No sólo se trataba de “hacer las gelatinas”, sino de que eso fuera el medio para que pudiera conocer cómo los niños representaban el procedimiento, lo obtenían y registraban información –si utilizaban números, letras y dibujos.
260
El tiempo que estimé para realizar las actividades que voy a relatar fue de una semana, y las previsiones que hice fueron las siguientes:
Nuestra gelatina a) Los niños hablarán acerca de cómo se prepara una gelatina, y dibujarán sus explicaciones. b) Leeremos una receta para preparar la gelatina. Haremos inferencias que nos ayuden a establecer la secuencia a seguir. c) Llevaremos a cabo los pasos para hacer nuestra gelatina, organizados de tal manera que se puedan hacer estimaciones de las cantidades de ingredientes a utilizar (se hará en vaso individual). d) Haremos un nuevo dibujo que describa los pasos a seguir para hacer una gelatina.
Gelatinas para todos a) Visitaremos el salón de primero y de segundo grado de preescolar para levantar una encuesta. Los niños preguntarán a sus compañeros ¿qué sabor te gusta más?, y registrarán las respuestas en una hoja. b) “Vaciaremos” la información recolectada para hacer una gráfica que nos ayudará a saber cuántas gelatinas y de qué sabor prepararemos para cada grupo. c) De acuerdo con los resultados de la encuesta (número de niños y sabor elegido) elaboraremos las gelatinas. Esto los ayudará a hacer estimaciones: ¿nos alcanzará la gelatina?, ¿cuántos vasos utilizaremos? d) Prepararemos nuestras gelatinas apoyándonos en una receta escrita en un rotafolio. e) Entregaremos las gelatinas a los compañeros.