Guia perinatal 2015 Minsal Chile

Page 28

Guía Perinatal 2015

28 Objetivo general Evaluar la condición de salud en que se encuentran las personas para decidir informada y responsablemente una próxima gestación. Objetivos específicos • Identificar oportunamente factores de riesgo reproductivo familiar y materno perinatal posibilitando su intervención y procurando las condiciones más favorables para el desarrollo del proceso reproductivo. • Pesquisar y derivar mujeres con enfermedades crónicas y/o intercurrentes tales como: Cardiopatías, hipertensión, diabetes, epilepsia, anemia, TBC, cáncer cervicouterino y de mama, periodontitis, isoinmunización por factor RH, entre otras. • Identificar e intervenir frente a riesgo de infecciones de transmisión sexual, incluido VIH/ SIDA. • Identificar e intervenir ante: −− Problemas de infertilidad. −− Riesgo de embarazo en población adolescente. −− Estilos de vida no saludable, tal como mal nutrición (por déficit o por exceso, cariogénica), sedentarismo, malos hábitos de salud bucal, consumo de tabaco, alcohol y otras drogas. −− Factores sociales, ambientales y laborales adversos con derivación a redes de apoyo, según corresponda. • Facilitar el acceso de la mujer y/o su pareja a servicios de regulación de la fertilidad, cuando desee/n posponer un embarazo. • Fomentar y favorecer el inicio de control de embarazo antes de las 14 semanas de gestación.

Acciones • Anamnesis dirigida a historia de salud, antecedentes reproductivos, conducta y práctica sexual, historia de pareja, ciclo vital, (identificando enfermedades crónicas, problemas en las relaciones familiares, abuso de drogas, presencia de violencia intrafamiliar (VIF) y otras). • Detección de riesgo psicosocial personal y familiar. • Analizar con la persona o pareja el proyecto de vida y rol de ese hijo o hija. • Evaluación física general (Índice de masa corporal, presión arterial, examen físico segmentario, examen físico de mama). • Evaluación ginecológica. • Evaluación de pertinencia y vigencia de PAP. • Diagnóstico clínico preliminar. • Indicación de exámenes según corresponda, previa información de la necesidad de realizarlos. • Evaluación de la condición de salud general del progenitor y conductas de riesgo. Evaluar pertinencia y vigencia de Examen de Medicina Preventiva. Formulación de diagnóstico preliminar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Guia perinatal 2015 Minsal Chile by Cedip-HLF - Issuu