La Voz del Estudiante CEAMMCV

Page 1

La VOZ DEL ESTUDIANTE CEAMMCV

Febrero

Abril

Primera Edición

Comprometidos con el talento el análisis crítico y la verdad.

Periódico Escolar

DORKA BELLO

La voz del estudiante

TECNOLOGÍA

Integración de la Robótica con Lego Ev3 en la planificación con las áreas curriculares.

El taller está diseñado para motivar a jóvenes de 12 a 15 años en el ámbito de la ciencia, tecnología, programación, matemáticas, geometría, física, y otras áreas relacionadas, a través de la enseñanza de estrategias de resolución de problemas y el fomento del trabajo en equipo y otros valores. Su objetivo principal es emplear la robótica educativa como un medio didáctico e innovador para facilitar la comprensión de conceptos de diversas disciplinas.

TALLERES IMPARTIDOS POR LOS DOCENTE EN EL ÁREA

El taller de Introducción a la Ofimática tiene como objetivo familiarizar a los participantes con las diferentes herramientas y aplicaciones de la suite de Ofimática.

Queremos agradecer a todos nuestros colaboradores por todo su esfuerzo y disciplina, para que nuestro centro sea un mejor lugar. Por otro lado, también agradecemos a los líderes, por guiar al equipo hacia el éxito.

TALLERES SCRATCH – ESTUDIANTES 2DO

A,B,C

Este taller se enfoca en el aprendizaje progresivo del estudiante a través de Scratch, lo que permite desarrollar habilidades en programación y creatividad a lo largo de un proyecto integral.

Con actividades y tareas diseñadas para evaluar el progreso de los estudiantes y la comprensión de los conceptos clave de la programación.

CASIMIRO ANTONIO CASTILLO PAYANO SOFIA ESTRELLA
1

Equipo InnovArtech seleccionado para pasar a la competencia final del torneo de la First Lego League 2023-2024 Master Pleace.

INFORMATICA
Febrero-Abril 2024
feria de robòtica 2024
2 Por:
acosta de la cruz
Amys celine

Febrero-Abril 2024

A R T E S

Por: Franchesca

CONOCE NUESTRA MENCIÓN

MULTIMEDIA

La Multimedia es la Integración de diferentes formas de contenidos o Medios de comunicación interactivo para trasmitir información o proporcionar entretenimiento de manera mas efectiva en un solo medio.

Stop Motion: Scooby-Doo!

En esta película animada de Scooby-Doo, realizada por estudiantes de 6to de multimedia de la Asignatura de Animación, utilizando la técnica de stop motion. El equipo de Misterio a la Orden, se embarca en una aventura única que destaca la importancia de la materia. Las creaciones animadas de los estudiantes están cobrando vida propia y causando caos en el museo.

Revista Digital

Los estudiantes de 5to. Multimedia realizaron una revista digital con el propósito de dar a conocer los aspectos variados y culturales de la música, moda, deporte y personajes destacados de los años 80, además de redactar y visualizar diferentes estilos que marcaron la época a través de los años. Somos un equipo comprometido con el Arte, dedicación y capacitación de nuestras áreas, nos desarrollamos y empeñamos en tener un buen rendimiento, funcionalidad y eficacia en lo que hacemos.

3

CONTENIDOS VARIADOS. ALGUNOS EJEMPLOS DE LA REVISTA DIGITAL.

Música de los 80's

Michael Joseph Jackson, fue un cantante, compositor, productor y bailarín estadounidense. Conocido como el "Rey del Pop", su impacto en la música y el baile, junto con su vida personal, lo convirtieron en una figura icónica de la cultura popular durante más de cuatro décadas.

Moda en los 80's

Los colores fuertes, vivos y saturados llegaron marcando tendencia en los 80’s las camisas populares de estos años eran bastante sueltas y solían tener estampados coloridos. Asimismo, también se llevaban los vaqueros rotos, especialmente si eras un fanático del estilo punk.

Discos Famosos y populares de los 80's

La música de los años 80 fue muy diversa y marcó el surgimiento de varios géneros musicales populares. Los géneros musicales que más destacaron entre el público fueron el pop, las baladas en inglés y el rock. Con muchos de esos éxitos aún populares hoy en día.

