Guia perinatal 2015 Minsal Chile

Page 304

Guía Perinatal 2015

304

XXIV. INDUCCIÓN DEL TRABAJO DE PARTO Introducción

La inducción del trabajo de parto es un procedimiento frecuente. Cuando se realiza por las razones correctas y en la forma adecuada, la inducción puede ser beneficiosa y útil para la mujer y el feto, sin embargo llevada en forma incorrecta o inapropiada se corren riesgos innecesarios. La meta es apoyar la experiencia del parto de la forma lo más natural posible. 1. Definiciones: Inducción: es la iniciación de las contracciones uterinas en una mujer embarazada que no está en la fase del trabajo de parto, con el fin de lograr un parto vaginal. Conducción: es la intensificación de las contracciones en una mujer embarazada que ya se encuentra en T de parto (Aceleración). Maduración cervical: es el uso de medios farmacológicos u otros para ablandar, borrar y/o dilatar el cervix y así aumentar la probabilidad de un parto vaginal, después de inducir el T de Parto. Inducción fracasada: Concepto que involucra la incapacidad de alcanzar la fase activa del trabajo de parto (4 cm), en una mujer sometida a inducción, habiendo complementado ésta con una ruptura de las membranas. Puntuación de Bishop. Se recomienda utilizar el puntaje de Bishop como instrumento para objetivar y estandarizar la evaluación del cuello uterino previo a la inducción: Tabla 1: Puntaje de Bishop Puntaje de Bishop Consistencia Posición Borramiento Dilatación Apoyo cefálico

0

1

2

3

Firme

+/- Blando

Blando

-

Posterior

Semicentral

Central

-

0-30%

30-50%

50-80%

> 80%

Sin dilatación

1 cm

2 cm

≥3 cm

≥ Espinas-3

Espinas -2 a -1

Espinas 0

≥Espinas +1

2. Indicaciones • La inducción está indicada cuando el riesgo de continuar con el embarazo, excede el riesgo asociado con la inducción del Trabajo de Parto. • La indicación debe ser convincente, necesaria, documentada y con el consentimiento de la mujer. • No está indicada cuando es sólo para la conveniencia particular del médico o la mujer. • La realización debe ser priorizada, según la urgencia de la condición clínica y la disponibilidad de los recursos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Guia perinatal 2015 Minsal Chile by Cedip-HLF - Issuu