Revista cebu mexicano ene feb 2016

Page 20

Semblanza

Manuel Urquijo Velarde Rancho Cerro Prieto Mazatlán, Sinaloa Criador de ganado Gyr “Desde que nací ya estaba entre el ganado, soy ganadero de nacimiento, de toda la vida”. Manuel Urquijo Velarde cría ganado Gyr por herencia de su padre y su abuelo. “De cualquier manera criaría Gyr si no lo trajera de herencia, porque en el rancho buscamos la producción lechera y necesitamos la raza Gyr por nuestro clima adverso”. En el Rancho Cerro Prieto también se cría Brahman para abrir un poco más el mercado y porque es la raza con más demanda en el país. “Somos ganaderos desde hace

más de 100 años, desde 1875, desde mi bisabuelo; pero criamos cebú desde hace aproximadamente 55 años”. La forma en la que trabajan en el rancho es con maquinaria, tractores, sistemas de riego, buscando producir más con menos. Manuel Urquijo nos comentó que esta fue la primera vez que vinieron a Chiapas. “Si quieres producir bueno, tienes que ser un ganadero de tiempo completo, además, lo alternamos con agricultura, nosotros estamos en zonas muy difíciles de producción, no tenemos lluvias, no tenemos pastos, tenemos que hacer agricultura; entonces antes de ser ganaderos somos agricultores”. También considera que el ganadero que no se moderniza tiene muchos problemas, que se debe trabajar con la inseminación, referencia de embriones y que los avances genéticos abren más las puertas.

Manuel Francisco Pariente Gavito Presidente del Patronato de la Feria Chiapas Criador de ganado Brahman El presidente del Patronato de la Feria Chiapas señaló para la revista Cebú Mexicano que está agradecido con el gobernador del estado Manuel Velasco, que ha puesto especial interés en el sector agropecuario en Chiapas. Además enfatizó que el evento de las exposiciones nacionales “ha sido todo un éxito, más tomando en cuenta que pudimos contar con la pista ‘Alfonso H. Gómez Huesca’ en tiempo y forma; se hizo en tiempo récord, en 4 meses y es considerada una de las mejores del país, con un aforo de hasta 1,300 personas y hasta 1,050 argollas”. El ambiente que se vivió en los días de la ex-

posición revivió su esencia con llenos totales y con la presencia de familias que disfrutaban de la exhibición de ganado. El licenciado Manuel Pariente comentó que la pista “servirá para muchos otros usos, por ejemplo para artistas, para pista de equitación, estamos gestionando para tener muchas más actividades en el resto del año”. Confirmó que la genética que se expuso en Chiapas, es incomparable, se ve la capacidad del ganado que se produce en todo México en cuanto a las razas de cebú, “además estamos muy orgullosos porque los chiapanecos también producimos una gran genética de ganado Brahman, Indubrasil, Gyr, Nelore y Guzerat”.

Felipe Pastrana Rancho El Palmar Berriozábal, Chiapas Campeonatos: Ternera y Gran Campeona de la Raza Brahman Rojo Becerro y Gran Campeón Reservado de la Raza Brahman Gris. Para el licenciado Felipe Pastrana la raza Brahman es una raza que se puede cruzar con lo que se desee, con suizo, holandés, él expresa “la base de todas las cruzas que hay están en base al Brahman tanto del Suiz-Bú como el Holando Cebú; porque es un animal muy resistente, muy precoz, muy fértil y es un ganado que tiene una buena resistencia para la zona del estado de Chiapas”. El Palmar es el rancho donde se concentra la 20

CEBÚ MEXICANO EDICIÓN 23 ENERO - FEBRERO 2016

comercialización del ganado de sus fincas, las razas que manejan son Suizo Europeo, Brahman y SuizBú, y pronto tendrán Beefmaster.

Claves del éxito de El Palmar

“El Palmar se ha hecho a base de mucho esfuerzo, siempre se lo he dicho a mis hijos y nietos, además está el factor genético. Es muy importante conocer, leer, preparase, el ganado genéticamente avanzado se consigue a base de buenas líneas, estudiando la raza, pero sobre todo la constancia, esa es la única manera de controlar tu ganado”. El Palmar vende genética a muchas partes del país, principalmente con las razas Suizo Europeo y Brahman. Ha exportado a Colombia y Estados Unidos. “El mercado que debemos buscar es el mercado asiático, ese mercado vació los potreros de Estados Unidos. Con esta feria nosotros los mexicanos demostramos que estamos en el primer nivel en la calidad genética. En esta feria se exhibió el mejor ganado de México”. Asociación Mexicana de Criadores de Cebú

@cebumexicano


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista cebu mexicano ene feb 2016 by Asociación Mexicana Criadores de Cebú - Issuu