Guía Perinatal 2015
444 Referencias 1. Parra-Cordero M, Lees C, Missfelder-Lobos H, Seed P, Harris C. Fetal arterial and venous Doppler pulsatility index and timeaveraged velocity ranges. PrenatDiagn 2007; 27: 1251– 1257. 2. Gómez O, Figueras F, Fernández S, Bennasar M, Martínez JM, Puerto B, Gratacós E. Reference ranges for uterine artery mean pulsatility index at 11–41 weeks of gestation. Ultrasound ObstetGynecol 2008; 32: 128 – 132.
Anexo 4: Diagnóstico ecográfico de aborto de primer trimestre Los criterios ecográficos utilizados para el diagnóstico de aborto de primer trimestre han sido cuestionados recientemente debido a la falta de evidencia científica sólida en la cual estaban basadas las guías clínicas hasta el año 2011. Para entender los criterios diagnósticos de aborto de primer trimestre, es muy importante conocer el concepto de embarazos de viabilidad incierta (EVI), derivado del inglés “intrauterine pregnancies of uncertain viability” (IPUV). Los EVI pueden indicar un embarazo precoz de 4-6 semanas, un aborto o un embarazo con crecimiento inadecuado, y se definen según los siguientes criterios: 1) Presencia de saco gestacional (SG) intrauterino vacío < de 25 mm o 2) embrión sin latidos cardiofetales (LCF) con LCN < 7 mm. En estos casos le ecografía debe ser repetida con un intervalo mínimo de 7-10 días para confirmar viabilidad y sólo son válidos para ecografías realizadas vía transvaginal. Tabla 1: Guías para el diagnóstico ecográfico de aborto en mujeres con embarazos de viabilidad incierta (Ref: *RCOG Green-Top Guideline N°25; **N Engl J Med 2013; 369:1443-51) Hallazgos ecográficos diagnósticos de aborto *Embrión con LCN ≥ 7 mm, en ausencia de latidos cardiofetales *Saco gestacional vacío (sin embrión o saco vitelino evidente) ≥ 25 mm **Embrión sin latidos cardiofetales visualizado en ecografía después de un intervalo ≥ 14 días, cuando inicialmente se observó saco gestacional vacío (sin saco vitelino y sin embrión) **Embrión sin latidos cardiofetales visualizado en ecografía después de un intervalo ≥ 11 días, cuando inicialmente se observó saco gestacional con saco vitelino (sin embrión)