ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSGRADO
CENTRO UNIVERSITARIO DE EL PROGRESO
Escuela de Estudios de Posgrado
Centro Universitario de El Progreso
Currículo de la Educación Superior
Docente
Joscelyne Priscila Arrieta Martínez de Camey
III Semestre
Guastatoya, 10 de mayo de 2,023
César Augusto Vargas Calderón
Carnet: 2012-49119
REVISIÓN PORTAFOLIO DIGITAL
Contenido Introducción 1 Planificación del Portafolio 2 Descripción Profesional ............................................................................................................. 2 Inicio y culminación de la maestría ...................................................................................... 3 Curso de Diseño Instruccional................................................................................................. 4 ADDIE PLAN...................................................................................................................................... 4 Proceso de análisis........................................................................................................................ 4 1) Identificación del problema 4 2) Características de los estudiantes 4 3) Metas 4 Diseño................................................................................................................................................ 5 4) Objetivos .......................................................................................................................... 5 General..................................................................................................................................... 5 Específicos 5 5) Descripción y secuencia de materiales ................................................................. 5 Desarrollo 6 6) Estrategia instruccional 6 7) Mensaje instruccional 6 Implementación 6 8) Instrucciones ................................................................................................................... 6 9) Evaluación ....................................................................................................................... 7 10) Conclusiones................................................................................................................... 8 Ruta de aprendizaje...................................................................................................................... 9 Conclusiones 10 Referencias bibliográficas 11 Despedida y Agradecimientos 12 Anexos 13 Modulo No. 1 .............................................................................................................................. 13 Acceso a herramientas y documentos digitales............................................................. 26
Introducción
Como parte del pensum de la Maestría en Docencia Universitaria con Énfasis en Andragogía desarrollada de forma virtual en el Centro Universitario de El Progreso - CUNProgreso de la Universidad de San Carlos de Guatemala se incluyen una serie de cursos que prepararán al estudiante participante a contar con las habilidades y destrezas necearías para afrontar los retos que su pueda presentárseles en su vida laboral vida laboral.
Entre ellos el curso Currículo de la Educación Superior presenta una serie de temas de estudio y análisis sumamente significativos ya que prepararán al estudiante a contar con los conocimientos ineludibles para le hagan capaz de diseñar propuestas curriculares que sean concebidas para satisfacer las variables de tipo contextual, teóricas, metodológicas, entre otras; que podrían influir en el proceso enseñanza-aprendizaje.
El presente documento pretende efectuar una exposición cronológica de las tareas realizadas durante el curso utilizando herramientas virtuales en base a requerimientos específicos.
1
Planificación del Portafolio Descripción Profesional
2
Inicio y culminación de la maestría
El inicio de la presente maestría se constituyó como un sueño realidad, aunque miles de preguntan atormentaron mi mente desde el inicio hasta el final. Muchas preguntas se formularon en mi mente en mi mente y aun lo formulan. Sinceramente creo que ocuparán gran parte de mi mente por algunos años más.
Conforme los meses pasaron los temas recibidos fueron poco a poco dándome una visión mas amplia de los cursos incluidos y fui capaz de reconocer su relevancia en la acción docente del maestro de educación superior.
Generar habilidades docentes, adquirir conocimientos y la preparación del docente para afrontar retos creo que es la meta a lograr. Sin embargo, creo firmemente que el docente debe continuar con su proceso de aprendizaje desarrollar muchas más destrezas tomando en cuenta que todo cambia y es imprescindible que este preparado y dispuesto a continuar preparándose siempre.
El docente debe tomar en cuenta los aspectos teóricos y metodológicos generalmente aceptados procurando tomar las mejores decisiones y así planificar temas idóneos que posibiliten una educación de calidad.
El tiempo pasa de forma inexorable y al finalizar el curso estoy seguro que los conocimientos adquiridos se constituirán en herramientas y metodologías que apoyarán mi labor docente, sin embargo, creo conveniente continuar con los procesos de investigación y aprendizaje ya que reconozco que cada día todo cambia y es forzosa la actualización en un ambiente de tanto cambio. Se que he aprendido mucho, pero sé que debe continuar con el camino del conocimiento que estoy seguro nunca finaliza pero definitivamente nos lleva por el mejor camino, nos ayuda a mejorar eficazmente y nos permite cumplir con nuestra labor de forma provechosa.
