Guia perinatal 2015 Minsal Chile

Page 49

V. DROGAS ILÍCITAS Y EMBARAZO 1. Definiciones: Uso: consumo esporádico de alcohol o drogas sin efectos adversos. Abuso: consumo variable pero hay algunas reacciones adversas. Dependencia física: síndrome de abstinencia producido por la reducción del consumo por suspensión brusca o administración de un antagonista. Dependencia psicológica: necesidad subjetiva de la sustancia. Adicción: enfermedad crónica que afecta los circuitos cerebrales de recompensa, motivación y memoria. Búsqueda patológica de alivio o recompensa a través de las sustancias ilícitas. Alteración de las relaciones con los demás. Drogas ilícitas: marihuana / hashish, cocaína (incluyendo crack), heroína, alucinógenos, inhalantes y psicodrogas. En Estados Unidos las más frecuentemente usadas son marihuana, psicodrogas (analgésicos, tranquilizantes, antidepresivos), cocaína y alucinógenos.

2. Diagnóstico

Existen cuestionarios validados que preguntan acerca de consumo de alcohol y drogas en los padres, en la pareja, en la propia mujer. Cualquier respuesta afirmativa debe conducir a otras preguntas. Preguntar sobre si ha ido en auto manejado por alguien con alcohol o drogas, o si ha usado alcohol o drogas para relajarse y otros. Más: ingreso tardío a control prenatal, mala adherencia a citas y tratamientos, pobre incremento ponderal, signos de sedación, intoxicación o conducta errática, signos cutáneos de inyecciones, pruebas positivas de HIV, hepatitis B o C. El uso de antagonistas como naloxona para diagnosticar dependencia de opiáceos, se contraindica en el embarazo porque la abstinencia inducida puede provocar sufrimiento fetal y parto prematuro. Solo debe usarse en casos de sobredosis para salvar la vida de la mujer.

3. Factores de riesgo para abuso de sustancias:(8) • Inicio tardio control prenatal. • Ausencia a los controles prenatales citados. • Inasistencia al colegio o trabajo. • Cambios bruscos de conducta (somnolencia, intoxicación, agitación, agresión, desorientación, depresión, insomnio, pérdida de peso). • Historia de ITS o conducta sexual de riesgo. • Problemas de relaciones con los demás. • Historia obstétrica con abortos, RCIU, parto prematuro, DPPNI; mortinato o parto precipitado.

Guía Perinatal 2015

49


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.