Guia perinatal 2015 Minsal Chile

Page 18

Guía Perinatal 2015

18 jeres en edad reproductiva de 15 a 49 años, razón por la cual, la fecundidad por edades a nivel nacional, se dice que es de “tipo tardía. (4) Por lo anterior, es necesario reformular las estrategias, considerando a las mujeres de 40 o más años, como un grupo de muy alto riesgo obstétrico. (10) El 2006, en Chile se presentó un 16,3% de nacimien­tos provenientes de mujeres adolescentes, menores de 20 años, respecto del total de na­cimientos ocurridos e inscritos a nivel nacional, cifra que presentó poca variación hasta el 2008. A partir del 2010, se observa un leve descenso, alcanzando 14,4 %, el 2012. (5) El embarazo en adolescentes constituye una prioridad, especialmente porque se asocia a riesgos sociales y de salud. Nacidos vivos según peso al nacer, Chile 2005-2012 Entre los años 2005 y 2012, el porcentaje de recién nacidos vivos inscritos según peso al nacer, ha presentado leves variaciones, es así como los menores de 1.500 gramos representan el 1,0 y 1,1 %; el grupo de 1.500 a 2499 gramos el 4,5 y 4,9 %; los de 2.500 a 2.999 gramos 15,6 y 16,1% y el grupo mayor o igual a 3000 gramos 78,9 y 77,8% (de los cuales entre el 8,7 y 9,1%, corresponden a recién nacidos con peso igual y mayor a 4.000 gramos). Estas cifras se han mantenido relativamente estables en los últimos años y son menores a las observadas en otros países en vías de desarrollo. Es importante destacar que los recién nacidos de muy bajo peso de nacimiento (menos de 1500 gramos al nacer), representan el 1,1% del total de nacimientos y contribuyen con un 43% de la mortalidad infantil. (5) Nacidos vivos según duración de la gestación, Chile 2005-2012 Tabla 1: Nacidos vivos inscritos, según duración de la gestación. Chile 2005-2012 Duración de la gestación

Año de nacimiento

Total

2005

230.831

257

690

1.553

13.352

214.114

482

383

2006

231.383

270

798

1.740

13.780

214.277

444

74

2007

240.569

278

799

1.719

14.267

222.562

429

515

2008

246.581

314

799

1.786

15.527

226.535

1.420

200

2009

252.240

287

855

1.821

15.235

232.143

1.394

505

2010

250.643

297

797

1861

15.216

231.589

508

375

2011

247.358

294

865

1.875

15.159

227.790

1.003

372

2012

243.635

288

832

1867

15.838

224.274

170

366

Menos 42 24 a 27 28 a 31 32 a 36 37 a 41 No de 24 semanas semanas semanas semanas semanas especificado semanas y más

Fuente. DEIS MINSAL

Entre los años 2005 y 2012, según duración de la gestación, la distribución de los nacidos vivos inscritos es: menos de 24 semanas: 0,1%; 24 a 27 semanas: 0,30 a 0,34%; 28 a 36 semanas 6,5 a 7,3%; 37 a 41 semanas 92,8 a 92,1%; 42 semanas y más 0,2 a 0,1% , quedando 0,17 a 0,2% sin especificar (tabla1).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.