3
Curso de Diseño Instruccional
Hotelería y Turismo – Nivel 1
ADDIE PLAN
Ampliación de Inglés Turístico y Hotelero dirigido a estudiantes de nivel 12 de plan domingo de CALUSAC
Proceso de análisis
1) Identificación del problema: el Centro de Aprendizaje de Lenguas de la Universidad de San Carlos de Guatemala – CALUSAC – como una institución rectora en relación a la enseñanza de idiomas particularmente del idioma inglés, ofrece cursos que preparan al alumno a enfrentar diferentes retos al comunicarse en el idioma meta de forma escrita y oral. Actualmente el requerimiento del idioma inglés en nuestro país es ingente, sin embargo, aunque el estudiante haya logrado un nivel alto fluidez y comprensión en el idioma, pocas instituciones ofrecen la oportunidad de cursos técnicos o de especialización en áreas con alto requerimiento de personal bilingüe como actualmente se necesita en hotelería y el turismo.
Este documento pretende presentar los requerimientos mínimos necesarios para que la institución pueda ofrecer a la población guatemalteca diversas opciones de aprendizaje en aspectos técnicos que propicien la oportunidad de participar en la enorme cantidad de instituciones que requieren personal bilingüe especializado iniciando con Hotelería y Turismo.
2) Características de los estudiantes: estudiantes de diversos niveles educativos (profesionales universitarios, estudiantes universitarios y graduados de diversificados) comprendidos en el grupo etario entre 19 a 50 años, con nivel medio-alto de habilidad en el uso y comprensión del idioma inglés, nivel medio en el uso de la tecnología específicamente en la aplicación de comunicación virtual y con alto interés de ser competente en aspectos de comunicación de forma oral, escrita, compresión lectora entre otros, en aspectos básicos-medios de Hotelería y Turismo.
3) Metas:
• Realizar capacitaciones (por lo menos 3) virtuales y presenciales dirigidas al personal docente de la institución respecto al vocabulario y temas referentes a Hotelería y Turismo (Hospitality and tourism); uso y aplicación las herramientas y/o medios de apoyo que faciliten el
4
mejoramiento de sus habilidades y competencias comunicativas en el tema específico de aprendizaje.
• Proveer a los docentes de CALUSAC acceso diversas herramientas, documentos digitales, aplicaciones y archivos de tipo multimedia útiles y prácticos que apoyen a optimizar sus habilidades y destrezas en los temas de aprendizaje específico.
• Creación de una biblioteca virtual para que los docentes tengan acceso a diversas herramientas y documentos que apoyen la optimización de sus destrezas en Hotelería y Turismo (Hospitality and tourism).
Diseño
4) Objetivos
General
• Contribuir al mejoramiento y diversificación académica de CALUSAC mediante el aporte de propuestas a docentes y estudiantes que posibiliten su integración a cursos técnicos sobre Hotelería y Turismo (Hospitality and tourism).
Específicos
• Presentar una propuesta para la implementación de cursos técnicos de inglés referentes a Hotelería y Turismo (Hospitality and tourism) en la institución.
• Capacitar a los maestros de CALUSAC sobre los cursos básicos pertinentes sobre inglés básico (inicialmente) utilizado en Hotelería y Turismo (Hospitality and tourism).
5) Descripción y secuencia de materiales
a) Dispositivos electrónicos: equipo electrónico eficaz para la realización de diferentes actividades tanto de investigación como de redacción de documentos virtuales como escritos que apoyen al logro de las metas planificadas. Así mismo serán utilizados para la implementación de capacitaciones sincrónicas o asincrónicas.
b) Software y aplicaciones: Conjunto de programas informáticos de tipo libre necesarios para la implementación de la capacitación planificada, según la programación específica.
c) Equipo e instalaciones: Computadoras, data show, bocinas, software (programas de ambiente Office tales como Word®, Power Point®, entre otros; editores multimedia, etc.). Las capacitaciones al realizarse de forma presencial se implementarían en las instalaciones de la
5
institución utilizado pizarrón, marcadores, sillas, mesas y sus servicios sanitarios.
