Cecy mayorga e2 3 1 1población muestra grupo doc docx

Page 1

1. Define lo que entiendas por “muestra” y por “población”. MUESTRA: ES UN CONJUNTO REPRESENTATIVO DE LA POBLACIÓN.POBLACIÓN ES EL TOTAL DE UN CONJUNTO DE DATOS Muestra: es el grupo que forma parte de una población el cual tiene características generales de dicha población y se utiliza para realizar inferencias acerca de una población sin tener que recurrir a toda la población para obtener los datos. Población: es el grupo mayor de elementos, personas o cosas las cuales pueden tener o no características similares. 2. Define, con tus propias palabras lo que entiendas por “aleatorio”. Estrategia para elegir datos al azar. 3. ¿Qué entiendes por una variable estadística? Son las características que se deben analizar en una muestra o población para conocer ciertos datos y dan distintos resultados. 4. Da 2 ejemplos de poblaciones en las que a) Todos los elementos pueden ser medidos; b) Sólo una parte de los elementos puede ser medida. Piensa en la variable del problema. A) La altura de 5 personas, la velocidad de tres autos al pasar por un punto determinado B) Niñas menores de 10 y mayores de 7 años. En un parque vehicular los autos Nissan. La variable del problema: Altura, Velocidad, edad, Modelo o marca. 5. ¿Qué entiendes acerca del concepto “muestra representativa”? Dilo con tus propias palabras y da un ejemplo de ello. Da un ejemplo de una muestra no representativa. -Aquel grupo de datos que representan a una población. Muestra representativa: niños de 5 años de 3 jardines diferentes para saber cómo se alimentan los niños hoy en día. Muestra no representativa: Se elige a mujeres de una sola colonia para sacar el porcentaje de mujeres golpeadas en una ciudad. 6. ¿Cómo seleccionarías una muestra aleatoria de 70 mujeres mexicanas mayores de 12 años de todo el país? Mediante Censos tomando en cuenta la edad de las mujeres.

Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en educación preescolar Curso: Procesamiento de Información Estadística Tercer Semestre Ana Cecilia González Mayorga


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.