Conoces valladolid información

Page 1

Consejería de Educación

CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA

¿CONOCES VALLADOLID?, DISFRÚTALA. ALGUNAS INFORMACIONES: Valladolid es una ciudad con encanto. Es una ciudad que no es muy grande pero tampoco es pequeña. Tiene su historia, su cultura y sus curiosidades, algunas de ellas desconocidas hasta por los propios pucelanos. Vamos a hacer una ruta para descubrir algunas cosas sobre nuestra ciudad. Conocer Valladolid nos hará disfrutarla. - Valladolid ha sido una ciudad importante por varios motivos: •

En Valladolid nacieron personajes tan célebres como Felipe II, Felipe IV o Ana de Austria. En ella se casaron los Reyes Católicos (en el Palacio de los Vivero) y vivieron Cristóbal Colon, Cervantes, Góngora, Quevedo, y un largo etcétera.

Así mismo, Valladolid es la ciudad de Zorrilla, Rosa Chacel, Jorge Guillén, Núñez de Arce, Miguel Delibes, Paco Umbral y otros muchos.

Una de las primeras universidades españoles es la de nuestra ciudad creada en 1346.

En 1561 tras un incendio que acabó con prácticamente toda la ciudad. Felipe II se comprometió a reconstruirla y la dotó de la primera plaza mayor regular de España.

1.- Plaza de San Pablo: •

Considerada la zona real de Valladolid porque está el Palacio Real que fue la residencia oficial de los Reyes de España durante el período en el que la Corte se asentó en Valladolid entre 1601 y 1606 y residencia temporal de los monarcas españoles desde Carlos I a Isabel II y también de Napoleón durante la Guerra de la Independencia. Actualmente es la sede de la IV Subinspección General del Ejército de Tierra. En este palacio nació Felipe IV.

Alrededor de este palacio había otros muchos palacios de nobles. Uno de ellos es la actual Biblioteca Pública de Castilla y León (San Nicolás), el Palacio Pimentel (actual sede de la Diputación Provincial), el Palacio Fabio Nelli y otros muchos que hoy no se conservan.

Felipe II nació en el Palacio Pimentel. Cuenta la leyenda que por una de las ventanas del palacio, de la que cuelga una cadena, fue sacado el rey Felipe II al nacer para que fuera bautizado en la Iglesia de San Pablo, pues de salir por la puerta del palacio debería haber sido bautizado en la cercana Parroquia de San Martín. Sin embargo, parece ser que leyenda es una deformación de los hechos reales: para el bautizo de Felipe II se construyó un pasadizo elevado entre la iglesia de San Pablo y el palacio para que la familia real discurriese por él sin pisar la calle. Al estar elevado el pasadizo, se usó como salida del palacio una de las ventanas, sin que sepamos con certeza cuál pudo ser.

La Iglesia de San Pablo se encuentra adosada al Colegio de San Gregorio y próxima al resto de sedes del Museo Nacional de Escultura. Se inició la construcción en el siglo

C/Huertas, s/n – 47005 VALLADOLID – Tfno. y Fax: 983 392 701 – c.e.: 47006065@educa.jcyl.es – http:\\47006065.centros.educa.jcyl.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.