Guia perinatal 2015 Minsal Chile

Page 85

Clasificación de la PE La PE se clasifica en moderada o severa, dependiendo de criterios de severidad que se señalan a continuación. (10) Basta la presencia de una de ellas para catalogar a una PE como severa. Tabla 3: Clasificación de la Preeclampsia Moderada

Severa

Presión sistólica (mm Hg)

< 160

≥ 160

Presión diastólica (mm Hg)

< 110

≥ 110

Diuresis (ml 24 h)

≥ 500

< 500

Edema

Moderado

Generalizado(anasarca, edema pulmonar)

Compromiso neurológico

Ausente

Irritabilidad SNC - Eclampsia (cefalea, hiperreflexia, fotopsia, tinitus)

Compromiso coagulación Microangiopática

Ausente

Trombocitopenia, hemólisis

Compromiso hepático

Ausente

Elevación de enzimas hepáticas

La proteinuria en la actualidad, según normas de la ACOG, no es considerada factor de severidad. Consideraciones clínicas 1. ¿Se puede predecir el riesgo de PE? La ultrasonografía Doppler de arterias uterinas es la técnica más utilizada para predecir el riesgo de preeclampsia. Recomendación A. Se debe realizar ecografía Doppler de arterias uterinas entre las 22 y 24 semanas para predecir el riesgo de preeclampsia. Recomendación C. El doppler de arterias uterinas entre las 22-24 semanas presenta una sensibilidad cercana al 90% para el desarrollo de PE severa que requiera interrupción antes de las 34 semanas. 11 El aumento de resistencia de las arterias uterinas (índice de pulsatilidad > p 95) a esta edad gestacional se relaciona con un 18% de riesgo de para desarrollar PE o RCF grave. (12) 2. ¿Se puede prevenir el desarrollo de preeclampsia? El uso de aspirina aparentemente reduce el riesgo de PE. Recomendación A. Revisiones sistemáticas de la literatura y metaanálisis recientes concluyen que la utilización de 100 mg de aspirina antes de las 16 semanas en mujeres de alto riesgo (HTA crónica, antededente de PE en embarazo anterior, enfermedad renal crónica) reduce el riesgo de desarrollar PE. (13) Por tal razón se sugiere realizar ecografía Doppler entre las 11-14 semanas para detectar pacientes que requieran uso de aspirina como profilaxis. Otras estrategias como la utilización de calcio o vitaminas antioxidantes no han demostrado su utilidad.

Guía Perinatal 2015

85


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Guia perinatal 2015 Minsal Chile by Cedip-HLF - Issuu