Febrero-Abril 2024 Por: Franchesca
2
4

Febrero-Abril 2024

T É C N I C A S

A R T Í S T I C A S

LOS ESTUDIANTES TRABAJARON JUNTO A SU MAESTRA ELIZABETH EL TEMA:

Pintura: Materiales y técnicas.

Elaboración de esculturas móviles, con materiales diversos (alambre, barro, arcilla, objetos), incorporando formas y movimientos a partir de temáticas populares.

Escultura (modelado, móviles, materiales reciclados).

Elabora propuestas artísticas, individuales y colectivas, mediante el uso de referentes estéticos, valorando la importancia del arte como medio de comunicación y transformación social.

Patrimonio artístico y cultural de la humanidad (material e inmaterial): memoria, identidad y trascendencia.

Interpreta y crea piezas utilizando lenguajes artísticos, a partir de aspectos sociales del contexto que reflejan su identidad cultural.

Reconoce los aportes de géneros y estilos artísticos en la conformación de los patrimonios materiales e inmateriales de los pueblos.

Argumenta sobre el significado, valor y función del patrimonio artístico y cultural en la vida de los pueblos.

El grabado

Elabora propuestas artísticas, individuales y colectivas, mediante el uso de referentes estéticos, valorando la importancia del arte como medio de comunicación y transformación social. Indicador de logro: Creación de obras utilizando lenguajes de las artes visuales y aplicadas con intención comunicativa.

Taller de elaboración de títeres.

Los estudiantes de 2do. realizaron un taller de títeres, dirigido por la maestra de Educación Artística María Elizabeth Cuevas Lorenzo.

Por: Helen
5
Florián

Febrero-Abril 2024

por: Anthony Alcántara y Julio Gonzales

visuales proyecto pictórico

Los estudiantes de 5to. y 6to. de Artes Visuales, llevaron a cabo el proyecto pictórico para la 6ta. Gala en Artes, basado en el estilo Pop Art, con la técnica de acrílica sobre lienzo en distintos formatos. En esta serie de pinturas, los estudiantes plasmaron lo que es la esencia de lo acontecido en la década de los 80.

6

TEATRO

El teatro es una forma de arte...

Es una rama de las artes escénicas que se centra en la representación de historias frente a una audiencia, utilizando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo.

E X C L U S I V A

¡Ahora somos una oficina Pet Friendly! Hemos estado trabajando para que nuestras instalaciones estén preparadas para recibir a sus mascotas.

LA COMEDIA DEL ARTE: “AMORES Y ENREDOS“

Esta obra es una creacion y auditoria de Meriacni Genao de se 6to. de Teatro, bajo la direccion de María Katiusca. Como lo dice su nombre , es una obra que trata del amor de una mujer por un hombre que tienen enredos, ya que sus padres no aceptan el estado financiero de su enamorado.

Los padres al ser bien adinerados no quieren que su hija se case con un hombre que no valdría la pena por su estado financiero, pero su hija no lo acepta y pelea para que sus padres lo acepten, ya que para ella el dinero no lo es todo.

EXPOSICIÓN DE MAQUETAS DE ESCENOGRAFÍA

TEATRAL

Esta actividad se realizó con visitas guiadas por parte de los estudiantes de 5to. teatro.

La premiación se llevará a cabo de forma mensual, se tomarán en cuenta algunas habilidades como:

pensamiento creativo, trabajo en equipo y resolución de problemas. Habrá diferentes premios para el empleado del mes.

7

Por: Elaisis Terrero, Leivyn Diaz.

E

S P E C T

Á C U L O

6ta gala en artes

El pasado martes 13 de febrero del presente año 2024, nuestro Centro Educativo en artes se llena de Orgullo y de Esperanza con la diferentes presentaciones y grandes producciones de artes, todos los alumnos evidenciaron el desarrollo de las grandes competencias, junto a las orientaciones de sus maestros. El tema de este año para la gala fue propuesto por la Dirección de Educación Modalidad en Artes (DEMA) “De vuelta a los 80 pop”. Aquí se integraron todas las menciones: Artes visuales, Multimedia, Teatro, Música y Danza.

Durante el evento se pudo apreciar entretenidas obras de las diferentes menciones.

Multimedia, que incluían video-juegos, juegos de mesas, cortes publicitarios, entre otros.