Desarrollo
6) Estrategia instruccional
Para la implementación de los cursos se utilizarán folletos específicos que contienen información respectiva de los temas planificados incluyendo tareas y accesos a videos que amplíen la información respectiva. Como ejemplo se incluye uno de los fascículos que se utilizaran en los procesos de enseñanza respectivos.
7) Mensaje instruccional
Tomando en cuenta que es necesario que los participantes desarrollen diferentes habilidades y adquieran conocimientos específicos en los temas presentados, la práctica es sumamente significativa al prepararles para afrontar situaciones parecidas en su vida diaria y laboral, proporcionales un valor extra al proceso enseñanza-aprendizaje. Por lo mismo, es indispensable la participación de tanto alumnos como docentes en lo anteriormente descrito, utilizando conversaciones que incluyan situaciones vividas reales y el vocabulario correcto para que sea capaz de lograr las metas establecidas.
También es importante mencionar que los cursos técnicos son otra parte del proceso ya que por el momento sólo se toma la parte de capacitación especifica a los docentes encargados de implementarlos cuando sean capacitados y cuenten con las habilidades y competencias necesarias para iniciar su labor docente.
Los temas se basan en diversas investigaciones a cursos virtuales presentados por instituciones de apoyo a estudiantes o profesionales interesados en los temas específicos. Aunque son de orden libre (pueden ser utilizados por los participantes) se presentan la bibliografía y e-grafía específica para no cometer ningún delito cibernético, en este caso PLAGIO.
Finalmente, es imperioso recalcar que estos cursos son parte de un sueño que un docente presentó como propuesta al consejo directivo de CALUSAC con el fin de incrementar la oferta de productos de capacitación de la institución.
Implementación
8) Instrucciones
Las capacitaciones se realizarían de forma virtual o presencial sea el caso desarrollándose en base a los temarios incluidos en los temas y subtemas específicos (ver anexos). Este documento incluye el número de orden
6
especifico, temas, subtemas, las metas por tema, el tipo de metodología a seguir y los recursos específicos a utilizar.
Los docentes participantes deber realizar inicialmente un proceso de inscripción por medio de un Google forms® en el cual compartirán su información personal y algunos datos necesarios para realizar su inscripción en los cursos respectivos.
Al ser incluidos en las capacitaciones deberán comprometerse a participar en las sesiones programadas en base a la programación especifica debiendo cumplir con por lo menos el 80% de asistencia, así como en la presentación de tareas requeridas.
Los participantes serán parte de diferentes grupos de estudio utilizando medios virtuales como WhatsApp®, Google Classroom®, Facebook groups® , entre otros para realizar procesos de comunicación respectiva. También se utilizará una plataforma para realizar diferentes tipos de trabajos o tareas que ayuden al docente a mejorar sus habilidades y la retención de los conocimientos adquiridos, Los docentes participantes recibirán documento (booklets) en versión PDF, los cuales contienen los temas de estudio, auto evaluaciones, vocabularios específicos y toda información que apoye al proceso de enseñanzaaprendizaje.
Las prácticas se programarán en base a la cantidad de participantes utilizando medios sincrónicos o asincrónicos dependiendo del proceso de capacitación respectivo utilizando diferentes tipos de recursos de enseñanza tales como: libros de texto, videos, audios, hojas de trabajo, Apps de enseñanza, prácticas, entre otros.
Aunque se contará con una calificación mínima de aprobación del curso es esencial que los docentes participantes se preparen a conciencia y logren un alto gradode desempeño en el curso, tomando en cuenta que ellos serán los replicantes de estos conocimientos cuando los cursos sean programados e implementados en la institución.
