Guia perinatal 2015 Minsal Chile

Page 377

3. PROLAPSO DE CORDÓN UMBILICAL El prolapso es una situación de emergencia que requiere intervenciones inmediatas para salvar la vida del feto. El tiempo desde el diagnóstico hasta el parto es uno de los factores importantes para predecir el resultado fetal.

Fuente: Problemas con el cordón umbilical: prolapso del cordón. [https://www.google.cl/#q=prolapso+de+cordon]

3.1. Definición El prolapso de cordón umbilical es la presentación del cordón umbilical debajo o adyacente a la presentación fetal. • Procidencia de cordón: cordón umbilical palpable mediante tacto vaginal o visualización en el introito. • Laterocidencia de cordón umbilical: el cordón umbilical está al costado de la presentación en el canal de parto y es detectado por cambios en la FCF asociadas a la compresión del cordón. • Procúbito de cordón - el cordón umbilical está debajo de la presentación diagnosticada antes de la rotura de membranas.

3.2. Incidencia La incidencia del prolapso del cordón fluctúa entre 0,17% y 0,4% de todos los partos. La incidencia del prolapso varía dependiendo de la situación fetal. La tasa más baja se da en las presentaciones cefálicas y la más alta en las presentaciones transversas. 3.3. Morbilidad y mortalidad El prolapso de cordón umbilical está asociada a una alta tasa de puntajes de Apgar bajo (<7 a los 5 min) y bajo pH del cordón (<7.0). La mortalidad perinatal varía entre 0,02% y 12,6%.

Guía Perinatal 2015

377


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Guia perinatal 2015 Minsal Chile by Cedip-HLF - Issuu