Artes Visuales, con hilo grama, un pasillo de exhibición de galería de artes. Música, en las obras “El quijote” y “La bamba”. Teatro, nos hizo reír hasta más no poder con la presentación de su obra “Enredos y Desenredos”.

Danza, interpretó una gran variedad de estilos en sus obras “Move form the 80’s” e interpretó la obra Esto se encendió.

Una vez concluida la apreciación de las producciones de la mención de artes visuales y multimedia, se les invitó a los visitantes a apreciar la parte escénica del evento. En esta se dieron cita Teatro, Danza y Música.

I N F O R M E : 6 T A . G A L A D E L C E N T R O E D U C A T I V O E N A R T E S M A R Í A M A R C I A C O M P R É S D E V A R G A S . Febrero-Abril 2024
8

Parada cívica en la escuela Celina Pellier.

La escuela Celina Pellier llevó a cabo una solemne Parada Cívica en conmemoración de eventos históricos significativos para la nación. Este evento, organizado por la institución educativa, tuvo lugar el 13 de marzo de 2024 y contó con la participación de estudiantes de la mención de música del Centro Educativo en Artes María Marcia Comprés de Vargas, representados por los docentes de música de este centro

Durante la parada cívica, se llevaron a cabo las siguientes actividades:

InterpretacióndelHimnoNacional:

La ceremonia inició con la interpretación del Himno Nacional de la República Dominicana. Este momento fue un tributo a la identidad nacional y un recordatoriodelosvaloresquerepresenta.

Interpretación de los Himnos a los Padres de la Patria: Posteriormente, se interpretaron los himnos dedicados a los Padres de la Patria, figuras fundamentales en la lucha por la independencia del país. Este acto conmemorativo sirvió para honrar su legado y recordar su sacrificio en la construccióndelanación.

El evento culminó con un ambiente de respeto, orgullo y reflexión sobre la importancia de preservar y valorar la herencia histórica y cultural de la República Dominicana.

Por:
Estevez 9
Febrero-Abril 2024
Lismell Beltre y Mayelin

Febrero-Abril 2024

Por: Lismell Beltre y Mayelin Estevez

UNIDAD DE ORIENTACIÓN Y PSICOLOGÍA

ACTIVIDADES REALIZADAS

Dia de la juventud

Recuerda que… “Vivir cada etapa de la juventud a plenitud, nos garantiza una buena salud mental y satisfacción personal”

Día de la juventud

En este día tan especial para todos nosotros, la Unidad de Orientación y Psicología junto a todo el personal, celebramos la vida y la alegría de la juventud, con juegos, canciones, bailes, competencias, juegos deportivos, charlas y reconocimiento a jóvenes con talentos, valores y habilidades artísticas.

Día del amor y la amistad

Recuerda que…. “El amor es la fuerza que todo lo puede lograr, con el ayuda a los demás y nos ofrece salud emocional”

Día del amor y la amistad

Para esta celebración la Unidad de Orientación y Psicología y el área de Lengua Española, programó la semana de “emorándonos de la lectura” con actividades motivadoras al arte de leer y finalizamos compartiendo el amor y la amistad con karaokes, canciones alusivas al tema, poesías dedicadas a la patria, stand de libros y corazones.

10

Febrero-Abril 2024

Por: Lismell Beltre y Mayelin Estevez

D Í A I N T E R N A C I O N A L D E L A

M U J E R

Recuerda que….“Una mujer no tiene que demostrar nada a nadie, sino vivir cada día a plenitud, aceptándose así misma y transcendiendoen la historia”

El día internacional de la mujer como cada año, lo celebramos poniendo en alto y resaltando la figura de la mujer con toda la ternura, amor y empoderamiento que representa, además de recordar que tenemos los mismos derechos que los hombres en la sociedad, por eso la Unidad de Orientación y Psicología preparó diferentes espacios artísticos, reflexivos y formativos, para conmemorarlo con el tema “Mujeres trascendentales”. Todo durante una semana.

Al conmemorarse el día internacional de la mujer, es propicia la ocación, para seguir dando el respaldo y apoyo que merece este ser tan importante para todos.

Las escrituras expresan que la mujer edifica su casa. Juan Bosch cita a la mujer donde el expresa que ella es la madre de la mitad de la población y de la otra mitad.

