Bressan Chosco Tello Granato Teoria de la organización

Page 1

COMUNIDADES EPISTÉMICAS Y TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN: UNA PRIMERA APROXIMACIÓN AL ANÁLISIS DE LOS CICLOS BÁSICOS EN LAS CARRERAS DE ADMINISTRACIÓN DE DOS UNIVERSIDADES NACIONALES Cecilia Bressan, Cecilia Chosco Diaz, Diego Tello, Florencia Granato

Resumen Desde hace dos décadas se exhorta a la comunidad académica sobre la necesidad de realizar un examen crítico respecto a los postulados teóricos y las recomendaciones de política del núcleo de conocimientos en Ciencias Económicas. La concomitancia de relevantes sucesos políticos, económicos y sociales ha dejado en evidencia serios vacíos en dicho campo disciplinar. Buscando aportar en la discusión de los planes de estudio vigentes, el carácter de la educación de grado en Administración y las características de los profesionales formados en universidades de nuestro país, este trabajo pretende avanzar en la identificación de los marcos teóricos-metodológicos que subyacen los procesos de enseñanza y aprendizaje de la Teoría de la Organización. A través de un análisis relacional de la bibliografía de las asignaturas del ciclo básico de las carreras de administración en la Universidad Nacional de Río Cuarto y en la Universidad Nacional de General Sarmiento, se indaga acerca de las comunidades epistémicas en dicha teoría. En esta última Casa de Altos Estudios predomina una perspectiva crítica; mientras que en la primera existe una mixtura con el enfoque positivista; sin embargo en ambas se visualiza una tendencia de lograr ampliación de las comunidades epistémicas que les subyacen.

Palabras claves: Comunidades Epistémicas, Teoría de la Organización, Carrera de Administración


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.