Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Preescolar Alumna: Ana Cecilia González Mayorga – Lizbeth Salazar López CAM 30 Profesor Roberto Solís Quiroga
Guía de observación para CAM Datos de identificación de la escuela. Nombre de la institución – CAM 30 Profesor Roberto Solís Quiroga Turno, horario en la que se atiende - Matutino Localidad; colonia y municipio – Guadalupe, Zacatecas Nivel que se atiende - Preescolar Características del entorno social: Como es el lugar donde se encuentra la escuela (ubicación geográfica, infraestructura, ambiente), física y social. – Es un contexto urbano, la infraestructura es la adecuada para los alumnos, ya que brinda las condiciones necesarias para que se desarrollen. Vías de acceso y comunicación. - Adecuadas Cuenta con servicios públicos - Si Interior del aula Cuáles son las formas de comunicación e interacción que establecen los alumnos durante el trabajo del aula. Como es la forma de comunicación que las maestras establecen con los niños. Como es la comunicación entre pares. Que actividades realizan durante la clase. – Cantos, juegos, dibujos Cuál es el tiempo que se le disponen a las actividades. – 9am a 12pm Que tan efectivo es el tiempo que se le disponen a las actividades. – Es bastante Con que recursos y materiales didácticos cuenta el aula para los alumnos con N.E.E – Tiene bastante material, alfombra, baños, espejos, sillas especiales, material para manipular. b) Características de los alumnos: Características físicas (preferentemente buscar un niño en particular) Intereses y preferencias – material para manipular Formas de comunicación e interacción. - adecuada Actitudes y comportamientos (conducta egocéntrica, social). – los alumnos no prestan atención a las actividades Estilos y necesidades básicas de aprendizaje. Kinestésica y visual Formas de participación en el aula. – la participación es muy escasa En qué nivel de conceptualización de la lengua escrita se encuentran los alumnos. – hacen puros garabatos Se atienden a niños con N.E.E con o sin discapacidad. – todos tienen alguna N.E.E Los niños con N.E.E se encuentran integrados tanto en el aula como en toda la escuela. - Si Tipo de N.E.E que se presentan – Autismo y síndrome de down Asesoría, acompañamiento y orientación. – Si Cuáles son las características físicas, ámbitos de estudio, y ritmos de aprendizaje de los alumnos. – Se tiene un ritmo de aprendizaje lente y tardan bastante en trabajar c)
Características de la práctica docente
Como es su organización de trabajo con el grupo. – Junta todas las mesas y los alumnos alrededor para trabajar todos juntos Que recursos utiliza (materiales didácticos, computadoras, internet, discos, grabadoras, casett, etc.) – Material para manipular y grabadora para poner la radio