Los estudiantes del Centro en Artes Marí Marcia Comprés de Vargas, realizaron un significativa marcha alrededor del Centro honrando de esta manera el Día Internaciona de la Mujer. Esta acción simboliza s compromiso con la igualdad de género y e reconocimiento de las contribuciones de la mujeres a nuestra sociedad.

11

Por: Lismell Beltre y Mayelin Estevez

D Í A D E L E S T U D I A N T E

Recuerda que…. “Los estudiantes son el futuro del país, y celebrar este día es una forma de reconocer su contribución y valor”

Día del Estudiante

Durante los días 20 al 23 de febrero, la Unidad de Orientación y Psicología junto a todo el personal docente, celebramos este día con actividades deportivas, juegos de conocimiento, juegos de roles, charlas formativas, canciones y reconocimiento al mérito estudiantil, dirigido a todos los estudiantes, con el objetivo de conocer la importancia que tiene estudiar y capacitarse para fortalecer nuestras destrezas y habilidades como personas.

Recuerda que…. “la inclusión, la compasión y la paz son valores que promueven la empatía con los demás y nos ofrecen una satisfacción personal y bienestar emocional”

Día mundial de la cero discriminacion

Recuerda que…. “la inclusión, la compasión y la paz son valores que promueven la empatía con los demás y nos ofrecen una satisfacción personal y bienestar emocional”

La Unidad de Orientación y Psicología con la participación de estudiantes de 5to. de teatro, realizaron una presentación de una poesía coreada durante el acto cívico, promoviendo la cero discriminación y a aceptar a las personas como son, respetando sus derechos y virtudes.

Febrero-Abril 2024
12

B

U E N A S P R Á C T I C A S

Hoy nos reunimos para celebrar el logro de nuestros estudiantes de sexto de secundaria, quienes bajo la dirección de la maestra Jislaine Tejada de Lengua Española, presentaron una novela escrita como parte de un indicador de logro de este grado. En este espacio, maestros y estudiantes de todas las áreas se dieron cita para apoyar el esfuerzo y la creatividad de estos jóvenes escritores.

Esta novela representa el fruto de su trabajo arduo y su pasión por la escritura, guiados por la experticia de su maestra. Cada palabra escrita, cada personaje creado, cada situación imaginada nos invita a sumergirnos en un universo fascinante, donde la imaginación y la creatividad no tienen límites. Esta obra es un recordatorio de que, con dedicación y trabajo en equipo, podemos alcanzar grandes logros y dejar una huella imborrable en el mundo que nos rodea.

P R O Y E C T O F I N A L D E L E N G U A E S P A Ñ O L A 6 T O S E C U N D A R I A . " E S C R I B O U N A N O V E L A " C O N L A M A E S T R A J I S L A I N E T E J A D A . Febrero- Abril
Por: Helen Florián
13

P R Á C T I C A S D I R I G I D O P O R N A T A L I E D E L E Ó N .

La unidad de orientación y psicología del Centro Educativo en Artes María

Marcia Comprés De Vargas, participó en las presentaciones de las buenas prácticas a nivel distrital, obteniendo el primer lugar con el proyecto Emoción-Arte, este es un espacio autodirigido para trabajar las emociones a través de las artes, está enfocado al bienestar mental, personal y espiritual y consta de más de 20 actividades para realizar.

Este es un espacio autodirigido para trabajar las emociones a través de las artes, está enfocado al bienestar mental, personal y espiritual y consta de más de 20 actividades para realizar.

P R O Y E C T O E M O C I Ó N - A R T E , B U E N A S
Febrero- Abril
Por: Helen Florián
14

Por: Jose Antonio y Branny

S O C I E D A D

Festival literario: Enamórate de la lectura

La literatura es un arte que se manifiesta en el uso del lenguaje, mediante la palabra en su máxima expresión, en los diferentes géneros. Por motivo al 14 de febrero, día del amor y la amistad, la coordinación de español, junto al Ministerio de Cultura, con su Programa: Dominicana Lee, que este año es dedicado a nuestro lector, poeta y patricio Juan Pablo Duarte, se disfrutó de un maravilloso espacio lúdico que nos permitió vivir momentos de sentimientos y grandes emociones, a través de un festival literario, titulado: " Enamórate de la lectura". En esta actividad, los estudiantes escribieron y recitaron poemas alusivos al padre de la patria .

