Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Preescolar Alumna: Ana Cecilia González Mayorga Jardín de Niños: Gabriela Mistral
Guía de observación para Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) Datos de identificación de la escuela. Nombre de la institución – Gabriela Mistral Turno, horario en la que se atiende - Matutino Localidad; colonia y municipio – Zacatecas, Zac. Nivel que se atiende - Preescolar Características del entorno social: Como es el lugar donde se encuentra la escuela (ubicación geográfica, infraestructura, ambiente), física y social.- El jardín de niños está en la colonia del Ete y está entre callejones, es una colonia con inseguridad y vandalismo, la infraestructura del jardín esta adecuada para los alumnos. Vías de acceso y comunicación.- Adecuadas Cuenta con servicios públicos- Si Interior del aula Cuáles son las formas de comunicación e interacción que establecen los alumnos durante el trabajo del aula. – Adecuada relación Como contribuyen o afectan estas “distracciones” entre sus pares. – Los alumnos las aceptan y ayudan a contrarrestarlas Como es la forma de comunicación que las maestras establecen con los niños. – Adecuada relación Como es la comunicación entre pares. – Adecuada relación Que actividades realizan durante la clase. – Actividades de lectura Cuál es el tiempo que se le disponen a las actividades. – Cuando se quiera intervenir se le pide a la educadora el tiempo. Que tan efectivo es el tiempo que se le disponen a las actividades. – Lo necesario Con que recursos y materiales didácticos cuenta el aula para los alumnos con N.E.E con o sin discapacidad. – Se hace gestión para cualquier material que se vaya a utilizar dependiendo la N.E.E. Características de los alumnos: Características físicas (preferentemente buscar un niño en particular) Intereses y preferencias – Los carros y los juegos Formas de comunicación e interacción. – Piensa bastante lo que dirá al hablar Actitudes y comportamientos (conducta egocéntrica, social). – Tiene la atención bastante dispersa Estilos y necesidades básicas de aprendizaje. – Kinestésico Formas de participación en el aula. – Le cuesta poner atención Se atienden a niños con N.E.E con o sin discapacidad. - Si Los niños con N.E.E se encuentran integrados tanto en el aula como en toda la escuela. - Si Tipo de N.E.E que se presentan – Deficiencia intelectual, actitudes sobresalientes, comunicación, conducta, motor. Asesoría, acompañamiento y orientación. – Si se requiere se le brinda Cuáles son las características físicas, ámbitos de estudio, y ritmos de aprendizaje de los alumnos. Físicamente todo el normal, se les trata de incluir en las clases. Características de la práctica docente