9) Evaluación
Los procesos de evaluación serán practicados utilizando medios electrónicos y virtuales, aunque las clases se realicen de forma presencial. Los mismos se llevarán a cabo recurriendo diversos medios y apps de apoyo mas que todo gratuitas. Entre ellas puede mencionarse Google forms® , Socrative®, Nearpod®, Quizzis® para mencionar algunas. Se utilizarán también plataformas como Moodle® ya que la universidad adquirió una
7
cuenta específica del programa utilizando los diferentes medios de evaluación que la misma comparte.
Las evaluaciones orales se efectuarán utilizando medios de comunicación interactiva tales como Zoom® y Meet® en base a lineamientos específicos de cada tema de aprendizaje. Es imprescindible el uso de herramientas de evaluación tales como rúbricas y listas de cotejos en las cuales será posible valorar de forma más eficiente y objetiva los diferentes criterios versados en la evaluación a realizar. Los resultados servirán como medio de análisis que permitan comprender los logros alcanzados y si es necesario, efectuar procesos de mejora y/o los cambios necesarios que permitan mejorar las acciones de la acción educadora y lograr las metas planificadas. Por lo mismo, es fundamental dar seguimiento a los cambios correctivos y evaluar de forma constante los procesos y aplicar nuevamente los cambios necesarios.
10) Conclusiones
Sinceramente el modelo de planificación utilizado en esta tarea es sumamente interesante al presentar una visión mas amplia de los procesos necesarios para cumplirla en su totalidad.
Definitivamente tengo muchas dudas respecto al logro de los requerimientos versados en la tarea que presento, pero se que errar es de humanos y es la práctica la que finalmente hace posible la maestría en toda acción que llevemos a cabo.
Por lo mismo, se que aplicando los principios incluidos en el Modelo ADDIE podrían haber cambios significativos en nuestra labor docente, pero comprendo muy bien que en las instituciones educativas se presenta las bases “ideales” a llevar a cabo, pero el la acción lo “real“ lo cual difiere muchas veces difiere de gran manera con lo aprendido. En mi criterio, es allí es donde es posible encontrar la verdad que realmente nos hará libre.
8
Ruta de aprendizaje
9
Conclusiones
1. El Diseño Instruccional se constituye como una herramienta indispensable en el actuar de todo docente a nivel universitario ya que en el mismo se definen todos los aspectos necesarios para diseñar un proceso educativo basado en contenidos pertinentes con la carrera, elaborados con la calidad necesaria para llenar los requisitos teóricos y metodológicos; y finalmente ser capaz de lograr las metas planificadas por la institución educativa en un ambiente andragógico.
2. Los temas que formaron parte del curso se constituyen en herramientas sumamente importantes a utilizar por el educando cuando finalice el periodo de estudios específico y tenga la necesidad comprobar que es capaz de enfrentar los retos que se le presenten en su labor docente y/o profesional.
3. Es crucial para el estudiante continuar el proceso de aprendizaje, profundización e integración a los temas incluidos en el curso tomando en cuenta la importancia que los mismos adquirirán en su futura labor docente y profesional.
4. Es transcendental que el futuro profesional de maestría cuente con la motivación necesaria para desarrollar nuevas habilidades y destrezas que le hagan capaz actuar de forma eficaz, eficiente y efectiva en toda acción que propicie su desarrollo educativo y el de las personas con las que interactúe.