NO paraste de luchar

Oh Duarte luchaste y luchaste. Luchaste y luchaste sin descansar ni parar, hoy gracias a ti somos dominicanos con libertad.

Oh Duarte, No tengo recuerdos malos de ti, porque siempre entregaste todo hasta antes de morir.

Hoy en tu memoria, escribimos poemas porque amaste y entregaste la vida por tu tierra bella.

Fuiste valiente, fuerte y audaz por eso llevamos tu nombre en alto, para siempre recordar

Tu sueño se cumplió y vas a brillar, hoy, mañana y siempre en tu memoria los dominicanos volveríamos a luchar.

Fuimos un pueblo invadido pero no vencido, gracias a tu persistencia Haití fue barrido.

Tu sociedad nos libró y se que lo volverían hacer porque primero se hunde la isla antes de volver a caer

Fuiste persistente no paraste hasta lograr que como dominicanos hoy, Podemos gritar: DIOS, PATRIA Y LIBERTAD .

Febrero-Abril 2024 15
Autora: Krymel Yamile Bidó Then

Estudiantes de diferentes grados del CEAMMCV, demostraron su competencia en Lectura y Escritura, pasando a la olimpíada de nivel Distrital, celebrada el 13 de marzo en el centro educativo Panamá. Por: Jose Antonio

Olimpíada Distrital de Lectura y Escritura

Todos los participantes de diferentes centros educativos recibieron con gran emoción su certificado de participación, conteniendo como lema : por una República Dominicana bien escrita y leída. "La lectura alimenta el alma y el intelecto"

Branny Febrero-Abril 2024
y
16

Día Internacional de LA LENGUA materna.

La Regional 10, junto al equipo de Lengua Española , organizó un magistral evento alusivo al Día Internacional de la Lengua Materna, realizada el 21 de marzo en el centro educativo Panamá, en el evento se destacaron diversos distritos correspondiente a la Regional, entre ellos el Distrito 04, quien representó al país de Colombia a cargo del Centro en Artes María Marcia Comprés de Vargas, los estudiantes participantes deleitaron al público con una variedad de talento, entre ellos: presentaciones teatrales, recitación de poemas, bailes entre otros.

El evento contó con la grata compañía de Daysi de la Cruz y Marcel Tirado representantes de la Dirección General de Cultura.

Febrero-Abril 2024 Por: Jose Antonio y Branny 17

Francofonía 2024

si vous faites confiance à votre intuition, vous deviendrez plus puissant, plus fort et plus heureux.

La Francofonía es uno de los eventos más disfrutados por los estudiantes del Centro en Artes María Marcia Comprés de Vargas, en esta ocasión tuvo un gran impacto, donde se pudo ver el desarrollo de grandes talentos con diferentes presentaciones artísticas y culturales, logrando contagiar al público de grandes emociones.

Por:
florián Febrero-Abril 2024 18
Helen

LIGA MIXTA DE FUTBOL

Inscripciones abiertas, solicita tu formulario

Organizado por Claudia Álvarez

C U L T U R A

Natalicio de Juan Pablo Duarte

INFORME DE ACTIVIDAD: CELEBRACIÓN DEL NATALICIO DE JUAN

PABLO DUARTE.

Por Isabel Mercado, directora de Recursos humanos.

El presente informe detalla la participación de los estudiantes del Centro Educativo en Artes María Marcia Comprés de Vargas en la conmemoración del natalicio de Juan Pablo Duarte, llevada a cabo el día 26 de enero de 2024 en el busto de Duarte. Este día, la banda y el coro de la mención de música del centro se unió a la celebración organizada por el Ayuntamiento Santo Domingo Este, donde los estudiantes acompañados por profesores ofrecieron una participación destacada en el evento, interpretando nuestro Himno Nacional y el Himno a Duarte, piezas musicales patrióticas que elevaron el espíritu cívico resaltando la importancia histórica y cultural de Duarte y su legado para la nación dominicana.

Inicio del trimestre patrio

Centro Educativo en Artes María Marcia comprés de Vargas, celebra el natalicio de Juan pablo Duarte y el inicio del trimestre de la patria. Estas actividades patrióticas se celebran, con el Propósito de resaltar y comprender los procesos históricos que dan sentido y razón de comprender la conmemoración del natalicio del Padre de la Patria, también compartir con nuestros estudiantes, los grandes aportes que hizo el Patricio a la independencia dominicana.

