infantil. Concienciar de los beneficios de las frutas. Crear hábitos de vida saludable. Hacer partícipes a las familias y al profesorado como piezas claves en el Plan.

“MEJORA DE LA CONVIVENCIA Nuestro Centro apuesta por una educación que fomente los valores y la tolerancia, por ello desde hace años trabajamos como Escuela, espacio de paz y desde este curso como Escuela Convivencia +. De entre los objetivos que nos propusimos al hacer el proyecto elegimos cada curso un grupo para trabajarlos con mayor profundidad, este curso 2009-2010 nos hemos centrado en el cuidado de nuestro entorno y de la naturaleza, fomentando el reciclaje y evitando el gasto superfluo de energía, y con respecto a los demás, los valores de ESCUCHA, PACIENCIA Y SOSTENIBILIDAD. En todas estas apuestas por conseguir un mundo mejor y en paz, hemos insistido mucho en la implicación de las familias, ya que consideramos que en el seno familiar, estas actitudes que pretendemos conseguir en nuestro alumnado deben ser reforzadas en la familia. OBJETIVOS que hemos planteado para este curso: Sensibilizar a los alumnos y alumnas de la integración social de personas discapacitadas. Evitar el uso de motes y palabras ofensivas entre el alumnado. Potenciar la comunicación y respeto entre los padres/madres y profesorado en ambos sentidos. Inculcar normas de buena educación y cortesía para facilitar la labor de educar en la paz. Fomentar el respeto, abarcando todos los ámbitos ( a los mayores, a los demás, naturaleza, animales, medio ambiente…). Potenciar las relaciones afectivas y desarrollar el respeto al juego limpio, sinceridad, amabilidad y tolerancia a las diferentes culturas.

10


NOTICIAS DE LA A.M.P.A. Han sido muchas en este primer de trimestre de cole , las actividades , que dentro de nuestras posibilidades estamos realizando para mejorar el centro de estudios de nuestros hijos, colaborando con el profesorado y las instituciones. Hemos rifado un uniforme completo de Primaria entre aquellas familias pertenecientes a la misma. Hemos pintado en el patio de Infantil diferentes dibujos relativos a personajes que los niños reconocen y les gustan, seguiremos durante el segundo trimestre decorando otros rincones del cole. Hemos realizado la Fiesta Infantil contratando a la empresa ANIMAGIC e invitando a merendar a los mas pequeños. Para ellos ha sido estupendo, lo pasaron en grande y se divirtieron mucho bailando y realizando diferentes juegos. También se ha realizado la MINIDISCO , para el alumnado mas mayor del cole, a partir de 4º curso, los cuales bailaron en el Salón de Actos y se divirtieron pasándoselo en grande. Después merendaron y tomaron Pizzas.

Ahora , en estos días previos a la Navidad, hemos realizado la campaña de Reyes Magos en la cual el alumnado del centro ha recibido la visita de Sus Majestades y se le ha hecho un pequeño obsequio a cada uno de ellos y una fotografía. Seguimos y seguiremos colaborando con el centro en todo aquello que redunde en beneficio de nuestros hijos e hijas, pero tenemos la necesidad de ser mas, porque todo este trabajo es para todos y nosotras somos pocas, con muchas ganas de trabajar. Solamente pedimos colaboración para que se hagan socios, la cuota es muy baja 15 euros al año por familia. Esperamos vuestra ayuda y muchas gracias a las familias que colaboran con nosotras.

11


NOTICIAS DEPORTIVAS NAVIDAD 2011 La participación en las escuelas deportivas que se vienen realizando en nuestro Centro de lunes a jueves, en horario de tarde, ha sido altamente satisfactoria. Desde aquí, animamos al alumnado que no participa en ellas, a que lo haga, ya que es totalmente gratuito y fomenta los valores de convivencia y hábitos saludables. Durante este primer trimestre hemos participado, junto con otros colegios de la locallidad, en dos competiciones deportivas, una de baloncesto el día 30 de noviembre en el pabellón municipal, y otra de fútbol-7 en los campos de la Ciudad Deportiva. Felicitamos a nuestros chicos y chicas por el magnífico resultado de ambas competiciones, en las que han demostrado, no sólo su destreza, sino además también su deportividad.

Os deseamos a todos y a todas una muy Feliz y Deportiva Navidad.

12


Estas 2 postales realizadas por los alumnos Luis JimĂŠnez y Amaro Lorenzo de 3Âş B han sido las ganadoras del concurso de postales navideĂąas del colegio.

13


14


15


16


17


18


19


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.