Guía Perinatal 2015
350
XXIX. PARTO ASISTIDO CON FÓRCEPS 1. Función de los fórceps obstétricos: • Tracción • Rotación • Flexión • Extensión
2. Indicaciones Fetales: Compromiso fetal 3. Indicaciones maternas: • Fracaso para lograr un parto espontáneo, después de un manejo apropiado de la segunda etapa del trabajo de parto. • Condiciones que requieren una reducción de la segunda etapa o en las que esté contraindicado pujar (condiciones médicas maternas). • Agotamiento materno.
4. Contraindicaciones Absolutas: • Presentación No de vértice. • Presentación de cara o frente. • Vértice no encajado. • Cervix sin dilatación completa. • Evidencia clínica de desproporción cefalopélvica (DCP).
Relativas: • Prematuro de menos de 35 semanas o peso estimado <2.500 gramos. • Altitud media de la pelvis. • Postura desfavorable de la cabeza fetal.
Condiciones necesarias: • Consentimiento informado. • La cabeza debe estar encajada. • Cervix totalmente dilatado y borrado. • Rotura de membranas. • Determinación exacta de la posición de la cabeza. • Pelvis adecuada. • Vejiga vacía. • Efecto adecuado de la anestesia, si está disponible.