P a t r i a q u e r i d a

En lo profundo del corazón dominicano late un amor eterno por nuestra patria. Es un lazo que nos une más allá de las fronteras y nos impulsa a celebrar nuestra cultura, defender nuestras tradiciones y trabajar por un futuro próspero. Desde las montañas hasta las playas, en cada rincón se siente el orgullo de ser dominicano, una pasión que nos inspira a seguir adelante con determinación y amor por nuestra tierra. ¡Viva la República Dominicana!.

19

Plato Nacional Dominicano

El plato nacional del pueblo dominicano, se compone de arroz blanco, carnes, y habichuelas, que acompañan de tostones, ensalada verde o aguacate. A este plato típico se le considera la bandera nacional.

El almuerzo en la República Dominicana es la comida más importante del día. La Bandera es el buque insignia de la comida tradicional dominicana, también conocida como la comida o el plato del día.

Este sencillo vínculo entre la bandera nacional y la comida básica del mediodía, refleja cómo la comida en la República Dominicana es una parte central de la identidad nacional, un fuente de orgullo y patriotismo, y para la diáspora también de nostalgia.

Por: Helen Florián. Febrero-Abril 2024 20

Día de la Independencia

Celebración

de nuestra independencia Himno a Quisqueya

El Centro también estuvo celeb de nuestra Independencia. Este día tan importante se cele Propósito de Comprender los p históricos que dan sentido y ra la Independencia de República Dominicana. En estas fiestas p realizaron varias actividades alusivas a esta festividad, den estaban: Himno nacional, realizada por Músico-Vocal: A cargo del Área Música.

Breve Reseña histórica d Independencia.

Biografía de Ramón Matías Mell Poesía a Duarte Poesía, Que sea libre Quisqueya Himno a Duarte Canto a mi Patria, entre otras.

Dominicana, mi tierra bella, ondea el himno en las escuelas. Los símbolos patrios nos representan y la bandera nos libera.

Quisqueya, en el escudo, la biblia nos protege, el rojo en la bandera nos recuerda las luchas que se libraron y el blanco la paz que conseguimos y seguimos conservando y con el azul recordándonos el cielo.

Sangre, sudor y lágrimas se derramaron en la tierra para liberarnos del yugo haitiano y para siempre agradecemos honrando nuestra patria como buenos dominicanos.

-Alany Belen.

NATALICIO DE ROSARIO SÁNCHEZ

fue un abogado, militar, y político dominicano. Es considerado junto a Juan Pablo Duarte y Ramón Matías Mella, como uno de los Padres Fundadores de la República

La República Dominicana quedó fundada con el izamiento de la bandera nacional, realizado por Sánchez, la madrugada del 28 de febrero de 1844. por eso Francisco del Rosario Sánchez es uno de los padres de la patria.

Dominicana
Por: Mayelin Estévez Febrero-Abril 2024 21

OPINIÓN

¿ERES PERSONA, ERES ÉTICO Y ERES

TECNOLÓGICO?

La tecnológía avanzó, ya no somos análogos y es común tener celulares, pc, laptops, tablets y crear espacios personales en las redes sociales. Pero todos estos avances son armas de doble filo si no sabemos utilizarlos desde el punto de vista ético, moral y religioso.

El papa Francisco siempre ha sido un abanderado de lo bueno de la tecnología, de sus avances y de lo que puede aportar a la humanidad, pero al mismo tiempo hace un llamado de alerta y de cuidado desde el aspecto ético, moral y religioso.

MEDIO AMBIENTE: NUESTRA CASA COMÚN.

El medio ambiente es un sistema conformado por componentes vivos (como las plantas, animales y microorganismos) y por componentes físicos (como el aire, el agua y los suelos), los cuales se encuentran interrelacionados y hacen posible nuestra vida.

Dependemos del medio ambiente para nuestra sobrevivencia y bienestar individual, así como para el desarrollo social y económico. El medio ambiente nos proporciona aire, agua, alimentación, temperatura, biodiversidad, materias primas.

Lamentablemente, el ser humano realiza muchas acciones que destruyen al medio ambiente La contaminación del agua y del aire, la deforestación y la sobreexplotación de los recursos naturales son algunos ejemplos de ello.

