Indicadores relacionados con: Aspecto Contenidos
El campo formativo el cual trabaje fue: Lenguaje y comunicación en el aspecto oral, en el que basé mi proyecto de investigación con otro curso de la licenciatura porque acorde a las visitas previas y jornadas anteriores observé que los alumnos les faltaba desarrollar su oralidad. La competencia a tratar fue: Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral y los aprendizajes esperados fueron: Escucha, memoriza y comparte poemas, canciones, adivinanzas, trabalenguas y chistes y Narra anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fábulas siguiendo la secuencia de sucesos. Sin embargo, la maestra docente me dijo que tenía que relacionarlo con la Revolución Mexicana y realizar una presentación con los padres de familia, por lo que agregué transversalmente otro campo formativo que es el de Exploración y conocimiento del mundo, en el aspecto cultura y vida social. La competencia: Distingue algunas expresiones de la cultura propia y de otras, y muestra respeto hacia la diversidad y los aprendizajes esperados: Participa en eventos culturales, conmemoraciones cívicas y festividades nacionales y de su comunidad, y sabe por qué se hacen. Sin embargo, también integre algunas adecuaciones que me facilitaran mi práctica educativa y fueron las siguientes:
Metodología
•
Tipo de adecuación: Específica. “Medalla de la participación”. Se elaborará un medallón para ciertos alumnos (los alumnos que menos participan), se les explicara que a quien se le dé tendrán que participar primero en todas las actividades o preguntas que se les realicen. Dicho medallón se le dará a un alumno un día y al siguiente a otro diferente cada uno.
•
Tipo de adecuación: Inespecífica. “Letrero de conducta” letrero tendrá los nombres de todos los alumnos, se les pondrá una estrella por día si el alumno se portó bien durante todo el día, de no ser así no se le entregará y al final de la semana se les cambiaran las estrellas que juntaron por dulces.
•
Tipo de adecuación: Individual. En cualquier acomodo del grupo tener a uno de los alumnos cerca para tener control sobre su comportamiento y asegurarme de que estuviera trabajando.
Al comenzar el primer día de mi práctica inicialmente les explique a los alumnos el “letrero de conducta” que utilizaríamos durante los cuatro días