


En la actualidad, los equipos de proceso requieren de un suministro limpio y confiable.
En CEBSA analizamos las condiciones en la que se encuentra tu sistema eléctrico para trazar un plan de acción optimice la fiabilidad del mismo.
Dentro de los parámetros de análisis se encuentran la regulación de voltaje, capacidad disponible / sobre cargas, armónicas, SAGS, SWELLS, flickers, desbalances, transitorios de voltaje y corrientes de arranque.
Importancia de los estudios de coordinación de la energía eléctrica
Evita Interrupciones Inesperadas: Los estudios de coordinación eléctrica permiten identificar y corregir problemas potenciales en el sistema eléctrico, como sobrecargas o cortocircuitos, evitando así interrupciones no planificadas en la operación y minimizando pérdidas de producción y costos asociados
Protege Equipos Sensibles: Al ajustar adecuadamente los dispositivos de protección, se protegen los equipos sensibles contra daños causados por fluctuaciones de corriente eléctrica, sobretensiones o picos de voltaje, lo que prolonga su vida útil y garantiza un funcionamiento óptimo a largo plazo
Optimiza Seguridad Laboral: La realización de estudios de coordinación eléctrica no solo protege los equipos, sino también a los trabajadores Al identificar y corregir fallas eléctricas de manera anticipada, se reduce el riesgo de accidentes eléctricos en el lugar de trabajo, promoviendo así un entorno laboral más seguro y protegiendo la integridad física del personal