Cuidemos el medio ambiente

Con este nuevo programa los jóvenes de 2do. y 3ro. aprenderán a cultivar y mantener la zona verde.

Cuando Dios, el Señor colocó al ser humano en la tierra (Jardín del Edén), lo hizo para que él la cultivara, la administrara.

Por Bellaneiry Abad, Maestra de formacion humana.
Por: Pamela y Oscar Febrero-Abril 2024 22

D E P O R T E S

I M F O R M E : D É C I M A M A R C H A D I S T R I T A L

El equipo de Educación Física del Centro en Artes

María Marcia Comprés de Vargas, participó en la décima marcha distrital, la cúal fue llevada a cabo en el politécnico María de la Altagracia (POMAVID).

Marcha Escolar

El centro Educativo María Marcia Comprés de Vargas, formó parte de la Décima Marcha Distrital, exhibiendo una espectacular marcha, la cual tenía pasos asombrosos que emocionaron al público.

Tercer lugar

A pesar de que la marcha estuvo muy bien , no alcanzaron a tener el puntaje máximo para llegar al primer lugar, pero estar en el tercer lugar no significa la derrota, ya que está entre los tres ganadores. Febrero-Abril

P o r : K c r e i l y S i l v e s t r e
2024 23

POLíTICA

Alcaldía Santo Domingo este 782.279 votantes - 99,52% colegios computados, estadísticas .

Pastor Dío Astacio (PRM y aliados): 58,74% (141.820 votos. Luis Alberto (PLD): 35,13% (84.819 votos)

Julio Romero (FP): 5,02% (12.108 votos)

Wanda Rosario (PRD): 0,51 % (1.228 votos)

Juan De León (PPT): 0,23% (549 votos) 0 1000

Elízabeth Peña Rubio (Geru): 0,27% (646 votos) Juan Navarro Bugue (PED): 0,11% (252 votos) .

En el municipio de Santo Domingo Este (SDE), el segundo con mayor cantidad de electores, el PRM y su candidato a alcalde Dío Astacio, logró el 58.74% del favor popular, frente a las propuestas de los partidos de la Liberación Dominicana y Fuerza del Pueblo (FP), Luis Alberto y Julio Romero, quienes sacaron respectivamente el 35.13% y 5.02% de los votos emitidos.

Febrero-Abril 2024 Por : Gerelyn Gomez y Johanna piñeyro 24

Educación

Ecología y Medioambiente

A la pregunta de ¿Qué son los dinoflagelados?

Podemos decir que los dinoflagelados son en su mayoría organismos microscópicos que presentan una gran diversidad morfológica. Muchas especies de ellos poseen potentes toxinas que pueden dañar la salud humana y de otros especímenes. Otros pueden producir bioluminiscencia, que es un proceso que se da en algunos organismos vivos, en donde se crea una reacción química que produce luz.

Existen otros dinoflagelados que pueden causar la marea roja, que son proliferaciones de algunas poblaciones de dinoflagelados con pigmentos rojos y que son tóxicas para algunas especies y el ser humano.

En el laboratorio escolar, se pueden observar algunos dinoflagelados, tanto de vida libre como sésiles sobre algas. Con un procedimiento sencillo por medio de observar algunos mililitros de agua de mar, para los organismos de vida libre o con la colecta de algunas algas para observar los dinoflagelados sésiles. Cuando hablamos de sésiles nos referimos a que están sujetos a un sustrato determinado, en este caso a un alga.

P o r : F e r n a n d a y M a r i a n y e l i Febrero-Abril 2024 25

La nueva generación de vacunas

G r a c i a s a l é x i t o d e l a s v a c u n a s

A R N m c o n t r a l a p a n d e m i a d e

c o v i d - 1 9 , s e e s t á n d e s a r r o l l a n d o

t o d o t i p o d e v a c u n a s c o n e s a

t e c n o l o g í a c o n t r a u n a s e r i e d e

e n f e r m e d a d e s .

E n l a m i r a d e l a s v a c u n a s e s t á n l a

m a l a r i a , l a t u b e r c u l o s i s , e l h e r p e s

g e n i t a l , e l V I H , l a f i b r o s i s

q u í s t i c a , e l c á n c e r y v a r i o s t i p o s

d e e n f e r m e d a d e s p u l m o n a r e s ,

e n t r e o t r o s .

