CONSIDERACIONES DEL COMITÉ TEL SOBRE EL DIAGNÓSTICO DEL TRASTORNO Por encargo de AELFA‐IF se ha creado un comité de expertos para profundizar en el estudio del TEL y aportar a la comunidad científica y especialmente a los miembros de AELFA‐IF algunas mínimas directrices sobre el concepto del TEL, los criterios diagnósticos y otros aspectos de especial relevancia para los profesionales de la logopedia. Concretamente, los cometidos que nos marca la presidencia de AELFA.IF son los siguientes: 1) 2) 3) 4) 5)
resolver consultas de la Junta Directiva en el ámbito de sus competencias; definir criterios para el diagnóstico y protocolos de intervención; evaluar las propuestas de contribuciones para los congresos relacionadas con su área; proponer simposios u otras actividades en los congresos; establecer criterios de calidad relativos a los manuscritos presentados para la revista que estén relacionados con su ámbito de competencias; 6) detectar necesidades de formación de los estudiantes o de los profesionales y proponer actividades de formación continua para atenderlas. El comité debería estar compuesto por 7 miembros; a mí se me encomendó la presidencia y, además, debería haber 3 miembros de AELFA‐IF y tres miembros no pertenecientes a la asociación. La composición final ha sido la siguiente: Presidenta: Elvira Mendoza Miembros de AELFA‐IF: ‐ ‐ ‐
Gerardo Aguado Miquel Serra Carmen Julia Coloma
Miembros no pertenecientes a EALFA‐IF: ‐ ‐ ‐
Armando Montes Ana Belén Martínez Raúl Navarro.
De momento, el comité está trabajando en el punto 2; consideramos que el punto 1 es puntual y aún no nos ha llegado ninguna consulta que debamos resolver. En este momento estamos definiendo los criterios para el diagnóstico del TEL y, una vez resuelto, elaboraremos directrices básicas de los protocolos de intervención. Tras una serie de reuniones y debates virtuales, el comité se define en los siguientes términos.