10
Referencias bibliográficas
https://alison.com/topic/learn/4781/48221/module-1-english-for-tourism-hotelreceptionand-front-desk/enquiries
https://saberingles.com.ar/cursoturismo/index.html
www.youtube.com
11
Despedida y Agradecimientos
Aunque es de mi conocimiento que nada es eterno, no puedo dejar de expresar mi congoja y pesar por la finalización del presente curso, el cual, brindo un sinfín de conocimientos y herramientas de trabajo sumamente útiles que brindarán la oportunidad, al utilizarlas de forma eficiente, contar con un mejoramiento integral a mi actuar docente. Sinceramente deseo agradecer a nuestra docente Joscelyne Priscila Arrieta Martínez de Camey quien además de poseer múltiples conocimientos y cualidades docentes, mostro una implacable dedicación en su actuar aunado a un férreo deseo de apoyarnos, lo cual definitivamente me afecto positivamente motivándome a ser diferente, apoyar sinceramente a mis estudiantes y demostrar que un docente puede cambiar la vida de un alumno al compartir sus experiencias y brindarles la motivación necesaria para tomar la decisión de aplicar los procesos de mejora continua incremental que aunque no brinde frutos visibles a corto plazo, a mediano y largo plazo genere cambios increíblemente positivos que hagan mella en su vida, en su familia y las personas que interactúan con él. Se que hacen faltan palabras que puedan mis agradecimientos. Espero sinceramente contar con ellas y poder en corto plazo poder agradecerle como se merece.
Finalmente, agradezco a mis compañeros. Estupendos profesionales que me han enseñado y apoyado tanto sin saberlos. Veo en ellos ejemplos a seguir, excelentes ejemplos a seguir que además de hacer mi vida mucho más positiva y especial, me enseñaron la importancia de ser positivo, afrontar toda problemática que se presente con fe, alegría y la convicción que todo es posible cuando sinceramente se desea y se trabaja con ahínco para lograrlo. Fueron, son y seguirán siendo una luz en mi obscuridad, sumamente especial en realidad. Gracias sinceramente.
12
English for Specific Purposes
and
Hospitality
13
No. 1
Anexos Modulo
Module 1:
PartI
Hotel Reception and Front Desk
Aftercompletingthiscourse, youwillbeableto:
• Effectivelyprovidepotentialhotelguestswithinformationduring enquiriesusingEnglishlanguagephrases
• MakeahotelreservationforguestsutilizingthecorrectEnglish vocabularyandterminology
• Checkguestsinandoutofhotelsinthecorrectsequence UnderstandandutilizethecorrectEnglishlanguagephrasesfor check-inandcheck-out
• Resolvecustomercomplaintswithhelpfulandnon-offensive Englishlanguagephrases
Before start, do not forget:
✓ Try to take part on all activities
✓ Feel free to ask what you need to ask
✓ Happiness is the motor that makes everything possible
✓ Practicing and repeating is the key for improving
✓ You’re the main reason of this course… so enjoy it
Enquiries: When potential customers contact a hotel, they will want to know if it suits their needs. For this reason, it is very important that hotel employees are aware of the different types of hotels and know the type of hotel in which they work. The types of hotels are as follows:
Hotel Types
Tourist Hotel: A hotel that is focused on tourists or holidaymakers. Its primary concern is the pleasure and comfort of its guests.
Fuente: https://www.google.com.gt/search?q=Tourist+Hotel+in+Guatemala&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwilm7u Bh4jQAhUC3GMKHe39BmYQ_AUICCgB&biw=1024&bih=536#tbm=isch&q=Los+hostales++Guatemala&imgrc=zOnkeZ wtvqYLGM%3A
Business/Commercial Hotel: A hotel that focuses on business travelers. Its facilities will be catered toward businesspeople.
Ciudad Vieja Hotel, Guatemala
Fuente:https://www.google.com.gt/search?q=hotels&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwimutPzfQAhUEYyYKHePrA4QQ_AUICSgC&biw=1024&bih=487#tbm=isch&q=Comercial+Hotel+in+Guatemala&imgrc=5woF2vAGIO9uM%3A
15
1
Los Hostales Hotel, Guatemala
Budget Hotel: A hotel that focuses on providing accommodation at a low cost. Budget hotels have a limited number of facilities. These hotels are perfect for people that want to stay in a location for a short period of time.
Posada San Vicente, Guatemala
Fuente:
https://www.google.com.gt/search?q=hotels&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwimutPz4fQAhUEYyYKHePrA4QQ_AUICSgC&biw=1024&bih=487#tbm=isch&q=budgetl+Hotel+in+Guatemala&i mgrc=LgJ0JGD7XPZnKM%3A
LuxuryHotel: A hotel that provides the highest standard of service as well as world class facilities.
