La incorporación de la Accesibilidad Universal en el diseño y la ejecución de proyectos es necesaria para permitir a las personas, independiente de sus capacidades, utilizar los espacios en forma segura y accesible.
En Chile se le dio mayor énfasis a la Accesibilidad Universal con la incorporación de obligaciones en la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones mediante el Decreto Supremo N°50 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo del año 2015.