Guia perinatal 2015 Minsal Chile

Page 389

5. TORMENTA TIROIDEA 5.1. Introducción La tormenta tiroidea o crisis tirotóxica, es una emergencia médica que puede ser fatal hasta en un 30% de no ser tratada en forma oportuna. Se caracteriza por manifestaciones clínicas de tirotoxicosis e hipermetabolismo. Aunque puede presentarse en mujeres con hipertiroidismo de larga data no tratado, lo más común es que se presente frente a distintos gatillantes tales como cirugía, trauma, infección, carga aguda de iodo o el parto. Prevalencia El hipertiroidismo ocurre en el 0.1-1% de mujeres embarazadas y la tormenta tiroidea ocurre 1% de los embarazos con hipertiroidismo. 5.2. Diagnóstico El diagnóstico está dado por: Manifestaciones clínicas de hipermetabolismo y tirotoxicosis. Éstos se pueden resumir en: • Síntomas cardiovasculares: taquicardia sobre 140 lpm, arritmia (fibrilación auricular), insuficiencia cardíaca congestiva. • Fiebre con una taquicardia desproporcionada para la temperatura. • Síntomas gastrointestinales, suelen preceder la tormenta tiroidea, se caracteriza por: diarrea, nauseas, vómitos, dolor abdominal tipo cólico y excepcionalmente de ictericia, sugiriendo un signo de mal pronóstico por congestión hepática, producto de la insuficiencia cardíaca subyacente. • Alteración status mental: lo más frecuente es que haya agitación, pero en estados más avanzados puede haber delirium psicosis, convulsiones y coma.

Laboratorio: Leucocitosis, hipercalcemia, hiperglicemia, elevación de pruebas hepáticas, son también frecuentes en este cuadro clínico y que suelen ceder con la hidratación y el manejo general. 5.3. Manejo (Ver algoritmo) No se debe retrasar el tratamiento por el resultado de los exámenes. Este debe comenzar en base al cuadro clínico. Tratamiento de soporte • Control signos vitales seriados. • Monitoreo cardíaco continuo materno. • Comprobar bienestar fetal. • Tomar: TSH-T3 Libre-T4 Libre, hemograma, pruebas hepáticas, glicemia, creatinina, BUN, electrolitos plasmáticos. • 2 vías venosas periféricas. • Hidratación con cristaloides. • Traslado a unidad de alta complejidad. • Tratar factor desencadenante.

Guía Perinatal 2015

389


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.