Laguna Lodge Hotel, Guatemala
Fuente
https://www.google.com.gt/search?q=hotels&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwimutPz4fQAhUEYyYKHePrA4QQ_AUICSgC&biw=1024&bih=487#tbm=isch&q=Laguna+lodge+in+Guatemala&i mgdii=5T1cUR_teVPe0M:&imgrc=LOxiuwO_7vmiEM:
For more information about different types of hotels visit: https://www.youtube.com/watch?v=dtRE0-eOPqw or click:
16
Take note: As well as understanding the type of hotel in which they work, hotel reception staff must be aware of the hotel rating. Ratings are assigned to hotels by government tourist boards and tourist organizations. They indicate how luxurious a hotel is.
1-Star Rating: A small hotel with basic rooms. Facilities will include en-suite bathrooms, room service, breakfast and daily room cleanings.
Centenario Hotel, Guatemala
Fuente:
https://www.google.com.gt/search?q=budget+Hotel+in+Guatemala&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiB77WqwYjQAh XHQSYKHTkcCEAQ_AUICSgC&biw=1024&bih=536#tbm=isch&q=hotel+centenario+Guatemala&imgdii=_u3U9OfNnNNQBM:&im grc=4Qa4HZlzNJT1_M:
2-Star Rating: A hotel that offers a small amount of facilities. Budget hotel chains often have a 2-star rating and aim to offer consistent quality in every hotel. These hotels have all the facilities of a 1-star hotel as well as bath towels, body wash and shampoo. In addition, all 2-star hotels accept payment via credit card.
Pan-American Hotel, Guatemala
Fuente:
https://www.google.com.gt/search?q=hotel+panamerican+guatemala&espv=2&biw=1024&bih=536&source=lnms&tbm=isch&sa=X &ved=0ahUKEwjiv93s04jQAhXEWSYKHWVJAIcQ_AUIBigB#imgrc=b2zh9wHjK9elrM%3A
17
3-Star Rating: A hotel, which focuses on the comfort of its guests. Rooms will be comfortably furnished and have amenities such as a mini bar and telephone. Some premium services will also be offered such as a porter service.
Biltmore Hotel, Guatemala
Fuente:
https://www.google.com.gt/search?q=hotel+biltmore+guatemala&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiq48Gx0IjQAhWIJi YKHXnmAz0Q_AUICCgB&biw=1024&bih=536&dpr=1.25#imgrc=5lMIPm8ksuwypM:
4-Star Rating: these kinds of hotels are very comfortable and offer first class amenities. These facilities include an "à la carte" restaurant, room service and complimentary internet access.
Grand Tikal Futura Hotel, Guatemala
Fuente:
https://www.google.com.gt/search?q=grand+tikal+futura+hotel&espv=2&biw=1024&bih=536&source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0a hUKEwjF9MPlyYjQAhXMLyYKHYxIBSAQ_AUIBigB#imgrc=i9VDy6yHhgfjnM:
18
5-Star Rating: are considered luxury hotels and offer the highest standard of accommodation and service. Amenities offered in a 5-star hotel include a 24-hour reception, valet service and laundry service.
Real InterContinental Hotel, Guatemala
Fuente:
https://www.google.com.gt/search?q=real+intercontinental+guatemala&espv=2&biw=1024&bih=536& source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiomfiU0ojQAhVLSSYKHTXXCDkQ_AUIBigB#imgrc=A0 mHewTVDkmPrM:
For more information visit https://www.youtube.com/watch?v=3YK7U8FOWh8 or click:
Facilities and Services
The number of stars a hotel has depends on the number and quality of its facilities and service.
19
The most important hotel facilities
Fuente: https://alison.com/topic/learn/48221/enquiries
Premium Facilities and Services
Some hotels also offer premium facilities and services. Such services include:
En-suite Bathroom: A private bathroom attached to a bedroom.
Valet Parking: A service in which a guests’ car is parked by hotel staff.
Turndown Service: A service in which housekeeping staff “turn down” bed linen to make it easier for guests to enter their bed.