La farmacéutica alemana BioNTech planea empezar las primeras pruebas en humanos de su vacuna ARNm contra la malaria y la tuberculosis en pocas semanas, mientras que Moderna, de EE. UU., lo hará contra los virus que causan herpes genital y herpes zóster. https://www.bbc.com/mundo/n oticias-64080823

Febrero-Abril 2024 P o r : H e l e n F l o r i á n 26

Por: Leudy y Elhyan

" E

N

G L I S H F O R A B E T T E R

L I F E "

FOR A ENGLISH

La coordinadora administrativa de la Unidad de Inglés del Minerd, María Elena OʼRourke, dijo que con la implementación de este programa

los estudiantes tendrán una exposición intensiva al inglés sustentado en clases con metodologías interactivas, recursos didácticos y profesores competentes en esa lengua.

MINERD comenzará en marzo programa de inglés como segundo idioma en 143 centros educativos.

Santo Domingo. El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) iniciará en marzo de este año el programa «English for a Better Life», como un piloto en 143 centros educativos a nivel nacional, que impactará, en una primera etapa, a 42 500 estudiantes del nivel secundario.

¿Qué busca desarrollar este programa?

Este programa busca desarrollar las competencias lingüísticas y habilidades digitales y, de este modo, incrementar la empleabilidad de los estudiantes de secundaria al concluir sus estudios, proporcionándole una mejor calidad de vida, siendo soporte del 6to pilar en nuestro PEI sobre la empleabilidad.

Los estudiantes se han mostrado interesados y esperan iniciar a trabajar en la plataforma para consolidar sus conocimientos en la lengua extrajera. ¡Estamos más que seguros que será un éxito total !

" E N G L I S H F O R A B E T T E R L I F E " Y S E R Á I M P L E M E N T A D O A T R A V É S D E L A P L A T A F O R M A E D U C A T I O N F I R S T ( E F ) .
Febrero-Abril 2024 27

Por: Mayelin Estévez y Helen

NOTICIA

Presidente CMD se pronuncia sobre la situación del Dengue.

Al mismo tiempo que la OMS recomienda nueva vacuna, se acumulan más de 8,000 pacientes afectados.

Senen Caba, Titular del CMD. Martes 3 de sept., 2023.-El presidente del Colegio Médico Dominicano se pronunció este martes en una rueda de prensa sobre la alarmante enfermedad:

“El dengue sigue fuera de control, no se aplicó una estrategia para diezmar la población y control de vectores. ( las autoridades) todavía siguen con una estrategia que nadie conoce”, expresó al ser cuestionado sobre la situación actual de la enfermedad en el país. También, el galeno propuso la creación de un Comité de Emergencias porque, “Los hospitales están desbordados”, al mismo tiempo que recordó que los factores ambientales también inciden en la formación de criaderos de mosquitos.

Desarrollan vacuna.

h a d e s a r r o l l a d o u n a n u e v

v

c u n a d e n o m i n a d a T A K 0 0 3 , q u e s e b a s a e n u n a v e r s i ó n d e b i l i t a d a d e l v i r u s

c a u s a n t e .

E s r e c o m e n d a d a p o r l a O r

M u n d i a l d e l a S a l u d ( O M S ) p a r a m e n o r e s d e 6 a 1 6 a ñ o s e n z o n a s

v u l n e r a b l e s e n l a q u e e s t a v i r u s

r e p r e s e n t a u n p r o b l e m a p a r a l a s a l u d p ú b l i c a .

Florián Febrero-Abril 2024
a
a
a
L a f a r m a c é u t i c
j a p o n e s a T a k
e d
a
a
g a n i z a c i ó n
28

Elaboración del periódico

Dirección General: Cordinación de Español.

Edición: 5to. Multimedia.

Reporteros: Estudiantes.

Correción y Estilo: Equipo de Español.

Fotógrafos : Soyri Lebrón y Leivyn Ismael Diaz.

Diagramación y Diseño Gráfico: Edry Paulino, Jaixel Perez y Priscilla Núñez.

Colaboradores : Mayelin Estévez , Helen

Florián, equipo de gestión y Profesores del Centro .

Por: Mayelin Estévez Febrero-Abril 2024
29

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.