Guia perinatal 2015 Minsal Chile

Page 177

Escenarios clínicos asociados a hemorragia feto-materna extensa se podrían beneficiar de la realización del Test de Kleihauer, ya que una dosis de 300ug de inmunoglobulina anti Rh-D protege hasta 30ml de sangre fetal, por lo que en caso de cuantificar un valor mayor, la mujer debiera recibir una segunda dosis. (4) Recomendación C. Un metaanálisis Cochrane reciente, analizó dos estudios randomizados que incluyó a 447 mujeres para comparar la eficacia y efectividad de la administración de profilaxis anti Rh-D por vía intramuscular o endovenosa. (22) A pesar de no contar con un número suficiente de casos para demostrar una diferencia importante, la vía ev demostró tener niveles plasmáticos mayores que la vía im a los 7 días de administrada. Sin embargo, esa diferencia se pierde a las 3 semanas de administradas. Por lo tanto, la vía de administración debe basarse en los protocolos locales.

4. Predicción de anemia fetal por isoinmunización RH 4.1. ¿Qué métodos son útiles para identificar fetos en riesgo de anemia por isoinmunización Rh? RECOMENDACIÓN

GRADO

Se recomienda la medición del pick sistólico de la arteria cerebral media en mujeres isoinmunizadas con títulos de anticuerpos ≥ 1:64 para la identificación de fetos con anemia moderada a severa.

C

Se recomienda que la medición del pick sistólico de ACM sea realizado por personal acreditado, bajo estándares validados internacionalmente.

C

No se recomienda la amniocentesis para espectrofotometría de líquido amniótico como método de pesquisa de anemia fetal, debido a las complicaciones potenciales asociadas a su naturaleza invasiva.

C

En un estudio, evaluaron a 111 fetos derivados por riesgo de anemia fetal por isoinmunización Rh (títulos de anticuerpos ≥ 1:16) y 265 fetos controles, demostrando un incremento progresivo de la hemoglobina fetal en relación a la edad gestacional. Al expresar los valores de pick sistólico de ACM en múltiplos de la mediana (MoM) se observó que valores sobre 1,5 MoM para la edad gestacional detectan el 100% de fetos con anemia moderada o severa, con una tasa de falsos positivos de 12% (23) (tabla 1). De una manera similar, Scheier M et al con el grupo del King´s College evaluaron a 58 fetos de mujeres con isoinmunización por Rh (título de anticuerpos ≥ 15 UI/ml) y 813 controles sanos, logrando una sensibilidad de 96% con 14% de falsos positivos al utilizar como valor de corte 1,5 DE de la media. (24) Recomendación C. Con respecto a los niveles de anticuerpo consensuados para realizar una cordocentesis ante fetos con alta sospecha de anemia severa. En un estudio se evaluaron hace más de 20 años a 237 embarazos que demostraron en sangre fetal un Coombs directo (+), logrando determinar que un valor de corte de anticuerpos ≥ 15 UI/ml se asociaba fuertemente con anemia severa fetal, siendo hasta la fecha el valor de corte utilizado en Europa, 25 correspondiendo a títulos ≥ 1:32. Sin embargo, en algunas Unidades de Medicina Fetal se considera como criterio para evaluación ecográfica un valor de anticuerpos ≥ 1:64 como una manera de disminuir los procedimientos invasivos asociados a resultados falsos (+). Recomendación C.

Guía Perinatal 2015

177


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.