Concierge Service: A concierge is a member of hotel staff that assists guests with various tasks such as booking dinner reservations, reserving tickets for shows and making travel arrangements.
20
For more information visit s or click:
Adjectives for escribing a hotel
As well as answering general questions during an enquiry, hotel staff should be able to provide a brief description of the hotel. These descriptions may help to convince people that a hotel is right for them.
Front desk employees should be able to describe the hotel services, facilities and staff as well as the style of the hotel. Adjectives or describing words are used for this purpose.
The most common adjectives used to describe hotel facilities and services
21
Examples
“The hotel is comfortable and modern with spacious bedrooms and efficient service”.
“Our accommodations are spacious and well-equipped”
“Visit our restaurants and enjoy the magnificent and delightful meals prepared by our international chefs”.
Activities
1. Write at least five sentences using the adjectives for describing Hotel facilities and services.
2. Investigate five more adjectives for describing Hotel facilities and services.
3. Share and discuss them in next forum.
Adjectives for Describing Hotel Staff
As well as describing the hotel facilities, reception staff should also describe the hotel staff. Potential customers may ask about the service of a hotel thus it is very important to describe it accurately.
The key adjectives for describing hotel staff are as follows:
22
Examples
“Our reception staff is polite and helpful”.
“Our restaurant staff is attentive and efficient”.
Activities:
1. Find on internet at least 5 more key adjectives for describing hotel staff.
2. Next class share adjectives with all students. Use the examples using roll play method.
Self-assessment
1. Full in complete next crossword
23
2. Look up for videos on internet about Hotel Types. Share results and information to all students. Use Facebook group.
3. Write on the line the hotel facility that is shown.
_______________ _______________
4. Complete the sentences using describe adjectives or key adjectives for describing hotel staff or hotel facilities:
• Our hotel is ___________ and __________ with Ver_________ rooms and __________ accommodations.
• It is an honor serving you. Our bellboy is going to assist you with your luggage. He is very _________ and ____________.
24
• Our hotel offers you a ________ and ___________ Gym. You can work out from 8:00 a.m. to 10:00 p.m.
Imágenes de la versión digital
VERSIÓN DIGITAL
Se compartirá a los participantes por los medios de comunicación creados para el curso específico tomando en cuenta que es un documento de extensión “exe”.
VERSIÓN PDF
https://drive.google.com/file/d/1zSLwk9lnyaunPAh49hchnruwBcQM0kKD/vi ew?usp=share_link
25
“There are only two ways to live your life. One is as though nothing is a miracle. The other is as though everything is a miracle”.
Albert Einstein
Acceso a herramientas y documentos digitales
Tourism and Hospitatity
• Booklet Module 1 (Versión PDF)
https://drive.google.com/file/d/1zSLwk9lnyaunPAh49hchnruwBcQM0k KD/view?usp=share_link
• Tourism and Hospitality Test No. 1
https://forms.gle/pTWeWzxgeaAT8b7a9
• Videos informativos
Types of hotels
https://www.youtube.com/watch?v=dtRE0-eOPqw
Top 10 best hotels in the world
https://www.youtube.com/watch?v=3YK7U8FOWh8
Facilities and Services
https://www.youtube.com/watch?v=iyS-o-z9ejw
Hotel Vocabulary
https://www.youtube.com/watch?v=LLmUQcvK-GU
65 English Phrases Going to the Hotel Part 1
https://www.youtube.com/watch?v=TZ9yYDAMP60
65 English Phrases Going to the Hotel Part 2
https://www.youtube.com/watch?v=AC743-a6538
Curso de apoyo
https://saberingles.com.ar/cursoturismo/index.html
• Portafolio
https://sites.google.com/view/tourism-and-hospitality/inicio
26
ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSGRADO
CENTRO UNIVERSITARIO DE EL PROGRESO
Currículo de la Educación Superior
PORTAFOLIO DIGITAL
Docente
Joscelyne Priscila Arrieta Martínez de Camey
III Semestre
César Augusto Vargas Calderón
Carnet: 2012-42119
REVISIÓN